Presbicia 🧐

apinajus

Fujista Participante
Señor@s, servidor se va haciendo vejete y la presbicia que tengo (el oftalmólogo me dice que está dentro de lo "normal") está empezando a molestarme cuando estoy con la cámara.
Cuando disparo llevo lentillas y veo el monitor, visor y botones bien, pero a la que tengo que ajustar la regla nodal y ver la escala de valores y temas parecidos la cosa flaquea.

Como hacéis vosotr@s?
 
Señor@s, servidor se va haciendo vejete y la presbicia que tengo (el oftalmólogo me dice que está dentro de lo "normal") está empezando a molestarme cuando estoy con la cámara.
Cuando disparo llevo lentillas y veo el monitor, visor y botones bien, pero a la que tengo que ajustar la regla nodal y ver la escala de valores y temas parecidos la cosa flaquea.

Como hacéis vosotr@s?
Yo llevo gafas y ya no veo bien al enfocar, por eso mis objetivos manuales abundantes ya no me sirven. Confio en el autofocus y para controlar la PDC, cerrar mas o menos el diafragma, pero la verdad casi lo echo a suertes. Luego en el ordenata veo los fuera de foco y demas.
 
Yo me tengo que fiar de lo que veo a través del visor, bien regulado con la ruedita de las dioptrías, porque la pantalla lcd na de na. Paro eso tengo que ponerme las gafas y como es un incordio pues confío en la máquina, como Autor, y lo que vea luego en el ordenador.
 
Última edición:
Uhmmmm....no os entiendo, yo tengo presbicia desarrollada y con los visores digitales y el corrector de dioptrias voy cojonudo, y con los visores ópticos de las cámaras de película igual, la verdad. Lo único ña pantalla LCD pero aunque la vea borrosa me fijo en los bultos que logró ver ahí y disparo.

Un saludo,
 
Pues yo uso gafas bifocales y tengo el visor graduado para ver sin gafas y veo perfectamente por él, también he de decir que no se si es habilidad o que, pero no me quito las gafas para ver por el visor, al echarme la cámara a la cara con la goma del visor me bajo un pelín las gafas y cuando hago la foto puedo verla en la pantalla a través de las gafas, esto lo llevo haciendo algunos años, ala.. a practicar 😂
Saludos
 
Pues yo uso gafas bifocales y tengo el visor graduado para ver sin gafas y veo perfectamente por él, también he de decir que no se si es habilidad o que, pero no me quito las gafas para ver por el visor, al echarme la cámara a la cara con la goma del visor me bajo un pelín las gafas y cuando hago la foto puedo verla en la pantalla a través de las gafas, esto lo llevo haciendo algunos años, ala.. a practicar 😂
Saludos
Lo tuyo es senectud at it best!!! Eres todo un profesional 😉

Un saludo,
 
Jajajaja,...Pasa la vida y vamos teniendo presbicia. Sólo uso gafas de cerca pero nunca las llevo para fotografiar, me fastidia ponérmelas y quitármelas. Con la Nikon, al tener el visor graduado no tengo problema, pero con la Leica D-Lux 5 que no tiene visor y siempre disparo en manual, es más problemático. Aún consigo ver más o menos,...o quizá más menos que más (borroso) la velocidad de disparo, ISO y la abertura del diafragma en la pantalla, aunque los números son bien pequeños. Así que cuando voy a algún sitio donde creo que voy a hacer alguna foto pongo los parámetros de antemano calculando a ojo la luz que va a haber o el tipo de escena que puedo encontrar. No suelo equivocarme por mucho, después ajusto un poco en el procesado y listo.

Saludos
P.D. Eso sí, el enfoque en automático, nada de manual.
 
Con la cámara en trípode me arreglo así: quito gafas - pongo gafas – quito gafas – pongo gafas 🤦‍♂️

Me molesta más el tema monitores de alta resolución. No utilizo gafas con monitor y adapto el tamaño y la escala de las aplicaciones para encontrar un equilibrio entre el % de ampliación, la aplicación que use y distancia al monitor. Me gusta 2K nativo y ampliar a 125%.
 
Yo he vendido mis objetivos manuales por ese problema; el depender de las ayudas con la imagen resaltada no me gusta demasiado. Ahora me fío más del autofocus. Para revisar las fotos en la pantalla lo hago a bulto y si quiero más detalles tengo que utilizar el visor; y para cambiar algunos parámetros también. Parece que me paso el día haciendo fotos al suelo.
Con la XPro1 el tema es aún peor porque no tiene corrección de dioptrías, aunque me he hecho una ñapa recortando la lente de unas gafas y adaptándola al visor.
A día de hoy para mí es impensable tener una cámara sin visor, tuve Ricoh GRII y Leica DLux6 , incluso con sus visores externos(me gasté una pasta en ellos) y al final me tuve que deshacer de ellas con enorme pena.
La presbicia es una meggggde.
 
Atrás
Arriba