La mejor cámara gama X para grabar video en mano ¿?

LuisMiguel

Principiante
Hola, quería hacer una consulta a ver si me podíais ayudar.
La cuestión es que me gusta grabar vídeo de producto y a pesar de tener un Gimbal, siempre acabo grabando cámara en mano y la X T4 digamos que con una óptica que no lleve estabilizador y con mi pulso... pues los vídeos salen bastante trepidados entonces, me gustaría saber si hay alguna cámara dentro de la Fuji x que marque la diferencia con respecto a esta XT4 en cuestión de estabilización¿? O por el contrario, me mandáis a Panasonic/Canon y también he oído que Olympus estabiliza muy bien!
Obviamente prefería quedarme en la gama X, porque todo mi equipo pertenece a esa gama .
Muchas gracias por adelantado
 
Supongo que la mejor cámara de video de fuji es la xh2s. Pero realmente la mejora del estabilizador de la xt4 a la h2s no creo que sea muy notoria.

Dices que te salen trepidados, a que te refieres exactamente? Trepidacion es más un término para fotografía que para video

Pienso (sin saber exactamente tu problema) que tendrías los mismo problemas con otras marcas también.
 
A lo mejor es que mi pulso no va más allá...hace años tuve una a6500 y no se porque pero me parece que estabilizaba un poco mejor o a lo mejor yo tenía otro nivel de exigencia.
:)
Me encanta la calidad que me la la Xt4 con el 33.1.4 o el Viltrox 27 1.2 (son las lentes que uso para producto) , pero a veces noto como pequeños movimientos bruscos y las esquinas a veces parecen gelatinosas, Ibis+ois+dis.
Odio cargar con el gimbal, no se me parece que las tomas quedan más naturales a mano, pero me encuentro con ese problema.
 
Te aseguro que el estabilizador de la xt4 es mejor que el de la a6500 o incluso el de la a7iii. He tenido esas cámaras y hay bastante diferencia.

El problema que comentas es por la estabilización digital, poco hay que hacer ahí sinceramente. Tampoco podemos pedir más al ibis. Puedes probar a no usar la estabilización digital e intentar estabilizar en Post. No se me ocurre nada más
 
Yo la XT4 no la he probado pero las XH2s estabilizan bien.

Si quieres planos estáticos. Emulando un trípode activas el modo boost de estabilización. Con ello y el 50-140 con estabilización óptica simulas un trípode a la perfección, incluido a 140mm. Y con ópticas sin OIS también funciona bien.

Si quieres estabilización con movimiento, desactiva el modo boost. Y ahí depende de tu pericia al grabar. Saber mover la cámara a mano alzada y que quede bien no es algo fácil. Pero tampoco es algo complejo y que no puedas aprender.

El peso ligero de estas cámaras y su poca masa hacen que el movimiento requiera mas finura que si coges una cámara grande de cine o vídeo que pese varios kg y las hace ser fáciles de mover y que quede bien sin temblores por su gran masa. Que aguantes mucho haciéndolo es otra cosa.

Yo te recomiendo que si quieres mover la cámara a mano alzada practiques y que le añadas más peso, una batería Vlock externa por ejemplo (yo no las uso). Yo uso una asa superior para mano alzada y me ayuda muchísimo. Siempre he usado cámaras de cine y vídeo con asa superior y veo la asa de uso vital. A veces le sumo una asa lateral a la
Izquierda que me ayuda también.




IMG_5328.jpeg
 
Mucha práctica y darle una vuelta a posibles accesorios o formas de agarrarla (tonterías como la correa tensa al cuello pueden ayudar bastante). Fuera de eso, no vas a encontrar grandes diferencias ni en Fuji ni fuera en lo que es la estabilización.
Para mi la H2s estabiliza bastante bien y diría que mejor que la T4, pero son siempre diferencias muy sutiles.
 
pero a veces noto como pequeños movimientos bruscos y las esquinas a veces parecen gelatinosas, Ibis+ois+dis.
Odio cargar con el gimbal, no se me parece que las tomas quedan más naturales a mano, pero me encuentro con ese problema.
Habría que ver un ejemplo de lo que te refieres.
Ya te dije que el modo más agresivo de estabilización en cuerpo, el que en la XH2s se llama boost, solo sirve si no mueves la cámara nada. En actualizaciones anteriores a la actual si permitía un ligero movimiento. Lo hablo en un post que cree recientemente en la sección de video.
Si quieres mover la cámara, el sistema de estabilización en modo boost lucha en contra y aparecen saltos en el video.

Luego también está el tema de la estabilización en general a nivel de sensor. La estabilización que llevan todas las cámaras mirrorless. Pues no es perfecto. Y crea fallos que se podrían describir como efectos gelatinosos en las esquinas que tú dices. Especialmente en ópticas angulares. Eso es algo que todas las mirrorless que he tenido sufren. Y he usado casi todas las marcas.
Por norma general la mejor estabilización según mi opinión es la óptica ya que no induce errores a nivel de sensor como los que mencionas en tus videos.

Ahora bien creo que también existe mucha desinformación a la hora de cómo rodar a mano alzada. Yo veo la gente ahí todo tiesa y sin respirar cuando realmente la técnica adecuada no es esa.
Todo lo que grabes a mano alzada tendrá un cierto movimiento y la técnica correcta no se trata en impedir ese movimiento si no jugar con él. Para que te hagas una idea al visualizarlo. No quieras ser una roca aguantando, tienes que ser un junco en un río. Que se mueve pero de manera ligera y elegante por así decirlo. Es una danza.

Yo te recomiendo que desactives toda la estabilización de cámara y practiques. De hecho muchas veces yo si quiero un look mano alzada y estoy en ópticas angulares de 35mm abajo desactivo todo lo que sea estabilización. Ya que puedo filmar mejor y hacerlo más natural que si tengo la estabilización peleándose conmigo.

Haz pruebas, mira vídeos de técnica,.. al final es como todo, tienes que desarrollar tus propios métodos.
 
Atrás
Arriba