Objetivos fuji en modo manual

peptorre

Fujista de renombre
Hola. Quería consultaros si utilizáis a menudo o a veces los objetivos fijos montura X en modo manual. Lo digo porque no lo hago y en modo manual suelo utilizar algún chino. Pero no se si es muy practico o se nota la diferencia en cuanto a nitidez, enfoque, etc..
Ya se que me diréis que haga pruebas y se acabo la duda y no hace falta tanta comedia para saber esto.;)🤣🤣
Pero me gastaría saber que soléis hacer vosotros, si solo los utilizáis modo AF o también en manual. Saludos
 
Muchas veces uso los zooms en manual, ya que el enfoque esta complicado con interferencias sobre lo que quiero enfocar, o para ir fino fino si tengo algo que amerita cuidar mas el enfoque. Es muy comodo pero el feeling del anillo de enfoque no es del todo agradable para mi comparandolo con objetivos manuales-.
 
Pues yo uso los dos modos. AF más ajuste fino con el anillo. En mi Fuji 14mm siempre en manual ya que con esa focal "casi no hace falta enfocar", pero con el 70-300, especialmente a 300, me fio del AF.
 
El problema que tengo con el modo manual en los objetivos con AF es el tacto del enfoque y que, salvo en algunos casos, el anillo no tiene tope. Con algunos de los que tengo o he tenido no ha sito totalmente desagradable (el 14, el 16 1.4, el 23 1.4, el 60mm, el 80...), pero en otros no lo soporto. La experiencia no tiene nada que ver con un objetivo realmente manual en el que estás moviendo directamente el helicoidal, no activando un motor. Por eso, cuando salgo a sacar fotos de las tranquilas, cada vez utilizo más mis TTArtisan y objetivos antiguos con adaptador.
 
...o se nota la diferencia en cuanto a nitidez, enfoque, etc..
Los objetivos AF usándolos en manual se les nota mucho esa diferencia, pero a peor ;)
No vas a enfocar de manera mas precisa que la cámara salvo en condiciones muy concretas como por ejemplo muy muy poca luz, esto unido al "focus-by-wire" que te da el mismo tacto que cambiar una pila de reloj con guantes de cuero pues.... :/
 
Creo que hasta ahora todos coincidimos que el tacto de enfocar no resulta agradable, no tiene nada que ver con los manuales (chinos incluidos). Por culpa de la presbicia utilizo el AF, y en contadas ocasiones lo que hago es un pre-enfoque automático y después afino manualmente para centrarme en la zona de interés del fotograma. Pero no me gusta la sensación
 
Pre-enfoque automático y afino con el manual en algunos casos. Por ejemplo; varias personas en cascada lateral, la cámara enfoca al que le sale de las pelotas y yo busco al que quiero moviendo ligeramente el anillo de enfoque. Tienes que tener activado el modo AF + enfoque manual.
Es cierto (como comentan los compañeros) que el no tener topes (a mi me obliga a fijarme en la escala de distancia del visor) porque no sabes si estás pegando al infinito o la distancia mínima y eso despista un poco. Pero terminas acostumbrandote a pre-enfocar, así te quedas cerca y ajustas.
 
Si el objetivo es AF pues en modo AF.
Si el objetivo es manual, pues en modo manual.

Enfocar manual con lentes AF raramente funciona (al menos a mi) ya que el anillo de foco no suele estar agrupado a las lentes de manera mecánica. Con lo que repetir movimientos de foco es imposible, ya que depende lo rápido que gires el anillo de foco se desplaza más o menos. Repetir movimientos de foco es imposible así.

Si haces foto supongo que da un poco igual pero si haces vídeo con cambios de foco mientras grabas pues lo llevas claro.
 
A mí con el 16mm1.4 el 23 -2 y el 33 1.4 me parece bastante agradable. Incluso con el 56 no es tan mala la experiencia. Estoy más interesado en el vídeo y si estoy en manual la referencia de metros de distancia me ayuda bastante. En concreto los 3 primeros que he nombrado en automático enfocan bastante bien pero no es infalible.
 
Atrás
Arriba