Ciclismo

Hoy me pidieron una colaboración en una etapa de la Vuelta ciclista a Tenerife (Junior). Lo cierto es que es un tipo de fotografía que no hago nunca, ni me llama la atención, ni me siento cómodo haciéndolo con la Fuji y su AF poco fiable para según qué. Iba preocupado y con razón. Puse la XS20 en modo detección de motos y bicicletas y... lo que me temía. Me puse en una rotonda pensando que por ahí irían más despacio, pero esos chicos iban como motos y pasaban volando, y la cámara pescando y fallando el foco por mucho. Después de un par de pruebas con más errores que aciertos acabé haciéndolo a la antigua, enfocando en manual por zonas.

VueltaTenerife - 000.jpg
VueltaTenerife - 008.jpg
VueltaTenerife - 010.jpg
VueltaTenerife - 012.jpg
VueltaTenerife - 013.jpg
VueltaTenerife - 015.jpg
VueltaTenerife - 016.jpg
 
Buena serie, Destral. Me gusta mucho. Conseguiste alguna más cerca, algún primer plano del ciclista?
Yo suelo colaborar en algunas pruebas, sobre todo mountain bike y ciclo-cross, y muy poco de carretera, pero fácil no es. Son bicis... pero van como motos! El truco es elegir bien el sitio.
A lo dicho, buena serie nos compartes! 👍
 
Buena serie, Destral. Me gusta mucho. Conseguiste alguna más cerca, algún primer plano del ciclista?
Yo suelo colaborar en algunas pruebas, sobre todo mountain bike y ciclo-cross, y muy poco de carretera, pero fácil no es. Son bicis... pero van como motos! El truco es elegir bien el sitio.
A lo dicho, buena serie nos compartes! 👍

Hola, FujiRik. No, los pocos primeros planos que intenté eran inservibles. Sé que acompañando el movimiento del ciclista con la cámara puede hacerse, pero me falta técnica para eso. Definitivamente, este tipo de fotografía requiere mucha práctica.
 
Claro, es cuestión de ensayo y error y practicar. No sé qué objetivo llevabas, pero lo mejor es un tele o zoom. Yo usaba (ahora mismo no tengo ese equipo) un 17/50 y a veces un 55/250mm. Así tenía varias opciones de distancias y enfoques a un mismo ciclista, disparando 3 ó 4 o incluso ráfagas cortas. Difícil que ahí no salga alguna muy buena.
El problema también es el tipo de prueba. En las de mtb o ciclo-cross suele ser un circuito donde vas a tener varias oportunidades de cazar a los ciclistas, pero en una de ruta, como la tuya, te da muy poco tiempo. No hay muchas oportunidades. Unas pocas a los escapados y para de contar, porque al pelotón casi te lo juegas todo a una carta, es visto y no visto.
No soy profesional ni siquiera experto en el tema, pero es mi experiencia, a veces decepcionante, pero la mayoría muy gratificante!
Te animo a que hagas alguna más si tienes ocasión. La fotografía deportiva es toda una experiencia en la que se disfruta viendo y fotografiando.
Un saludo, Destral! 😉
 
Claro, es cuestión de ensayo y error y practicar. No sé qué objetivo llevabas, pero lo mejor es un tele o zoom. Yo usaba (ahora mismo no tengo ese equipo) un 17/50 y a veces un 55/250mm. Así tenía varias opciones de distancias y enfoques a un mismo ciclista, disparando 3 ó 4 o incluso ráfagas cortas. Difícil que ahí no salga alguna muy buena.
El problema también es el tipo de prueba. En las de mtb o ciclo-cross suele ser un circuito donde vas a tener varias oportunidades de cazar a los ciclistas, pero en una de ruta, como la tuya, te da muy poco tiempo. No hay muchas oportunidades. Unas pocas a los escapados y para de contar, porque al pelotón casi te lo juegas todo a una carta, es visto y no visto.
No soy profesional ni siquiera experto en el tema, pero es mi experiencia, a veces decepcionante, pero la mayoría muy gratificante!
Te animo a que hagas alguna más si tienes ocasión. La fotografía deportiva es toda una experiencia en la que se disfruta viendo y fotografiando.
Un saludo, Destral! 😉

Llevaba el 70-300 de Fuji y el 18-50 de Sigma, pero al final sólo usé este último porque el 70-300 era demasiado cerrado para la distancia a la que pasaban. Tenía también el inconveniente de que las fotos importantes eran de un equipo en concreto, así que decidí no hace experimentos. Entre que los veía aparecer y pasaban de largo era cuestión de cinco o seis segundos, así que mantuve casi la misma distancia focal casi todo el tiempo (entre el 30 y 40mm, más o menos) para no cagarla.

Ya te digo, fui por hacerle un favor a un amigo, pero no es mi tipo de foto, prefiero cosas más reposadas.

Un saludo y gracias por los comentarios.
 
Atrás
Arriba