Panorámica lunar desde Cabaña Veronica (Picos de Europa)

¡Saludos, Fujistas! Hacia tiempo que tenia esta foto en la cabeza, pero por por cosas de la vida, cuesta cuadrar todo para que se alinien los astros y esta noche parecia que podía ser la buena. Tocó hacer la mochila y subir a este icónico refugio de montaña para pasar la noche a unos pocos grados bajo cero y llevarse unos buenos recuerdos. En la imagen podeis ver una fotografia compuesta de varias fotografias verticales durante la puesta de la Luna, donde la luz que incide lateralmente (hace que los relieves queden muy marcados, dando mucha textura a la imagen. ¡Espero os guste!
  • FUJIFILM X-H2
  • NISI 9MM F2.8
  • 8x Fotografías verticales ISO 800/25s/f4
final-firmada-lowres.jpg
 

Adjuntos

  • final_firmada_lowres.jpg
    final_firmada_lowres.jpg
    183 KB · Visitas: 69
Última edición:
Que maravilla de foto, parece que es de día . Puedes explicar un poco eso de las 8xFotografias verticales?
Muchas gracias
Por cierto , no te puedes quedar en la cabaña a dormir o hace el mismo frío?
 
Guapísima como siempre. Justo ayer pensaba en que no había visto nada tuyo desde hace muchísimo tiempo y me preguntaba si te habías aburrido ya de la fotografía. Veo que no, que afortunadamente lo has hecho de las redes sociales
 
Que maravilla de foto, parece que es de día . Puedes explicar un poco eso de las 8xFotografias verticales?
Muchas gracias
Por cierto , no te puedes quedar en la cabaña a dormir o hace el mismo frío?
Claro! Ni te imaginas lo que ilumina la Luna en un paisaje nevado...su luz refleja en practicamente todo, pudiendo llegar a ver a simple vista. Mi idea era sí o sí dormir en tienda de campaña, pero hay que decir que esa misma noche habia 3 o 4 Polacos durnmiendo junto al guarda en su interior. Unos chicos, del País Vasco tambien, llegaron poco despues de que plantase la tienda y como el refgio estaba completo les toco hacer vivac en la explana3da del exterior de Cabaña Verónica. Si os fijais les podeis ver en los sacos al lado del refugio.
Cuando me refiero a 8x es que la panorámica, de practicamente 360º de amplitud se compone de 8 fotografías:
capturas panoramica.png

Con estos parámetros (jpg directo de cámara):
capturas panoramica 1.png

Para montar la panorámica, en las fotos realizadas con gran angular me suele gustar usar la proyeción cilíndrica, que "estira" mucho más las zonas inferiores y superiores.
 

Adjuntos

  • capturas panoramica 2.png
    capturas panoramica 2.png
    721 KB · Visitas: 28
Última edición:
Que espectáculo!!!!! Magnífica toma. Aquí aquello del "marco incomparable" toma todo el sentido. Enhorabuena
Muchas gracias! El sitio desde luego... no tiene nada que envidiar a otros.
Guapísima como siempre. Justo ayer pensaba en que no había visto nada tuyo desde hace muchísimo tiempo y me preguntaba si te habías aburrido ya de la fotografía. Veo que no, que afortunadamente lo has hecho de las redes sociales
He bajado mucho el piston, me cuesta encontrar sitios y situaciones que me llamen la atención y que justo se me alinien los astros para poder salir a fotear. Reconozco que mucho del cansancio que me ha generado la fotografía es por rrss pero mucho tambien es autogenerado por intentar querer siempre ir a más...
Me cuesta priorizar la fotografia en mi vida del día a a día pero la verdad, que cuando lo hago me lo sigo pasando como un enano.
Cuidate Gorka!
 
Gracias @ikenekoguerra , menudo currazo , tiene que quedar una imagen con una resolución cojonuda.Muchas gracias por la explicación , a ver si lo pruebo algún día
PD: Hiciste bien en dormir en tienda , no me meto con 4 polacos en un refugio por la noche , la resaca de Vodka al día siguiente sería mortal 😂😂
 
La foto da mucha envidia, al menos a mi. Enhorabuena.
¿Usaste carril nodal?
Muchisimas gracias!
Nunca uso, la verdad.
El software de hoy en día es capaz de montar las panorámicas sin ningun problema en esos detalles del primer plano, aunque evidentemente no lo hace igual que si hubiese usado un carril nodal. Solo lo usaria en fotografía arquitectonica, donde la geometria es supe rimportante. Al final consiste en sopesar si complensa subirlo por el tema peso...y ahí arriba todo lo que pese merece un pensamiento.
 
En estos tipos de fotos eres un gran campeón, la acabo de ver ahora y alucino con tu foto.
Déjate ver más por aquí y si pones alguna más te lo agradezco aunque no sea tan espectacular como esta.
Un saludo Eneko
 
En estos tipos de fotos eres un gran campeón, la acabo de ver ahora y alucino con tu foto.
Déjate ver más por aquí y si pones alguna más te lo agradezco aunque no sea tan espectacular como esta.
Un saludo Eneko
Muchas gracias Lucas! Últimamente ando bastante desconectado…a ver si voy cogiendo el hábito! Y por descontado que iré colgando aquí lo que vaya haciendo. Cuenta con ello!
 
Una toma brutal, tanto por el esfuerzo como por el momento.
Tengo pendiente meterme caña para aprender bien a eliminar el viñeteo de mi Laowa 9mm en las panorámicas, este verano me pondré a ello con las vías lácteas.
¿Algún consejo?
 
Solo digo que gracias por publicar, eres uno de mis referentes de por aquí en cuanto a montaña y nocturna.
En cuanto al carril nodal, en montaña cada gramo cuenta y en este caso como bien dices no es imprescindible subirlo. Yo mismo las pocas veces que subo casi siempre priorizo el Samy-12 sobre el Viltrox-13 solo por ser algo mas ligero.
 
Para montar la panorámica, en las fotos realizadas con gran angular me suele gustar usar la proyeción cilíndrica, que "estira" mucho más las zonas inferiores y superiores.
Fíjate que a mi me dio la impresión de que la imagen se veía estirada. En cualquier caso, el resultado es una maravilla, composición preciosa y resolución brutal. Y lleva lowres en el nombre, ¡cómo será la highres! Mereció la pena la subida, enhorabuena 👏 👏
 
Una toma brutal, tanto por el esfuerzo como por el momento.
Tengo pendiente meterme caña para aprender bien a eliminar el viñeteo de mi Laowa 9mm en las panorámicas, este verano me pondré a ello con las vías lácteas.
¿Algún consejo?
La mayoria de softwre de panoramicas hace muy buen trabajo eliminando el viñeteo a nada que lo corrijas un poco en el procesado. En mi caso, lo reduzco a ojo en C1 o lightroom y luego al montar la panoramica el software lo acaba de eliminar completamente.
 
Solo digo que gracias por publicar, eres uno de mis referentes de por aquí en cuanto a montaña y nocturna.
En cuanto al carril nodal, en montaña cada gramo cuenta y en este caso como bien dices no es imprescindible subirlo. Yo mismo las pocas veces que subo casi siempre priorizo el Samy-12 sobre el Viltrox-13 solo por ser algo mas ligero.
Muchas gracias a ti Javier!
 
Fíjate que a mi me dio la impresión de que la imagen se veía estirada. En cualquier caso, el resultado es una maravilla, composición preciosa y resolución brutal. Y lleva lowres en el nombre, ¡cómo será la highres! Mereció la pena la subida, enhorabuena 👏 👏
Al ser una panorámica hecha con la H2 y sus 40mp...la verdad que pese a ser nocturna se saca mucho detalle.
 
Atrás
Arriba