Publicada la nueva version de Darktable 5.0.0

¿Qué tal va para Fuji?, ¿hay alternativas?
Yo llevo años usándolo, para fuji, para Canon, Ricoh... para mí es un gran software y no echo nada en falta, lo único que me limita es mi torpeza.. Puede que exija un ordenador potente, pero por lo demás tiene de todo. Diferentes formas de editar, una basada en pantalla (digamos que más clásica con curvas de tono de toda la vida...) y otra en escena (esta última está cogiendo muy buena fama, a mí me gusta mucho). Edición por zonas con posibilidad de usar máscaras de todo tipo (lunínicas, por colores, formas, RGB, LAB...), modos de fusión, etc...
Creo que no tiene mucho que envidiar a otros editores de pago. Yo creo que el tema es el tiempo de aprendizaje que supone familiarizarse con un nuevo programa. Hay muchos vídeos en la red... Boris Hajdukovic tiene mucho y bueno.
Aquí tienes una comunidad de habla hispana y el enlace lleva a unos vídeos básicos sobre el uso.

Espero que te sea de utilidad.
Saludos
 
Yo llevo años usándolo, para fuji, para Canon, Ricoh... para mí es un gran software y no echo nada en falta, lo único que me limita es mi torpeza.. Puede que exija un ordenador potente, pero por lo demás tiene de todo. Diferentes formas de editar, una basada en pantalla (digamos que más clásica con curvas de tono de toda la vida...) y otra en escena (esta última está cogiendo muy buena fama, a mí me gusta mucho). Edición por zonas con posibilidad de usar máscaras de todo tipo (lunínicas, por colores, formas, RGB, LAB...), modos de fusión, etc...
Creo que no tiene mucho que envidiar a otros editores de pago. Yo creo que el tema es el tiempo de aprendizaje que supone familiarizarse con un nuevo programa. Hay muchos vídeos en la red... Boris Hajdukovic tiene mucho y bueno.
Aquí tienes una comunidad de habla hispana y el enlace lleva a unos vídeos básicos sobre el uso.

Espero que te sea de utilidad.
Saludos
gracias @kaktus, a ver si le doy un pruebe antes de decidirme.

Seguro que son de utilidad los enlaces.

Un saludo
 
Yo lo uso esporádicamente, pero todavía me cuesta un poco acostumbrado a otros flujos de trabajo aunque me parece un software muy bueno y además una opción gratis que en los tiempos que corren se agradece, sin embargo he actualizado a ésta ultima versión y se me ha colgado 2 veces ( siempre corriendo sobre Windows )
La versión anterior me iba mucho mejor pero no se como volver a ella y los requerimientos no son mayores de los que me pide ON1 2023/2024 para los que mi pc en teoría los cubre perfectamente
 
Yo lo uso esporádicamente, pero todavía me cuesta un poco acostumbrado a otros flujos de trabajo aunque me parece un software muy bueno y además una opción gratis que en los tiempos que corren se agradece, sin embargo he actualizado a ésta ultima versión y se me ha colgado 2 veces ( siempre corriendo sobre Windows )
La versión anterior me iba mucho mejor pero no se como volver a ella y los requerimientos no son mayores de los que me pide ON1 2023/2024 para los que mi pc en teoría los cubre perfectamente
Yo lo uso en GNU/linux, por tanto no sé seguro cómo podrías volver a la versión anterior.
Por aquí parece estar la versión 4.8.1 para descargar... igual desinstalando y bajando la versión anterior te sirve. Pero repito, no uso windows y por tanto no controlo...
Suerte
 
Atrás
Arriba