daniruizfotografo
Fujista Habitual
Hola Fujistas.
Lo que voy a compartir es una experiencia personal y que tal vez, pueda ayudar a más personas y es que desde que compré el objetivo (Segunda mano) noté cosas raras, un sonido que considero, estaba por encima de lo normal, aunque consultaba en la red y leía que "Era normal por el estabilizador, etc...". Bien, el otro día publiqué un post en un grupo de Facebook, junto con un audio y me confirmaron que no era normal, entre eso y que el fallo también se reproduce en la X-T10 (Actualmente uso la T2), tenía claro de que era el objetivo y no el cuerpo. Destacar, que el 99% de los casos, me ha fallado en el área de enfoque por contraste (adjunto imagen, fuera del área en rojo (donde está la detección por fase)) y sobre todo si la ponía en vertical, enfocando por debajo.
Localizado el fallo, tenía dos opciones, llevarla al SAT y poner un montón de velas para que el presupuesto no se disparase o intentarlo yo con los medios que dispongo, lo comparto.
¿Qué hace falta?:
Una pera, ya está.
En la tercera imagen, he marcado en rojo en las zonas donde metí aire a presión, pegando la boca de la pera para que el caudal fuese lo más fuerte posible, menos arriba y abajo (cristales), aquí he tenido más cuidado. También he agitado un poco el objetivo, notaba un sonido un poco extraño, aunque no sé si ha influido en algo. Otra cosa que he hecho es meter aire abriendo el zoom hasta los 55mm y hacer el juego de muñeca varias veces entre los 18 y los 55mm, algo que hice anteriormente y noté que mejoró el recorrido, pienso que había polvo acumulado que terminó desapareciendo y ya no se atasca.
LA DIFERENCIA:
Antes del mantenimiento, el sonido era como de "motosierra" (Adjunto audio) en especial con el enfoque por contraste, además a veces le costaba enfocar, pues bien, ahora casi no suena y el enfoque lo noto más rápido, ya no noto tanta diferencia entre enfoque por contraste y fase. Durante toda la mañana he hecho pruebas enfocando por toda la pantalla, desde el centro, hasta las esquinas y por el momento no he vuelto a tener el fallo, en algún momento le ha costado un poquito más, pero pienso que es más por la tecnología (contraste) y la luz, que por el propio objetivo y tal vez, se pueda limpiar aún más.
Con todo ésto, no significa que se haya reparado, por eso lo de "¿Reparado?", tengo que testar en los próximos días para confirmarlo, lo que si estoy 100% seguro es que ha mejorado bastante, pues antes de, era casi sistemático, ponía le punto de enfoque por la zona de abajo, en vertical y casi siempre me daba error.
Así que si os sucede lo mismo, una pera suele costar unos 10€ y es raro que un fotógrafo no tenga alguna, así que probar puede ser gratis, lo bueno es que el riesgo es mínimo, es sólo meter aire, no es como abrir el objetivo, que sin ser experto, volverlo a montar es muy complicado y puede terminar de romperse.
Decir que mandé un mail a Casanova fotos y la respuesta ha sido que tendrían que enviarlo al fabricante, amables en la respuesta, pero en realidad, si lo hago yo, me ahorraría al intermediario, aunque supongo que es más cómodo, espero no tener que recurrir a ese servicio porque por lo que he leído, suele ser bastante caro y dudo que mereciera la pena.
Tras unos días, si hay cambios, editaré el post, espero que sea de ayuda
.
Lo que voy a compartir es una experiencia personal y que tal vez, pueda ayudar a más personas y es que desde que compré el objetivo (Segunda mano) noté cosas raras, un sonido que considero, estaba por encima de lo normal, aunque consultaba en la red y leía que "Era normal por el estabilizador, etc...". Bien, el otro día publiqué un post en un grupo de Facebook, junto con un audio y me confirmaron que no era normal, entre eso y que el fallo también se reproduce en la X-T10 (Actualmente uso la T2), tenía claro de que era el objetivo y no el cuerpo. Destacar, que el 99% de los casos, me ha fallado en el área de enfoque por contraste (adjunto imagen, fuera del área en rojo (donde está la detección por fase)) y sobre todo si la ponía en vertical, enfocando por debajo.
Localizado el fallo, tenía dos opciones, llevarla al SAT y poner un montón de velas para que el presupuesto no se disparase o intentarlo yo con los medios que dispongo, lo comparto.
¿Qué hace falta?:
Una pera, ya está.
En la tercera imagen, he marcado en rojo en las zonas donde metí aire a presión, pegando la boca de la pera para que el caudal fuese lo más fuerte posible, menos arriba y abajo (cristales), aquí he tenido más cuidado. También he agitado un poco el objetivo, notaba un sonido un poco extraño, aunque no sé si ha influido en algo. Otra cosa que he hecho es meter aire abriendo el zoom hasta los 55mm y hacer el juego de muñeca varias veces entre los 18 y los 55mm, algo que hice anteriormente y noté que mejoró el recorrido, pienso que había polvo acumulado que terminó desapareciendo y ya no se atasca.
LA DIFERENCIA:
Antes del mantenimiento, el sonido era como de "motosierra" (Adjunto audio) en especial con el enfoque por contraste, además a veces le costaba enfocar, pues bien, ahora casi no suena y el enfoque lo noto más rápido, ya no noto tanta diferencia entre enfoque por contraste y fase. Durante toda la mañana he hecho pruebas enfocando por toda la pantalla, desde el centro, hasta las esquinas y por el momento no he vuelto a tener el fallo, en algún momento le ha costado un poquito más, pero pienso que es más por la tecnología (contraste) y la luz, que por el propio objetivo y tal vez, se pueda limpiar aún más.
Con todo ésto, no significa que se haya reparado, por eso lo de "¿Reparado?", tengo que testar en los próximos días para confirmarlo, lo que si estoy 100% seguro es que ha mejorado bastante, pues antes de, era casi sistemático, ponía le punto de enfoque por la zona de abajo, en vertical y casi siempre me daba error.
Así que si os sucede lo mismo, una pera suele costar unos 10€ y es raro que un fotógrafo no tenga alguna, así que probar puede ser gratis, lo bueno es que el riesgo es mínimo, es sólo meter aire, no es como abrir el objetivo, que sin ser experto, volverlo a montar es muy complicado y puede terminar de romperse.
Decir que mandé un mail a Casanova fotos y la respuesta ha sido que tendrían que enviarlo al fabricante, amables en la respuesta, pero en realidad, si lo hago yo, me ahorraría al intermediario, aunque supongo que es más cómodo, espero no tener que recurrir a ese servicio porque por lo que he leído, suele ser bastante caro y dudo que mereciera la pena.
Tras unos días, si hay cambios, editaré el post, espero que sea de ayuda
