De un paseo por los alrededores de Pineta. En la mochila agua, algo de comida, algo de abrigo, ropa impermeable..., lo recomendado, vamos. Menos recomendable es cargar con una Nikon D750 y un Tamron 24-70 mm.
Un saludo.
Un saludo.
No había mucho en qué pensar, la cascada te exige el formato y esa decisión ya está tomada.No me gustan los paisajes en vertical pero en este caso está justificado si querías incluir las cascadas, en horizontal imposible, muy guapa y distinta a otras que han puesto por aquí.
Un saludo
El sitio sí, con lo de la foto simplemente hice lo que pude.Un lugar espectacular con una toma documentalista.
No me refiero a que la tome no me guste sino que expone lo que hay. Con esa base que tienes y un trabajo de edición pensado se podría sacar una toma mucho más impactante de ahi lo de documentalistaEl sitio sí, con lo de la foto simplemente hice lo que pude.
Un saludo.
Gracias, Sr. Parrish, pero no entiendo muy bien cómo obtener ese revelado que calificas de "documentalista". Es simple curiosidad, por ver si soy capaz de hacerlo o no.No me refiero a que la tome no me guste sino que expone lo que hay. Con esa base que tienes y un trabajo de edición pensado se podría sacar una toma mucho más impactante de ahi lo de documentalista
Veo que sigo sin explicarme RodionR. Tu fotografía tal y como está, es documentalista, porque muestra el paisaje tal y como lo viste tú. Lo que quiero decir es que tipos como Ryan Dyar que son buenísimos en edición, aportaria a esta fotografía una atmósfera, muchos más trabajada y más llamativa de cara a quien la visualice, cambiando desde la luz al balance de blancos, las sombras, una mayor presencia de niebla allí donde el entienda que hace la foto más cinematográfica o deseable a la vista, vamos modificaría la foto a lo que él tenga en mente.Gracias, Sr. Parrish, pero no entiendo muy bien cómo obtener ese revelado que calificas de "documentalista". Es simple curiosidad, por ver si soy capaz de hacerlo o no.
Un saludo.
Ahora te entiendo.Veo que sigo sin explicarme RodionR. Tu fotografía tal y como está, es documentalista, porque muestra el paisaje tal y como lo viste tú. Lo que quiero decir es que tipos como Ryan Dyar que son buenísimos en edición, aportaria a esta fotografía una atmósfera, muchos más trabajada y más llamativa de cara a quien la visualice, cambiando desde la luz al balance de blancos, las sombras, una mayor presencia de niebla allí donde el entienda que hace la foto más cinematográfica o deseable a la vista, vamos modificaría la foto a lo que él tenga en mente.
A ver si encuentro un antes y después de alguna de sus fotos para que te hagas una idea.
Mi comentario viene por un hilo que leí antesdeayer sobre la edición en este mismo foro y en el que particularmente opinaba que la edición para mi es un paso más en el trabajo de un fotógrafo sea cual sea su especialidad. Las herramientas que tenemos hoy en día nos permiten hacer virguerias en el grado que cada cual estime conveniente o adecuado a su manera de comunicar.
Espero que ahora me haya explicado. Te busco un ejemplo gráfico
No te preocupes, Sr. Parrish, no me has dado la lata, siempre es mejor saber que no saber.Justamente. Tu foto me parece buena y soy más de este tipo de fotografía, pero lo que quería decirte es que, esta foto en manos de un mago de estos de la edición, posiblemente subiría tres o cuatros peldaños en la apreciación del público, debido al gusto imperante, si te la tratatara o lo hicieses tú, conforme a los parametros que se ven en fotografos que lo "petan" en este momento.
Menuda disertación que te he dado por no explicarme bien desde un principio.
Resumiendo que lo que me gusta de tú foto es que representa un lugar de gran belleza y que anima a visitarlos sabiendo a ciencia cierta lo que te vas a encontrar, que ya es mucho.