Muela
Fujista de renombre
Última edición:
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Evidentemente compañero @asueto el tamaño de negativo a todas luces da una resolución pasmosa.Impresionante el detalle que muestra la imagen vista en Flickr a buen tamaño, me gustan también lo bien reflejadas que están esas humedades o manchas del tiempo que hay a lo largo de toda la fachada. Por el contrario, en el cuerpo central del edificio se aprecian muchos puntos blancos, supongo que problema del revelado o escaneado.
Un saludo,
Me ha volado la cabeza al ver la imagen digital, efectivamente, en película se ha sacado muchísimo más detalle, claro que el formato empleado no es para menos, en cualquier caso, la imagen analógica tiene muchísimo más encanto con su aire sombrío. Muy buena imagen en cualquier caso.Evidentemente compañero @asueto el tamaño de negativo a todas luces da una resolución pasmosa.
Pero ahora vamos a meternos en faena. Me gusta la atención que has puesto en esos "fallos" que yo también creía que eran por un defecto en el proceso del revelado, porque a fin de cuentas el escáner saca lo que hay, imaginación tiene la justa.
Subo otra imagen que poco tiempo tienen entre ellas y en un día igual de plomizo. Está hecha con una Nikon D810 y con un Sigma 20mm 1.4
Creo que en la comparativa está última se pasa por la piedra a una emulsión de mercadillo, un revelador rudo y un escáner muy antiguo, por no hablar de un equipo óptico mecánico de la década de los 50.
Si observas la imagen con película, verás las manchas blancas solo en la fachada, pero en la zona donde está el arbusto de la izquierda no se aprecia nada. En principio no hay fallo en el revelado o emulsión.
A lo que voy. En la primera hay más detalles, (zonas bien iluminadas) ha captado muchas más de esas manchas blancas que en la digital.
Un saludo.
No estoy de acuerdo, la fotografía en b&n y analógico cuenta una historia o, más bien, da lugar a muchas historias en la cabeza del que la visiona, la de color es una foto más, no digo que mala, pero para mí una foto más que no me traslada nada. Pero vale, que sí, que tú tienes filia con el color, se aceptaMe gusta mucho más la de color donde se ve todo tan real como la vida misma, parece que la gente incivica no respetan nada y tiran los desperdicios donde les viene bien.
Saludos
Si, parece mentira que por mucha tecnología en sensores, recubrimientos y demás...te plantas con una técnica que muchos se empeñan en decir que está obsoleta y le habla de tu a tú a lo más top.Me ha volado la cabeza al ver la imagen digital, efectivamente, en película se ha sacado muchísimo más detalle, claro que el formato empleado no es para menos, en cualquier caso, la imagen analógica tiene muchísimo más encanto con su aire sombrío. Muy buena imagen en cualquier caso.
Un saludo,
Como comenta @asueto la fotografía con película da otra sensación, en esta ocasión creo que pide a gritos el b/n por el motivo. La imagen en digital y en color en este caso, es tan "perfecta" que a mí modo de ver pasa más desapercibida.Me gusta mucho más la de color donde se ve todo tan real como la vida misma, parece que la gente incivica no respetan nada y tiran los desperdicios donde les viene bien.
Saludos
Por no decir que una imagen digital saca los píxeles reales X equivalentes a su sensor, y así para los restos.Yo también me quedo con la imagen en BN
No recuerdo exactamente donde leí unas equivalencias aproximadas de formato analógico vs mpx en digital, pero creo que en formato FF la calidad de un negativo era el equivalente a unos 30 mpx, evidentemente en formatos mayores está diferencia aumentaba
Un día tengo que llevar un negativo bien revelado de una buena emulsión y que me digitalicen con un escaner de verdad, no las bromas que tenemos de andar por casa.