¿Cómo usar filtros en los modelos Ricoh GR III - GR IIIx?

asturjad

Fujista Habitual
Hola a todos,

La pregunta del hilo es un poco "trampa", ya que he probado varias opciones para montar filtros en las Ricoh GR III, y sus variantes.

Empezando por el adaptado Ricoh GA-1

Lens-Filter-Adapter-Tube-Ring-For-RICOH-GR-IIIx-GRIIIx-GR3x-Digital-Camera-For-GW-4.jpg


Pasando por el adaptador de NISI

my-griii-street-set-up-with-nisi-lens-adapter-can-attach-v0-4lukxkuaij2c1.jpg


Y mi último intento con estos adaptadores, fue el que propone JJC

51OfADgywSL.jpg


En todos los casos, el resultado era el mismo, posibilidad de montar un filtro de 49mm, y ponerle una tapa. El problema que encontré en todas estas opciones es que incremente mucho el tamaño de la cámara.

Hace que se convierta en una pequeña cámara con objetivo, no en una compacta. Ya no se puede meter en un bolsillo o bandolera con la increíble facilidad que caracteriza a la gama GR.



Hasta que encontré, esta solución de K&F Concept. Que me animó a probar, y desde que lo puse, es mi solución definitiva.

Con la GR III, monto un filtro Glimmer Glass 1, de la marca Tiffen. (cabe destacar que tuve la GR III HDF, y no es lo mismo)

Os dejo unas fotos de cómo queda la cámara con soporte, filtro Glimmer Glass, y tapa.

IMG_5488.jpeg



IMG_5487.jpeg



IMG_5483.jpeg


IMG_5484.jpeg



IMG_5485.jpeg


IMG_5486.jpeg


Espero que esta información sea de utilidad.
 
Pues parece muy interesante esa última opción. Yo encontré esta otra, similar, pero diferente.


Lo bueno es que puedes poner filtro o sólo dejar el anillo imantado sin filtro.
A diferencia de tu solución, en la que entiendo que pones un filtro de 42 pegado de base, y sobre ese otro más.

El que he puesto yo. No es de una calidad de la hostia, pero hasta ahora no tengo quejas.


*
 
Pues parece muy interesante esa última opción. Yo encontré esta otra, similar, pero diferente.


Lo bueno es que puedes poner filtro o sólo dejar el anillo imantado sin filtro.
A diferencia de tu solución, en la que entiendo que pones un filtro de 42 pegado de base, y sobre ese otro más.

El que he puesto yo. No es de una calidad de la hostia, pero hasta ahora no tengo quejas.


*
Esta opción la valoré también, pero vi que el imán que pegas en el objetivo tiene un aspecto que deja un poco que desear.


1739531414577.png


Y otro problema con el que me encontré, es la necesidad de utilizar esos filtros, de dudosa calidad óptica.

1739531631104.png



Eso si, de aspecto, queda mejor que la opción que utilizo. Y mucho mejor que los montajes de las otras marcas (jjc, GR-1, etc).
 
como digo, de momento no me parece que pierda calidad usando estos filtros, aunque seguro que los tiffen o KF de 63€ van mejor. Tu has notado algun reflejo al llevar un filtro montado sobre otro? al final llevas dops capas por encima de la lente... lo suyo seria algo que se pegase, o filtros imantados como el que tengo, pero de buena marca, jajaja
 
como digo, de momento no me parece que pierda calidad usando estos filtros, aunque seguro que los tiffen o KF de 63€ van mejor. Tu has notado algun reflejo al llevar un filtro montado sobre otro? al final llevas dops capas por encima de la lente... lo suyo seria algo que se pegase, o filtros imantados como el que tengo, pero de buena marca, jajaja
Estoy de acuerdo, esa sería la mejor opción. El llevar un imán que permita poner filtros con cierta calidad.

En cuanto al filtro del mío. El UV, que monta K&F, es el Nano X, se supone que es tu tope de gama.

Y el filtro Glimmer Glass, le da un toque bastante “analógico”. Que es como me gustan las fotos de street o urbanas (para fotos ultra nítidas, ya tengo otros medios).
 
Atrás
Arriba