Que tal compañeros, espero se encuentren bien. Tengo una duda específica sobre el enfoque y me gustaría saber sus opiniones y también sus opciones para configurar el equipo ya que es probable que el error sea mio en cuanto a alguna configuración o algo.
Tengo una X-T3 y la uso en gran medida para fotografía de animales, principalmente perros, de diferentes tamaños y razas por lo que en ocasiones trabajo con seguimiento de enfoque para algunas fotografías de acción, el problema es que, aunque he estado probando diferentes configuraciones, he logrado mejorar bastante el resultado, aunque siento que aun me queda bastante por mejorar ya que al ver fotografias de acción de otras personas con este mismo equipo, me demuestra que se puede llegar aun mas alto con al calidad de enfoque de ésta.
Se que hay varias configuraciones y combinaciones entre éstas, en ocasiones disparo a perros que se mueven en pocos cambios de planos, es decir corriendo de izquierda a derecha o al contrario, asi que es menos complicado, en otras ocasiones corriendo de frente hacia mi y en otras de formas mas aleatorias (probablemente la mas dificil de todas) ya que no hay una idea fija de a donde se va a dirigir y cambia de la nada de dirección.
Comparto 2 fotos de muestra (que son de las que mas cerca me ha quedado el foco), se que el resultado no se ve mal, sobre todo si vemos en pantallas pequeñas o medianas, pero si me toca imprimir o verlo en un monitor de 21-24" o mayor, ahí es donde se pierden los detalles del foco y es bastante mas notorio.
Así que pido me aconsejen sobre este punto ya que realmente tengo poco haciendo fotografía en movimiento y me falta afinar mucho este detalle del enfoque.
La primer foto tiene el enfoque muy cerca de los ojos así que realmente es muy poco lo que se nota hasta en tamaño grande sin embargo el perro venia caminando no corriendo, por lo que creo no esta mal pero si podria mejorar.
Perros 2 (3) by David Totó Leautaud, en Flickr
Esta otra el perro venia a mayor velocidad que el anterior aunque aun asi no venia corriendo, sin embargo ya se puede ver mas a detalle que el enfoque realmente no esta en su rostro y de hecho hasta se podria apreciar un leve movimiento que no se ha congelado bien pese a que he disparado a 1/1000 que yo pensaria es mas que suficiente para congelar del todo el movimiento, por eso me hace creer que estoy cometiendo un error importante en al configuración
Perros 2 (5) by David Totó Leautaud, en Flickr
Si es de día y hay sol (que procuro así sea para este tipo de fotos) busco tirar a 1/1000 y el iso lo dejo en automático con un máximo de ISO 800, lo cual normalmente no suele pasar ni los 400 o 640 a lo mucho pues tengo bastante luz, eso si, en ambos casos siempre utilizo los mismos 2 objetivos en la X-T3, un 50-140mm 2.8 (que en efecto fue el caso de las 2 fotos) y el 16-55 2.8 pero este para lugares mas complicados de espacio, pero en este caso para ambas fotos fue con el primero mencionado. Y también suelo disparar a f/2.8, en ocasiones me voy a f/4 pero casi siempre busco disparar a 2.8, así que, cualquier comentario y recomendación o corrección me será de gran ayuda para buscar mejorar estos resultados.
Gracias por pasar!!
Tengo una X-T3 y la uso en gran medida para fotografía de animales, principalmente perros, de diferentes tamaños y razas por lo que en ocasiones trabajo con seguimiento de enfoque para algunas fotografías de acción, el problema es que, aunque he estado probando diferentes configuraciones, he logrado mejorar bastante el resultado, aunque siento que aun me queda bastante por mejorar ya que al ver fotografias de acción de otras personas con este mismo equipo, me demuestra que se puede llegar aun mas alto con al calidad de enfoque de ésta.
Se que hay varias configuraciones y combinaciones entre éstas, en ocasiones disparo a perros que se mueven en pocos cambios de planos, es decir corriendo de izquierda a derecha o al contrario, asi que es menos complicado, en otras ocasiones corriendo de frente hacia mi y en otras de formas mas aleatorias (probablemente la mas dificil de todas) ya que no hay una idea fija de a donde se va a dirigir y cambia de la nada de dirección.
Comparto 2 fotos de muestra (que son de las que mas cerca me ha quedado el foco), se que el resultado no se ve mal, sobre todo si vemos en pantallas pequeñas o medianas, pero si me toca imprimir o verlo en un monitor de 21-24" o mayor, ahí es donde se pierden los detalles del foco y es bastante mas notorio.
Así que pido me aconsejen sobre este punto ya que realmente tengo poco haciendo fotografía en movimiento y me falta afinar mucho este detalle del enfoque.
La primer foto tiene el enfoque muy cerca de los ojos así que realmente es muy poco lo que se nota hasta en tamaño grande sin embargo el perro venia caminando no corriendo, por lo que creo no esta mal pero si podria mejorar.

Esta otra el perro venia a mayor velocidad que el anterior aunque aun asi no venia corriendo, sin embargo ya se puede ver mas a detalle que el enfoque realmente no esta en su rostro y de hecho hasta se podria apreciar un leve movimiento que no se ha congelado bien pese a que he disparado a 1/1000 que yo pensaria es mas que suficiente para congelar del todo el movimiento, por eso me hace creer que estoy cometiendo un error importante en al configuración

Si es de día y hay sol (que procuro así sea para este tipo de fotos) busco tirar a 1/1000 y el iso lo dejo en automático con un máximo de ISO 800, lo cual normalmente no suele pasar ni los 400 o 640 a lo mucho pues tengo bastante luz, eso si, en ambos casos siempre utilizo los mismos 2 objetivos en la X-T3, un 50-140mm 2.8 (que en efecto fue el caso de las 2 fotos) y el 16-55 2.8 pero este para lugares mas complicados de espacio, pero en este caso para ambas fotos fue con el primero mencionado. Y también suelo disparar a f/2.8, en ocasiones me voy a f/4 pero casi siempre busco disparar a 2.8, así que, cualquier comentario y recomendación o corrección me será de gran ayuda para buscar mejorar estos resultados.
Gracias por pasar!!