De una X-T2 a una X-T4 o X-H2? o Sony? para un fotografo de paisaje

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LuisQS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

LuisQS

Fujista Participante
Soy un feliz usuario de una Fujifilm X-T2 desde agosto de 2019 y me dedico fundamentalmente a la fotografía de paisaje, ciudades y arquitectura. El caso es que desde un tiempo a esta parte estoy considerando cambiar de cámara por puro vicio, pero si gasto dinero es porque vaya a obtener algún beneficio a cambio.

Las dos cámaras Fuji que considero son la X-T4 y la X-H2, ya que me gusta poder mover la pantalla completamente, no como en la X-T2, pero no sé si realmente serán un avance para el tipo de fotografía que yo hago (no necesito un enfoque hiper rápido), por eso vengo aquí para leer las opiniones de gente que hayan hecho este cambio a una u otra.

Otra opción que considero es cambiar a Sony FF, pero sinceramente el hecho de cambiar de sistema y de objetivos me da pereza.

¿Qué opción me recomendaríais siendo fotógrafo de paisaje y viniendo de una X-T2?
 
Una XT5? Para fotografía, el tipo de pantalla que tiene la XT2 y 5 es la ideal, no tanto para video.
Es ideal para el que le guste y a mi no me gusta nada ese tipo de pantallas, por eso lo comento específicamente en el hilo.

Es la razón por la cual considero la X-H2 en lugar de la X-T5.
 
Soy un feliz usuario de una Fujifilm X-T2 desde agosto de 2019 y me dedico fundamentalmente a la fotografía de paisaje, ciudades y arquitectura. El caso es que desde un tiempo a esta parte estoy considerando cambiar de cámara por puro vicio, pero si gasto dinero es porque vaya a obtener algún beneficio a cambio.

Las dos cámaras Fuji que considero son la X-T4 y la X-H2, ya que me gusta poder mover la pantalla completamente, no como en la X-T2, pero no sé si realmente serán un avance para el tipo de fotografía que yo hago (no necesito un enfoque hiper rápido), por eso vengo aquí para leer las opiniones de gente que hayan hecho este cambio a una u otra.

Otra opción que considero es cambiar a Sony FF, pero sinceramente el hecho de cambiar de sistema y de objetivos me da pereza.

¿Qué opción me recomendaríais siendo fotógrafo de paisaje y viniendo de una X-T2?
Hola @LuisQS

Tengo una XPro-2 (mismo sensor y procesador que la XT-2) y una XS-10 con el sensor de 26.1 Mp y el procesador X-Trans CMOS 4. Para paisajes de día y con buena luz, con el objetivo Fujinon 14 mm f 1: 2.8, apenas noto diferencia entre las imágenes tomadas con ambas cámaras; sin embargo, cuando llega la hora azul y la luz comienza a escasear o, ya en plena noche, es cuando el sensor de la XPro-2 muestra su edad en forma de elevado ruido electrónico. Cierto es que éste puede ser fácilmente eliminado con la herramienta de IA contenida en Photoshop, pero no lo es menos que se trata de una operación relativamente lenta, que requiere tener un ordenador con cierto poder de computación, aparte de estar limitada por PS en el número de veces que puede utilizarse de forma gratuita cada mes. Por contra, la XS-10 tiene un sensor y procesador que, al ser más reciente, mejora este aspecto de manera notable, sobre todo a ISOS altos (de menor empleo en foto de paisaje).

Por otra parte, la X-H2 con su sensor de 40.2 Mp sin duda cuenta con muchas ventajas para foto de paisaje, si se compara con las Fuji con sensor de 26.1 Mp. A saber:

i) mayor capacidad para obtener escenas con gran detalle.​
ii) más posibilidades de recorte con menor pérdida de calidad en el procesado (salvo en el caso de recortes salvajes).​
iii) contar con la función Pixel Shift Multi-Shot, que permite crear imágenes de hasta 160 Mp, característica particularmente útil si se precisara efectuar ampliaciones impresas de formato muy grande de los paisajes tomados.​

*Disclaimer: Lo manifestado no es más que una apreciación personal fundamentada en las características técnicas de la cámara, puesto que no poseo una XH-2, ni por el momento contemplo tal posibilidad.

Saludos cordiales,
Fernando
 
Última edición:
Hola @LuisQS

Tengo una XPro-2 (mismo sensor y procesador que la XT-2) y una XS-10 con el sensor de 26.1 Mp y el procesador X-Trans CMOS 4. Para paisajes de día y con buena luz, con el objetivo Fujinon 14 mm f 1: 2.8, apenas noto diferencia entre las imágenes tomadas con ambas cámaras; sin embargo, cuando llega la hora azul y la luz comienza a escasear o, ya en plena noche, es cuando el sensor de la XPro-2 muestra su edad en forma de elevado ruido electrónico. Cierto es que éste puede ser fácilmente eliminado con la herramienta de IA contenida en Photoshop, pero no lo es menos que se trata de una operación relativamente lenta, que requiere tener un ordenador con cierto poder de computación, aparte de estar limitada por PS en el número de veces que puede utilizarse de forma gratuita cada mes. Por contra, la XS-10 tiene un sensor y procesador que, al ser más reciente, mejora este aspecto de manera notable, sobre todo a ISOS altos (de menor empleo en foto de paisaje).

Por otra parte, la X-H2 con su sensor de 40.2 Mp sin duda cuenta con muchas ventajas para foto de paisaje, si se compara con las Fuji con sensor de 26,1 Mp. A saber:

i) mayor capacidad para obtener escenas con gran detalle.​
ii) más posibilidades de recorte con menor pérdida de calidad en el procesado (salvo en el caso de recortes salvajes).​
iii) contar con la función Pixel Shift Multi-Shot, que permite crear imágenes de hasta 160 Mp, característica particularmente útil si se precisara efectuar ampliaciones impresas de formato muy grande de los paisajes tomados.​

Disclaimer: Esto no es más que una apreciación personal basada en las características técnicas de la cámara, puesto que no poseo una XH-2, ni por el momento contemplo tal posibilidad.

Saludos cordiales,
Fernando
Muchas gracias Fernando, que análisis tan completo!
 
Muy buenas @LuisQS , yo también le pego bastante al paisaje , de echo creo que es la disciplina que más disfruto. He tenido tanto la x-h2, como la x-t5 y algunas otras , pero con la que más detalle he conseguido es con la Panasonic S5ii , que tiene sensor FullFrame con lo que captas más detalle , aunque tampoco es una barbaridad frente a la X-H2 , se nota. Justo en este momento me pillas haciendo uno comparativa entre la X-100VI (mismo sensor que la X-H2) y la S5ii . Gana aún la S5ii , pero es mi prueba , ahí también entran en juego los objetivos .
También andaba pensando en cambiar la S5ii por una Sony A7R IV , ya que la usan bastantes paisajistas .Le dobla en MPX a la S5ii , pero no me atrevo a dar el paso , porque sería deshacerme de la S5 para comprar la Sony y eso me da cierto temor
En fin , que no creo que te haya ayudado en nada , pero ahí te dejo mis experiencias. Te puedes pasar por mi Flickr y podrás ver paisajes con las Fuji, con las Panasonic e incluso con alguna GFX 50S ii: benjaminit
Un saludo
 
Muy buenas @LuisQS , yo también le pego bastante al paisaje , de echo creo que es la disciplina que más disfruto. He tenido tanto la x-h2, como la x-t5 y algunas otras , pero con la que más detalle he conseguido es con la Panasonic S5ii , que tiene sensor FullFrame con lo que captas más detalle , aunque tampoco es una barbaridad frente a la X-H2 , se nota. Justo en este momento me pillas haciendo uno comparativa entre la X-100VI (mismo sensor que la X-H2) y la S5ii . Gana aún la S5ii , pero es mi prueba , ahí también entran en juego los objetivos .
También andaba pensando en cambiar la S5ii por una Sony A7R IV , ya que la usan bastantes paisajistas .Le dobla en MPX a la S5ii , pero no me atrevo a dar el paso , porque sería deshacerme de la S5 para comprar la Sony y eso me da cierto temor
En fin , que no creo que te haya ayudado en nada , pero ahí te dejo mis experiencias. Te puedes pasar por mi Flickr y podrás ver paisajes con las Fuji, con las Panasonic e incluso con alguna GFX 50S ii: benjaminit
Un saludo

Gracias por tu respuesta, Panasonic no estaba entre mis ideas, pero creo que si tirase hacia FF iría a Sony o a Canon. De hecho, durante la tarde, casi que he desechado la idea de la X-H2 ya que habitualmente tiene un precio elevado aún de segunda mano, y para gastar tanto dinero quizás haría la inversión en un equipo FF, pero tengo que seguir considerándolo y hablando con gente que haya hecho un cambio similar.
 
Gracias por tu respuesta, Panasonic no estaba entre mis ideas, pero creo que si tirase hacia FF iría a Sony o a Canon. De hecho, durante la tarde, casi que he desechado la idea de la X-H2 ya que habitualmente tiene un precio elevado aún de segunda mano, y para gastar tanto dinero quizás haría la inversión en un equipo FF, pero tengo que seguir considerándolo y hablando con gente que haya hecho un cambio similar.
Na hombre, solo contarte los tumbos que he dado, y daré. Yo con la Sony A7R IV me estoy calentando por momentos.
 
Na hombre, solo contarte los tumbos que he dado, y daré. Yo con la Sony A7R IV me estoy calentando por momentos.
Yo que es que de coger una Sony sería sin R, son mucho más caras y no me aportan gran cosa más allá de megapixeles que seguramente no necesite. Y en tal caso sería la A7 III, la IV se me va de precio.
 
Acabo de comentar con minitt en sonycam.es
Para tener buena calidad en paisaje, en realidad en casi todos los géneros fotográficos suele ser mucho más importante una perfecta exposición, con cierto acento en la velocidad de obturación y, especialmente, una excelente óptica.
Si pensás en pasarte a Sony 24x36mm, tenés que tener presente que la lentes de excelencia, las GM y GMII, no son lo que se dice económicas. Pero, por otra parte, las ayudas para el enfoque manual (focus peaking) te habilitan la entrada de maravillosas lentes de la era analógica, por ejemplo las Canon FD y las Olympus OM, que podrían darle un nuevo enfoque a tus paisajes
 
Acabo de comentar con minitt en sonycam.es
Para tener buena calidad en paisaje, en realidad en casi todos los géneros fotográficos suele ser mucho más importante una perfecta exposición, con cierto acento en la velocidad de obturación y, especialmente, una excelente óptica.
Si pensás en pasarte a Sony 24x36mm, tenés que tener presente que la lentes de excelencia, las GM y GMII, no son lo que se dice económicas. Pero, por otra parte, las ayudas para el enfoque manual (focus peaking) te habilitan la entrada de maravillosas lentes de la era analógica, por ejemplo las Canon FD y las Olympus OM, que podrían darle un nuevo enfoque a tus paisajes
Hola dano, si pasase a Sony no usaría objetivos de marca Sony, serían seguramente Tamron y Sigma.

Por otro lado, no uso lentes manuales ni con la Fuji, así que eso no sería algo que echase en falta.

Muchas gracias por tu enfoque.
 
@LuisQS ,los Tamron para E-Mount no los ponen mal y el precio es asequible, sobre todo en segunda mano, por ejemplo el Tamron 20-40mm f/2.8 Di III VXD que sale por unos 500€ usado y tiene buena pinta.
 
@LuisQS ,los Tamron para E-Mount no los ponen mal y el precio es asequible, sobre todo en segunda mano, por ejemplo el Tamron 20-40mm f/2.8 Di III VXD que sale por unos 500€ usado y tiene buena pinta.
Por eso mismo, y en e infinity también tienen buenos precios siendo nuevos.
 
Yo si solo fuese a hacer paisaje no cambiaría de sistema. Me refiero a paisaje en amanecer o atardeceres.
Si ya vas a meter en la ecuación nocturnas y astro... Entonces si lo valoraría.
Sony es magnífico pero corres el riesgo de odiar sus menús y echar en falta ese feeling que da usar una cámara con triángulo de exposición al alcance de los dedos que te ofrece tu xt2.
Yo hoy por hoy, si se me estropease la xt3, creo que tiraría por la Nikon zf.
Es muy parecida a una xt3/4/5 pero con sensor full frame y para paisaje le calzaría el viltrox 16mm f1.8 que es de precio razonable y magnífico para paisaje y astro.
Saludos
 
Yo si solo fuese a hacer paisaje no cambiaría de sistema. Me refiero a paisaje en amanecer o atardeceres.
Si ya vas a meter en la ecuación nocturnas y astro... Entonces si lo valoraría.
Sony es magnífico pero corres el riesgo de odiar sus menús y echar en falta ese feeling que da usar una cámara con triángulo de exposición al alcance de los dedos que te ofrece tu xt2.
Yo hoy por hoy, si se me estropease la xt3, creo que tiraría por la Nikon zf.
Es muy parecida a una xt3/4/5 pero con sensor full frame y para paisaje le calzaría el viltrox 16mm f1.8 que es de precio razonable y magnífico para paisaje y astro.
Saludos

Tampoco hago nocturnas ni astro, no tengo paciencia para revelarlas ni gente con la que salir a hacer esas nocturnas, y solo no me gusta.
 
Para el uso que le das, ninguna te va a suponer una diferencia espectacular. Eso si, la T4 te diría que te va a aportar exactamente 0, con la H2 al menos tienes el extra de resolución aparte de la pantalla que buscas, mejor ergonomía...vamos que sería la única que considerase de las 2.
Es decir, no recomendaría el cambio a ninguna como compra "lógica", pero ya nos aclaras que es por vicio así que adelante 😂
Cambiar de sistema ya...le veo muchas más lagunas. Si fuese empezar de 0 te diría que a por Sony de cabeza, pero un cambio de sistema es siempre más lío, más gasto, y además estamos hablando de que irías a un modelo de 2018 (que 6 añitos en tecnología es muuucho tiempo).
 
Yo iría a por la h2 por resolucion, (en realidad no, iría por la t5, y’a q con su pantalla se puede usar l-bracelet con comodidad, pero me refiero en tu caso) y si tienes curiosidad por el ff, yo iría a nikon, me parece q tienen mejor relación calidad precio, la zf para street, y la z8 que por 3 mil y algo tienes un sensor ff apilado con el procesador de la z9….calidad precio no se me ocurre nada mejor en ese formato. Elijas lo q elijas irás sobrado para lo q un fotógrafo normal hace….. y más siendo solo para paisaje…. Si fuera para fauna te diría q z8 de cabeza pero sino…..
 
No quería escribir pero creo a los precios que puedes encontrar ahora mismo por ejemplo la SonyA7RIII com 15 pasos de RD y 42 mpx es un a cámara tremenda. Buen enfoque por si quieres hacer algo de acción, un cuerpo sellado, dos tarjetas, etc . También soy usuario de hace mas de 3 años de la A7III y la uso para paisajes, nocturna, tenis en tierra batida y contentísimo con el RD y el enfoque. En cuanto a objetivos ahora mismo uso el 16 mm 1.8 Viltrox y es un conjunto impresionante en paisajes y fotografía nocturna. Excelente duración de batería, te puedes tirar un timelaps de 2 h y mas de 500 fotos y a lo mejor tienes un gasto de 20-25 % de batería. Yo ahora busco la A7RIII para tener un segundo cuerpo. Objetivos como el 14 mm 2.8 de Pearger que por 230 euros nuevo no tiene rival, con posibilidad de usarlo tanto con filtros de 82 mm como con filtros cuadrados. Y el tamaño de una A7III y con el 14 o el Viltrox, no es más grande que una Xt2 y el objetivo equivalente a los de Sony. A pesar de supuestamente ser una cámara de 6 años sigue dando la talla y no te deja vendido en nada. En un rato subo unos ejemplos tanto de fotos como de timelaps. Que nadie tiene en cuenta que la A7III tiene un intervalometro interno que funciona muy bien y además controla muy bien el cambio de exposición entre foto y foto, par evitar el parpadeo. Un saludo 👋
 
Me gustaría probar esa combinación de la Sony A7R III y el Viltrox 16mm f1.8 para ver de que es capaz, pero se va a quedar en un deseo creo
 
Hola, pues como aficionado al paisaje, nocturnas y alguna foto familiar y poseedor de ambas cámaras (X-T4 y A7iii) te comento mi experiencia, por si te es de utilidad.

Como te han comentado con anterioridad, si es solo para paisaje (no nocturnas, ni fotos que requieren de un enfoque continuo endiablado, caso de aves, por ejemplo), ni me plantearía el cambio a otra Fuji, mucho menos de sistema.

Empecé en el mundo Fuji con la X-E3 y para paisajes y nocturnas utilizaba el modestísimo Samyang 12 f2 en su versión de enfoque manual, naturalmente. Con el paso del tiempo, adquirí la X-T4 y el Fujinon 10-24 f4 ii, pasaba de 24 a 26 megapíxeles, procesador de generación posterior, cuerpo más profesional (sellado, con más botonería), pantalla articulada, estabilizador, con una calidad de imagen prácticamente igual. No obstante, seguía manteniendo la X-E3 como segundo cuerpo en salidas fotográficas y como mi cámara favorita para las fotos familiares.

A pesar de estar contento con el sistema, el gusanillo del Full Frame siempre estuvo ahí y empecé a autoconvencerme de las bondades del FF (que si más rango dinámico, que si fotografías de mis hijos con fondos más desenfocados, que si un enfoque confiable en el caso de Sony) y de las maldades de Fuji (que si perdía fotos de mis hijos corriendo, en patinete o en bicicleta, que si ruido, que si los X TRANS y su destrozo por Lightroom, que si los cuerpos no estaban estabilizados, que si las pantallas no eran abatibles, que si faltaban objetivos AF de terceros), así que la elegida fue una Sony A7 iii. En principio la calcé con una trilogía modestísima de Samyang: el 35 f2.8, el 45 f1.8 y el 75 f1.8, y después me lancé a los angulares: el Sony Zeiss 16-35 f4 de segunda mano, con el que he hecho algunas sunstars que brillan por sí mismas y el Viltrox 16 f1.8, objetivo que para nocturnas rinde “prácticamente” como el mejor Sony. Posteriormente, me hice con una A6600 y el modesto Sigma 100-400 Contemporary para hacer plano comprimido y, eventualmente, algo de pajareo.

Todo sobre ruedas: el paisaje brilla, las nocturnas tienen un rango dinámico bestial, las fotos de pájaros salen enfocadas, mis hijos pueden estar corriendo y sus fotos tienen fondos desenfocados, incluso los menús son más personalizables que los de la Fuji. Un ejemplo, la A7 iii tiene un menú de usuario (al estilo Fuji) en el que puedes poner cualquier opción, como formatear la tarjeta SD. Esto, en el caso de la Fuji no puedes. O, por ejemplo, en la Sony cierras el menú en algún punto y cuando lo abres, está en el mismo punto; en la Fuji, por defecto, siempre que abres el menú lo hace por el de usuario. O, por ejemplo, tienes activo el disparador de 2 segundos, apagas la cámara, la vuelves a encender y sigue estando activo el disparador de 2 segundos; en el caso de Fuji, si apagas la cámara se desactiva dicho disparador. Por el contrario, el obturador de Sony solo abre hasta 30 sg., con Fuji puedes dejarlo abierto hasta 15 minutos sin estar en bulb y diferencias varias de las que eres consciente cuando usas ambos sistemas.

Detalles al margen, el sistema Sony (Sony A7iii y A6600, que son las que conozco) es muy confiable, sabes que no va a fallar, sobre todo, con el enfoque continuo y me da prácticamente todo lo que necesito en cualquier tipo de fotografía que practique.

A pesar de todo lo anterior, cuando salgo a hacer fotos con la familia o hacemos algún viaje me llevo la Fuji X-E3, es la cámara que más disfruto y con la que me siento bien paseando y haciendo fotos, incluso vuelvo a hacer nocturnas con la X-T4 y el modestísimo Samyang 12 y, créeme si te digo, que no noto apenas diferencias en el ordenador. Si te pasas por mi perfil o mi web (fromerocuevas.com) no sabría decirte con qué cámara está hecha cada foto (excepto las que tienen sunstar, en las que el objetivo canta).

Llevo tiempo esperando un enfoque confiable de Fuji y parece que la última generación va por ahí (firmware mediante), como llevaba tiempo esperando cuerpos pequeños estabilizados (X-T50), pantallas abatibles y no articuladas (X-T5, X-T50) o lentes AF de terceros (Sigma, Tamron, TTartisans, 7artisans, Samyang ya están aquí). Una vez pasado el gusanillo del Full Frame, me doy cuenta de que lo importante es disfrutar de la fotografía sin importar del equipo que lleves. Es cierto que el equipo puede facilitarte ciertas cosas (como seguimiento a aves, etcétera), pero si no te sientes a gusto con él ni disfrutas del mismo, la experiencia es mucho más pobre.

Al final, la decisión es muy personal y se basará en tus necesidades, gustos y experiencias. Cualquiera de las opciones que planteas puede ser muy válida para ti, aunque no apreciarás mucho cambio de una X-T2 a una X-T4, el salto será más cualitativo (y cuantitativo) a una X-H2. En cuanto a Sony, pues es una opción muy viable y confiable si llegas a acostumbrarte a ella, en mi caso, me he acostumbrado a su uso, pero nunca me ha enamorado como me enamora cualquier Fuji de las líneas X-T, X-E.

Saludos,
Curro.
 
Atrás
Arriba