La nitidez parece muy buena y el bokeh también me gusta, algo peculiar comparado con otros objetivos.
En las fotos que has puesto da la sensación de estar bien fabricado y con buen material, ya irás informando.
Un saludo
La construcción es muy buena y el bokeh es muy especial... para bien y -según mis necesidades- también para mal...
Hola Jon:
-¿Que tal sensaciones te trasmite al tacto el objetivo comparado con el fujinon 23 1,4? Me refiero sobre todo al anillo de enfoque, al de diafragma o a la bayoneta.
- ¿Y el enfoque automático? Es similar a los STM de Canon? ¿hace ruido, se nota el vaivén hasta hacer foco de los primeros fujinon?
Espero que lo disfrutes.
La impresión con la construcción del Viltrox AF 23mm f/1.4 es excelente, con sensaciones de robustez gracias a su acabado metálico desde la bayoneta al parasol. El uso de los anillos de abertura, sin bajar del notable, son inferiores al Fujinon: el aro de enfoque es menos suave y el de abertura es mucho más fluído pero sin "clics", algo que resulta extraño en un inicio.
El enfoque es muy silencioso y muy seguro en los escenarios con luz. Usando AF-S en escenarios normales, el objetivo va como un tiro y enfoca sin fallos. Realmente no me lo esperaba.
La primera prueba de fuego fue en exteriores, haciendo pruebas de seguimiento de AF al pequeño. A plena luz del día el ratio de fallos es sólo ligeramente más alto que el XF 23mm F2 R WR. A estas alturas estaba alucinando con los resultados que iba obteniendo.
Ambas fotos tomadas con la X-T30 + Viltrox 23mm f/1.4 a máxima abertura f/1.4, AF-C, enfoque por zona y disparo en ráfaga.
Pero finalmente he comprobado que no todo es color de rosa. Donde sí he notado muchos más enfoques "hacia atrás" ha sido en la sesión del atardecer en el paseo con mi perro. Bastante más fallón que los Fujinon. Pero hablaré más sobre esto mañana...
Buenas noches
