Edito que empecé a escribir hace un rato antes de que contestases
@vidasnudas. Pero sí, el concepto distancia mínima de enfoque se especifica desde el sensor, para eso existe el círculo tachado en los cuerpos de cámara (un artículo
aquí). Si fuese desde la lente rebajarían el número de la especificación, especialmente con objetivos macro donde sería dar duros a 4 pesetas.
@vidasnudas cada objetivo tiene su montura, y esa montura siempre queda a igual distancia del sensor de la cámara, de otra manera las focales y el enfoque no serían correctos. Solamente puedes montar un objetivo en una montura o con un adaptador para un cuerpo que no tenga el sensor más separado que la montura original.
@bidaiari hay muchos objetivos (la mayoría de zooms y muchos fijos) especialmente en gamas medias y bajas donde la lente frontal cambia de posición a medida que enfocamos o hacemos zoom, macros también como el 90mm del artículo que enlazo arriba. No dan una distancia mínima de enfoque variable como sí hacen para los diafragmas. Es posible que sea por conveniencia y que en los zoom haya algún punto un poco más cercano o alejado por el movimiento de la lente? No lo sé.
En cualquier caso el 33mm de Viltrox no mide 4 o 4,5cm como para que eso tuviera sentido sino alrededor de 9cm desde la marca del sensor donde yo he medido hasta la lente, por lo que la distancia mínima de enfoque sería 35,5-36cm... Y por eso me llama tantísimo la atención, que en una especificación tan medible en casa no sea real.
Un saludo