Google cierra un acuerdo para reabrir una nuclear!

Así crece la demanda de energía de la nube y la IA.
Menudo panorama para las generaciones futuras.
No culpemos solo a la IA y la nube, solo hay que mirar en cada ciudad, casa y negocio. Y sinceramente no se que problema se le ve a las nucleares.
Exceptuando Chernobil, que no fue un problema de la energia nuclear sino de su pésimo mantenimiento, ¿ cuantos accidentes ha habido en Europa ?, cero.

Llenamos de placas y molinos todo el horizonte y nos cargamos el paisaje, tierras fertiles y la fauna avicola, volvemos al carbón, quemamos gas, en fin, o soplamos o bebemos pero todo no se puede hacer a la vez.

Solo por apuntar, ¿recordamos el apagón y sus causas?
 
Como yo lo veo.
Qué hacemos con los residuos radioactivos?
En una era dónde el agua empieza a ser un bien escaso, cómo les suministramos la gran cantidad de agua que necesitan y qué hacemos luego con ella?
Las minas de extracción de uranio suelen estar en paises pobres donde suele imperar la sobreexplotación.
Y, cómo no, en caso de accidente se necesitan miles de años para volver a una casi normalidad en una zona muy amplia.
Lo del apagón es debido a una infraestructura deficitaria, no achaquemos el problema a las renovables.
 
Como yo lo veo.
Qué hacemos con los residuos radioactivos?
En una era dónde el agua empieza a ser un bien escaso, cómo les suministramos la gran cantidad de agua que necesitan y qué hacemos luego con ella?
Las minas de extracción de uranio suelen estar en paises pobres donde suele imperar la sobreexplotación.
Y, cómo no, en caso de accidente se necesitan miles de años para volver a una casi normalidad en una zona muy amplia.
Lo del apagón es debido a una infraestructura deficitaria, no achaquemos el problema a las renovables.
Por partes, ¿ Y los residuos del litio y su extracción?, una media de dos millones de litros de agua por tonelada de litio procedentes de salmueras. Toneladas de residuos contaminantes por el litio, cobalto y niquel mineral. Toneladas de residuos por los componentes de las fotovoltaicas. ¿ Donde están esas minas ?
Los residuos de un año o menos de minerales estratégicos para la cacareada agenda 20/30 son lo mismo que los residuos de todas nucleares europeas en toda su vida útil. Siendo estos almacenados con todas medidas de seguridad posibles cosa que no se puede decir ni por asomo de los otros.

Las renovables no fueron el asesino pero sí el incitador al asesinato. Si saturas la red con una energia inestable y cierras la producción de la 100% controlable el apagón está asegurado.
 
Esperemos que proliferen de una vez las buenas centrales nucleares que han demostrado ser las mas seguras y eficientes por lejos.
Otra cosa son los desastres que hacen las personas.

pd: y el agua no escasea a nivel mundial, recuerda que el planeta es en su mayoría agua. Distinto es que escasee el agua potable en ciertas zonas.
 
Completamente de acuerdo, la energía nuclear es la más segura y eficiente pero ninguno queremos tener una central nuclear a 5 kilómetros de casa, y mucho menos un cementerio nuclear...;)
 
Por partes, ¿ Y los residuos del litio y su extracción?, una media de dos millones de litros de agua por tonelada de litio procedentes de salmueras. Toneladas de residuos contaminantes por el litio, cobalto y niquel mineral. Toneladas de residuos por los componentes de las fotovoltaicas. ¿ Donde están esas minas ?
Los residuos de un año o menos de minerales estratégicos para la cacareada agenda 20/30 son lo mismo que los residuos de todas nucleares europeas en toda su vida útil. Siendo estos almacenados con todas medidas de seguridad posibles cosa que no se puede decir ni por asomo de los otros.

Las renovables no fueron el asesino pero sí el incitador al asesinato. Si saturas la red con una energia inestable y cierras la producción de la 100% controlable el apagón está asegurado.
Bueno, solo he explicado los contras de las nucleares, que no significa que las renovables no tengan sus problemas.
Después de años escuchando expertos de todos los colores (solo en las noticias y documentales, no soy del ramo), he creado mi propia opinión que se decanta por las renovables.
En cuanto a los paises, lo puedes buscar, básicamente paises africanos que, por decirlo suave, tienen por delante desafíos tanto económicos como medioambientales, contaminación del agua, ...
Sobre el agua, en Begur redujeron la presión del agua para hacerlo más sostenible mientras duró la sequía, y también pude ver la iglesia y el cementerio de un pantano de Sau al 5%.
Lo que digo es que un gran consumo de agua no ayuda en absoluto.
 
Última edición:
Bueno, solo he explicado los contras de las nucleares, que no significa que las renovables no tengan sus problemas.
Después de años escuchando expertos de todos los colores (solo en las noticias y documentales, no soy del ramo), he creado mi propia opinión que se decanta por las renovables.
En cuanto a los paises, lo puedes buscar, básicamente paises africanos que, por decirlo suave, tienen por delante desafíos tanto económicos como medioambientales, contaminación del agua, ...
Sobre el agua, en Begur redujeron la presión del agua para hacerlo más sostenible mientras duró la sequía, y también pude ver la iglesia y el cementerio de un pantano de Sau al 5%.
Lo que digo es que un gran consumo de agua no ayuda en absoluto.
Pues precisamente el agua no es el punto debil de la nuclear, necesita mucha como cualquier central del tipo que sea pero no la gasta, de hecho devuelve al origen entre el 92y 98% de la usada sin ningún tipo de contaminación.
 
"La buena vida es cara (en dinero y en especies, jejeje). Hay otra más barata pero ya no es vida". Hay muchos mantras fruto a veces del desconocimiento, otras de la mediocridad, otros de la mala fe y otros para encubrir problemas para los que no se tiene solución: v.g. el llamado lenguaje inclusivo, la confusión del cambio del clima con el cambio climático, las renovables, el feminismo o antifeminismo según quién lo practique,...y miles de cosas más. He proyectado y construido varias presas y para mí la energía hidroeléctrica es la más limpia... pero como todo, también tiene sus efectos secundarios negativos. El progreso facilita la vida pero nunca gratuitamente. Exige pagar un precio que par algunos es inadmisible por costoso y no necesariamente en términos económicos. Yo me quedo con el progreso con todos sus riesgos porque en la Edad Media creo que vivían peor y ademas no había Fotografía... (Menciono esto para justificar este “post” en un foro fotográfico, jejeje). Vamos, que hay que construir nucleares. Seguras como los aviones, los coches y los trenes y otros elementos del progreso.
 
Y de los temas de agua, contaminación escasez y despilfarro puede que algún día os hable de mi experiencia profesional amén de mis 14 años como subdirector técnico de la Empresa Municipal de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla con sus inundaciones y sequías correspondientes. Pero cuando haya una foto que comentar, jejeje.
 
Atrás
Arriba