"Habana 73.1"

Sigo con alguna foto de mi proyecto "Habana 73.1". ¿Alguien dijo que no se podía hacer foto callejera con un 8mm?... Yo creo que si. Y mi viaje por las calles de La Habana me lo han confirmado. La foto es un jpg directo... (me parece brutal la capacidad del sensor de Fuji para los jpgs directos). No tengo forma aún de procesar los archivos RAF de la X-E3 que es la máquina con la que saqué esta instantánea. El objetivo utilizado fue el divertido y sorprendente Samyang 8mm f2.8. Muchas gracias de antemano por pasar y/o comentar. ¡Ah! aunque pudiera parecerlo, no es un posado. Eso sí, el buen señor me sorprendió (como para no con el 8mm). Le dije que le había sacado y no se molestó. Sonreímos y listo.

Nuestro hombre en La Habana by Rodrigo Roher, en Flickr
 
Tiene un toque de ídolo primitivo que me llama mucho la atención. El fondo seguramente ayuda a esa percepción mía.
 
Cuba en 8mm es un riesgo... porque 8mm son difíciles para hacer un street en condiciones. Tu has conseguido hacerlo, por lo tanto chapó Rodri!

La foto es buenísima :) Estas series de la Habana respiran premios :)

Enhorabuena por el retrato, muy guapa.

Un abrazo!
 
Sigo con alguna foto de mi proyecto "Habana 73.1". ¿Alguien dijo que no se podía hacer foto callejera con un 8mm?... Yo creo que si. Y mi viaje por las calles de La Habana me lo han confirmado. La foto es un jpg directo... (me parece brutal la capacidad del sensor de Fuji para los jpgs directos). No tengo forma aún de procesar los archivos RAF de la X-E3 que es la máquina con la que saqué esta instantánea. El objetivo utilizado fue el divertido y sorprendente Samyang 8mm f2.8. Muchas gracias de antemano por pasar y/o comentar. ¡Ah! aunque pudiera parecerlo, no es un posado. Eso sí, el buen señor me sorprendió (como para no con el 8mm). Le dije que le había sacado y no se molestó. Sonreímos y listo.

Nuestro hombre en La Habana by Rodrigo Roher, en Flickr
Bestial! Me encantaaaaa!
Sin querer entrometerme, yo cortaría los extremos, para que solo saliese la chapa.
Potente imagen, única.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
Guapisima toma con estas lineas que llevan a las manos y la cara que remata la foto. Enhorabuena RODRIGO
 
Para mi no hay ninguna focal imposible de utilizar en el callejeo. Todos esos mantras sobre que la focal de 35mm es la que mejor se adapta, o que no que la mejor es la de 50mm para emular al gabacho, son solo opiniones muy muy subjetivas, en parte normales si tenemos en cuenta que la mayoría de fotografos clásicos más recordados utilizaban alguna de estas dos focales.

Recuerdo haber visto a un tipo que utilizaba íntegramente ojos de pez para su foto de calle, con resultados tan fantásticos como el presente.
Para mí el problema de los ojos de pez es que su efecto se lleva el protagonismo, y cuando llevamos vistas unas cuantas fotos su efecto cansa. Sucede lo mismo con esos objetivos con un bokeh tan característico que esa peculiaridad se lleva la foto por delante.

Tiene un toque de ídolo primitivo que me llama mucho la atención.

A mí también me ha pasado eso mismo jeje La perspectiva ayuda mucho a eso y también el gesto y mirada del personaje jeje


Edito: Aprovecho para poner el trabajo de Willem Jonker muy dado a eso de utilizar el fisheye para su trabajo callejeril jeje

Willem Jonkers: The Fisheye Master Of Street Photography | HuffPost
 
Cuba en 8mm es un riesgo... porque 8mm son difíciles para hacer un street en condiciones. Tu has conseguido hacerlo, por lo tanto chapó Rodri!

La foto es buenísima :) Estas series de la Habana respiran premios :)

Enhorabuena por el retrato, muy guapa.

Un abrazo!
Muchas gracias Jose, me alegra especialmente que te gusten. Saludos y probaremos suerte en algún lugar de esos de premios jajajaja.
 
Te ha quedado de lujo.
Muchas gracias por pasar y comentar...

Tiene una fuerza tremenda.
Muchas gracias.

Para mi no hay ninguna focal imposible de utilizar en el callejeo. Todos esos mantras sobre que la focal de 35mm es la que mejor se adapta, o que no que la mejor es la de 50mm para emular al gabacho, son solo opiniones muy muy subjetivas, en parte normales si tenemos en cuenta que la mayoría de fotografos clásicos más recordados utilizaban alguna de estas dos focales.

Recuerdo haber visto a un tipo que utilizaba íntegramente ojos de pez para su foto de calle, con resultados tan fantásticos como el presente.
Para mí el problema de los ojos de pez es que su efecto se lleva el protagonismo, y cuando llevamos vistas unas cuantas fotos su efecto cansa. Sucede lo mismo con esos objetivos con un bokeh tan característico que esa peculiaridad se lleva la foto por delante.



A mí también me ha pasado eso mismo jeje La perspectiva ayuda mucho a eso y también el gesto y mirada del personaje jeje


Edito: Aprovecho para poner el trabajo de Willem Jonker muy dado a eso de utilizar el fisheye para su trabajo callejeril jeje

Willem Jonkers: The Fisheye Master Of Street Photography | HuffPost
Gracias Gerard. Conozco el trabajo de Jonker y desde luego me ha inspirado y motivado para lanzarme a la calle con esa lente. No es algo para trabajarlo de continuo porque como bien dices puede cansar y que el efecto sea el protagonista. Me alegro de que al menos a tú parecer y en esta imagen ese "problemilla" lo haya sabido solventar. Saludos y un placer siempre recibir tus opiniones/críticas. Saludos.
 
Buena serie y fantastica toma , como bien comentas todo es cuestion de ilusión e intentar innovar !!
Saludos desde la Capital del Turia
 
Atrás
Arriba