Luz en el coro

  • Iniciador del tema Iniciador del tema sapiens
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mola Javier.

Se lo que es el revelado desatendido, pero en este caso cuanto tiempo lo dejaste?

O lo desatendiste demasiado :P Los resultados han quedado muy, muy bien.
 
Gracias compañero! ;-)

Normalmente hago inversiones durante el primer minuto, dejo reposar el tanque de revelado 30 minutos, vuelvo a hacer una única inversión, y lo dejo quietecito durante otros 30 minutos. Es decir, en total 1 hora. Después el proceso habitual de baño de paro, fijador, etc.


Perdón, acabo de revisar mi cuaderno de notas de revelado y, en este caso, al estar forzado a 1600 hice el siguiente proceso:

Rodinal (1+50), 24 minutos a 20ºC.

Saludos!

rascafer dijo:
Mola Javier.

Se lo que es el revelado desatendido, pero en este caso cuanto tiempo lo dejaste?

O lo desatendiste demasiado :P Los resultados han quedado muy, muy bien.
 
Me imaginaba que sería ese tiempo más o menos.

La dilución sería muy grande no? es decir muy poco, pero que muy poco revelador y el resto llenar el tanque de aguita.
 
Perdona, acabo de corregir mi anterior mensaje. Te respondí de memoria y después de consultar mi libreta vi que con ese carrete usé Rodinal pero con una dilución de 1+50 y 24 minutos.

Si hubiera hecho el proceso de desatendido, al estar forzado a 1600 el Ilford HP5+, la dilución debería haber sido de 1+100 durante 120 minutos, o de 1+200 (casi insignificante, vamos), y el tiempo de 240 minutos.

Saludos!

rascafer dijo:
Me imaginaba que sería ese tiempo más o menos.

La dilución sería muy grande no? es decir muy poco, pero que muy poco revelador y el resto llenar el tanque de aguita.
 
Muchas gracias por toda la información Javier.

Todo esto es lo bueno de los foros, todo lo que aprendemos de otras personas que saben más.

Me gustaría que hubiese más temas de estos que hablemos de todo lo que rodea la imagen en general entre todos.

;)
 
Qué delicia, se puede respirar el ambiente... la luz captada es sencillamente maravillosa. ¿Tendrá algo que ver el proceso de artesanía fotografica que hay de por medio?

Por cierto que sepas que tengo encargados dos carretes Ilford HP5+ y que tengo ganas de probar una Leicaflex que ha llegado a mis manos. Y amenazo con pasarme por ZGZ en un par de semanas ;D
 
Gracias Jon! Pues la verdad es que el escaneado no le hace justicia. Vista en papel, a 24x18 cms, esa luz y esa atmósfera todavía destacan más. Yo creo que sí, que es cosa de la magia del film y los químicos del laboratorio :-)

Jejejejeje… ¿Te ha entrado el gusanillo químico? Si finalmente vienes por aquí avisa, algo haremos ;-D

Abrazos

JonDiez dijo:
Qué delicia, se puede respirar el ambiente... la luz captada es sencillamente maravillosa. ¿Tendrá algo que ver el proceso de artesanía fotografica que hay de por medio?

Por cierto que sepas que tengo encargados dos carretes Ilford HP5+ y que tengo ganas de probar una Leicaflex que ha llegado a mis manos. Y amenazo con pasarme por ZGZ en un par de semanas ;D
 
Jon, que te pierdes!!!
Yo voy esquivando lo de tener una Hassy en las manos pero me parece que se me acaban las excusas con el bueno de @dansanphoto y acabaré probando la suya. Me sacrificaré ;)
 
Cada vez que veo algo tirado con HP5+ me acuerdo de los destrozos que me hicieron en laboratorio al revelar. Me gusta muchísimo el resultado, parece que el Rodinal en cuanto le aumentas la concentración disminuye mucho el grano no?

La foto es de las que atrapa por la belleza de la luz y lo bien captada que está, me gusta mucho.
 
Atrás
Arriba