A mí esto siempre me genera dudas. Quién no tuviera una Q Monochrome, por supuesto, pero...¿el archivo salió tal cual de la cámara o hubo que procesar el RAW? Si es lo primero me pongo a la cola para una vez rota la hucha tener una Q Monochrome, si por el contrario el RAW hubo que procesarlo, dentro de mi ignorancia, no veo la ventaja. Y digo que no veo la ventaja porque si esto es un jpg o un RAW sin retoque, la cámara es la hostia, pero si es un RAW trabajado creo que, salvando las distancias, puedo hacer lo mismo con cualquiera de mis Fujis...o sin salvar las distancias, lo mismo con una Q normal. Este es un tema que me intriga mucho, la verdad.
Un saludo,