Nuevo por aquí, desde Badalona

Martin Gallego

Principiante
448136429_10231269052183247_8217984343943669431_n.jpg

Pues eso, nuevo en el foro y también en la marca. Poco a poco iré aportando mis granitos de arena, un saludo cordial!
 
Hola Martín! un placer verte por aquí, soy seguidor de tu blog.
Veo que has cambiado de marca... bien!!! jajajjaaj
Un saludo desde Sabadell
 
Bienvenido al foro "casi vecino" que equipo Fuji te has comprado? quedamos a la espera de ver alguna foto.
Un saludo
 
FotoPrecios mínimos del día.
Hola Martín! un placer verte por aquí, soy seguidor de tu blog.
Veo que has cambiado de marca... bien!!! jajajjaaj
Un saludo desde Sabadell
Hola Rafa! Si, me estreno con Fuji, espero que sea un amor correspondido ya que los cambios son caros y traumáticos :) Un saludo!
 
Bienvenido al foro "casi vecino" que equipo Fuji te has comprado? quedamos a la espera de ver alguna foto.
Un saludo
Gracias! Una X-H2 y un equipo más o menos completo para macro de naturaleza: 80 macro, 70-300, flash Godox, 1.4X, y algunos objetivos para fotografia de calle, poco a poco iré viendo.Un saludo!
 
Una pregunta, se dice que para macro y naturaleza Olympus u OMD es lo mejor.
Qué te ha hecho cambiar de marca y tamaño de sensor?
Gracias
Salu2
Hehehe, son dos preguntas en una. He cambiado de marca por razones personales, digamos que OM System no es Olympus en cuanto a su comportamiento como empresa, algunas cosas han cambiado. En cuanto a si m4/3 es el sistema ideal para macro, contestaré de una manera alternativa: cuanto más pequeño es el sensor, más facilidades da para fotografia de aproximación. También es cierto que para todo hay un término medio, y el formato aps-c también goza de la misma ventaja. En realidad todo depende del esfuerzo tecnológico que el fabricante quiera hacer para desarrollar un sistema macro. Por ejemplo, Olympus lo ha desarrollado mucho más que Panasonic, siendo los dos usuarios de la misma bayoneta. Sony tiene una cosa incomprensible, el objetivo 90 macro no admite multiplicador de focal y eso es una grave deficiencia bajo mi punto de vista. Por la poca experiencia que tengo todavia con Fuji, creo que han hecho las cosas bien, el 80 macro tiene muy buena calidad aunque es un poco grande y pesado, admite multiplicadors, y para bichos asustadizos el 70-300 funciona de maravilla, me sorprendió gratamente en la prueba que hice: Prova objectiu Fujinon XF 70-300 f/4-5.6 R LM OIS RW
(traducción automática del original en català).
Resumiendo, tengo muy buenas sensaciones con la X-H2 haciendo macro de naturaleza y no echo a faltar ningún otro material que haya utilizado anteriormente, creo que esta cámara está un escalón por encima de sus rivales en aps-c o m4/3 de cualquier fabricante, espero que eso conteste tu pregunta :) Saludetes!
 
Pues bienvenido @Martin Gallego , un placer tenerte por aquí. Ya que veo eres aficionado al macro , me gustaría preguntarte que te parece el Olympus 60mm f2.8 Macro. Mi hijo tiene una Panasonic GX9 y me gustaría probar el macro , ya que actualmente sólo tengo macro el Fujinon 60mm para la X-H2 , y no es realmente muy macro. Entiendo que por la mayor PDC del sistema micro 4/3 , será más sencillo enfocar que con sensores mayores.
Muchas gracias
 
Pues bienvenido @Martin Gallego , un placer tenerte por aquí. Ya que veo eres aficionado al macro , me gustaría preguntarte que te parece el Olympus 60mm f2.8 Macro. Mi hijo tiene una Panasonic GX9 y me gustaría probar el macro , ya que actualmente sólo tengo macro el Fujinon 60mm para la X-H2 , y no es realmente muy macro. Entiendo que por la mayor PDC del sistema micro 4/3 , será más sencillo enfocar que con sensores mayores.
Muchas gracias
El 60 macro de Olympus es muy buen objetivo, no te equivocas, la única recomendación seria tener paciencia y que no se desanime si empieza a hacer macros, sobre todo si dispara a pulso. Un saludo!
 
Atrás
Arriba