opciones sencillas y baratas para MACRO

thundered

Principiante
Buenas! He comprado una XE1 para un regalo; la destinataria es muy aficionada a fotografiar bichitos, flores, etc. Con la XE1 voy a hacerme con un objetivo de kit, el 16-50, que aunque es inferior al 18-55, he pensado que por su tamaño y peso contenido podría ser un mejor "todoterreno" para llevar la cámara en vacaciones, etc.

Estoy buscando información para poder añadir al regalo una opción para hacer fotos macro, pero ando perdidísimo. En un principio he descartado los tubos de expansión (aunque no me acuerdo muy bien de por qué, creo que por hacer el conjunto menos luminoso :P). Al macro de Fuji no llego, al Tamron tampoco y es un tocho creo. He leído sobre los adaptadores Raynox, que parece que magnifican el resultado de los objetivos normales, pero tengo dudas y por mi nulo conocimiento soy incapaz de resolverlas. Podéis ayudarme?

-Los raynox 150 y 250 son compatibles con el xc 16-50? Me pareció entender que sí
-Reducirían mucho la distancia de enfoque? No serían útiles a una distancia de enfoque de 50 cm por ejemplo?
-Serían usables sin trípode? Se mantiene el autofocus del xc con ellos integrados?
-No se llegaría a una relación de macro de 1:1 con ellos no?
-Es mejor opción buscar una lente legacy fija con capacidades macro y un adaptador (más fácil de usar, similar calidad)? Hay algo en ese campo por hasta 150€?

Muchísimas gracias, perdonad si pregunto cosas muy sencillas, pero para mí son complicaadas :D
 
Sigo el tema, que podría interesarme. Siento no ser de ayuda ;). A ver si alguien sabe algo.
 
A mí también me interesa el tema.
Yo tengo la raynox 250 y con el 18/55 viñetea, supongo que con el 16/50 también viñeteará.
Supongo que es por el diámetro del objetivo, con el 10/24 no viñetea, aunque se consigue una ampliación pequeña lógicamente.
Se consigue una ampliación buena, pero creo que no llega al uno a uno..
Un saludo.
 
Pulidofoto, si la ampliación que se consigue es sensible, pues ya es interesante. Cuál es la distancia máxima aproximada a la que puedes enfocar con la raynox puesta en el 18-55? Necesitas el trípode o puede uno arreglárselas sin? Se mantiene el AF con la raynox puesta?
 
El tema de la Raynox no puedo responder. Pero si al tema de acoplar una lente macro manual con adaptador. Hace tiempo pillé un objetivo macro de montura Nikon F Cosina 100mm f/3.5 en Foto Samar (Bilbao) y la adapté con éxito en una "mirrorless" de Samsung.Tenían unos cuantos de saldo por 100€ creo recordar, quizá todavía les quede algo en alguna montura adaptable. Esta lente tiene una construcción plasticosa y horrible, pero la óptica es de calidad. Y aunque llegue sólo a novel de ampliación 1:2, viene con una lente adaptadora a 1:1.

Estoy seguro que habrá compas que opinen sobre lentes macro buenas, bonitas y baratas. ME parece mucho mejor opción que apañar un 16-50mm con una lente extra delante.
 
JonDiez dijo:
El tema de la Raynox no puedo responder. Pero si al tema de acoplar una lente macro manual con adaptador. Hace tiempo pillé un objetivo macro de montura Nikon F Cosina 100mm f/3.5 en Foto Samar (Bilbao) y la adapté con éxito en una "mirrorless" de Samsung.Tenían unos cuantos de saldo por 100€ creo recordar, quizá todavía les quede algo en alguna montura adaptable. Esta lente tiene una construcción plasticosa y horrible, pero la óptica es de calidad. Y aunque llegue sólo a novel de ampliación 1:2, viene con una lente adaptadora a 1:1.

Estoy seguro que habrá compas que opinen sobre lentes macro buenas, bonitas y baratas. ME parece mucho mejor opción que apañar un 16-50mm con una lente extra delante.

+1

Con paciencia, por menos de esos 100€ puedes conseguir objetivos macros muy "apañados", como los fabricados por Komine: Vivitar 90/2.8 o Vivitar 55/2.8 o sus gemelos, bajo las denominaciones Panagor, Elicar, Rokunar, Soligor, etc.

Si no importa que sólo tengan, sin extensores, un factor de ampliación de 1:2, los Micro Nikkor 55/2.8, 55/3.5 o el Canon FD 55/3.5 también se pueden encontrar por debajo de ese presupuesto, como quizá los Tamron 90/2.5. Y no dudo que bajo otras marcas existen más opciónes.

Un saludo.
 
JonDiez dijo:
El tema de la Raynox no puedo responder. Pero si al tema de acoplar una lente macro manual con adaptador. Hace tiempo pillé un objetivo macro de montura Nikon F Cosina 100mm f/3.5 en Foto Samar (Bilbao) y la adapté con éxito en una "mirrorless" de Samsung.Tenían unos cuantos de saldo por 100€ creo recordar, quizá todavía les quede algo en alguna montura adaptable.
Me pasaré por la tienda de Bilbao, que estoy muy interesado en algo así. En la tienda de Barakaldo no he visto nada de segunda mano.
Un saludo
 
La opción más económica para hacer macro es un anillo inversor. Te permite usar los objetivos al revés convirtiendo cualquier focal fija en un macro. Con un 50mm consigues fotos fantásticas por los 10 euros que cuesta un anillo.
 
Atrás
Arriba