Este paisaje esta realizado con la mítica Sony Ciber shot DSC R-1 , fabricada en 2005 y usada 19 años después, con solo 10,2 megapixeles y el sensor CMOS de 1 pulgada. y todavía es capaz de dar guerra a algunas cámaras actuales.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Gracias por tu corrección y si tienes toda la razón con el sensor .Un saludoteBuena fotografía y buen ByN con la DSC-R1. La tuve y el objetivo Zeiss era impresionante, lástima que Sony la dejara morir nada mas nacer.
Solo una corrección a tu comentario. El sensor no es de una pulgada, es casi como el APS-C de Canon, este Sony 21,5 x 14,4mm, el Canon 22,2 x 14,8mm.
He podido conocer ese modelo porque la compré por encargo, en Fotocasión, para un amigo, y la usé para probarla de forma bastante intensa durante una semana, antes de enviársela.
En mi opinión tiene virtudes -la óptica, claramente- y defectos: no es una cámara de manejo muy ágil y es voluminosa y pesada, aunque para ser justos, habría que ponerla en su contexto, cuando salió al mercado, donde competía con réflex también voluminosas, pesadas y con sensores mucho más limitados que los de hoy.
Dicho esto, los fabricantes pueden dejar morir un producto, un modelo, por interés comercial, porque no les salga rentable o por la razón que sea, pero somos los usuarios los que dejamos de usar -muchas veces por puro consumismo- cámaras y equipos perfectamente utilizables.
Y tu foto lo demuestra.
Yo creo por lo menos en mi caso que la tecnología va muy por delante que nuestras habilidades , y luego esta el tener lo ultimo ,cada año cambiamos de movil , de camara, de coche y de pareja, ectPues no la he tenido pero me sirve como ejemplo para ilustrar lo que me pasa actualmente. Me compro la Nikon para determinadas situaciones y digamos por exigencias propias, pero la XT3 sigue siendo una cámara más que notable y lo seguirá siendo muchos años. Vamos muy rápido y tenemos poca memoria.