Pantalla LCD y píxeles muertos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema FujiRik
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

FujiRik

Gurú Fujista
Hola a tod@s. Ayer por la tarde recibí mi Xt-5 y después de 4 ó 5 fotos de prueba vi que en la pantalla LCD aparecen dos puntos blancos brillantes en la parte media-baja derecha. Se aprecian al visionar las fotos y permanecen en la pantalla en todas las tomas. No parece que sea en el sensor, sólo en la LCD.
Esta tarde haré más pruebas y las pasaré al ordenador a ver... 🤔
Digo que no creo que sea del sensor porque al ampliar la foto y moverla en todas direcciones los puntitos no se mueven, o sea, no están en la propia foto.
Si confirmara que fuera solo en la LCD, sería suficiente para solicitar una devolución?
Joe, igual no tiene importancia pero es que me da rabia en una cámara nueva salida de fábrica. Esto no me había pasado en otras cámaras! 😔
 
Hola a tod@s. Ayer por la tarde recibí mi Xt-5 y después de 4 ó 5 fotos de prueba vi que en la pantalla LCD aparecen dos puntos blancos brillantes en la parte media-baja derecha. Se aprecian al visionar las fotos y permanecen en la pantalla en todas las tomas. No parece que sea en el sensor, sólo en la LCD.
Esta tarde haré más pruebas y las pasaré al ordenador a ver... 🤔
Digo que no creo que sea del sensor porque al ampliar la foto y moverla en todas direcciones los puntitos no se mueven, o sea, no están en la propia foto.
Si confirmara que fuera solo en la LCD, sería suficiente para solicitar una devolución?
Joe, igual no tiene importancia pero es que me da rabia en una cámara nueva salida de fábrica. Esto no me había pasado en otras cámaras! 😔
Tienes derecho de desistimiento hasta sin motivo. No dejes pasar el tiempo.
 
Pues en principio no.

Las pantallas normalmente tienen estipulado un cierto número de pixels no funcionales que consideran digamos normal

Así que es probable que te digan que no llega al número mínimo para considerarla defectuosa.

Pero como tienes derecho de desistimiento yo la devolvería lo más pronto posible, acogiéndome a ello, si es que lo consideras lo suficientemente importante.
 
Última edición:
Pues me acaban de contestar que me recogen la cámara en el domicilio y que lo revisarán, y si hay stock me harán el cambio! 😔😥
No sé qué pensar...
 
Pues me acaban de contestar que me recogen la cámara en el domicilio y que lo revisarán, y si hay stock me harán el cambio! 😔😥
No sé qué pensar...
No olvides enviarla en su caja con todos los accesorios, imprescindible para hacer un cambio por una nueva.
A mi me la cambiaron con 3 meses por haberse deformado el chasis, en Fotoruanopro.
 
Sí, si. Aquí lo tengo todo junto desde ayer. No tiré nada, ningún plastiquito, alambre, nada. Iría tal cual me llegó a mí, pero sin precintos de ningún tipo, ni en la caja exterior ni en el interior en el simple plástico que envuelve el cuerpo. En esta marca parece que es así, porque el Fuji xc35 comprado en otro sitio también venía sin precintos. Incluso en los vídeos que he visto de unboxing lo mismo. No es por desconfiar pero ellos la van a recibir exactamente en las mismas condiciones que me llegó a mí y al final quien se la quede no sabrá por cuántas manos ha pasado.
 
Pues me acaban de contestar que me recogen la cámara en el domicilio y que lo revisarán, y si hay stock me harán el cambio! 😔😥
No sé qué pensar...
Y si no hay stock, exige que te devuelvan el dinero, no dejes que te mareen y te metan en historias de garantías y demás.

No hay nada que revisar, tú esa cámara no la quieres y quieres ejercer el derecho de desestimiento, que te ofrezcan otra o la devolución de dinero.
No permitas que te la manden al sat o cosa por el estilo, porque entonces empezará la danza.

Deja claro que quieres ejercer tu derecho de desestimiento y que esa cámara no la quieres y la quieres devolver.

Apunta el número de serie de la cámara para comprobar que no te devuelvan la misma cámara y con el mismo problema.

No es legal volver a poner un equipos que ya ha sido desprecintado a la venta como equipo nuevo, se ha de poner como reacondicionado.
 
Sí, si. Aquí lo tengo todo junto desde ayer. No tiré nada, ningún plastiquito, alambre, nada. Iría tal cual me llegó a mí, pero sin precintos de ningún tipo, ni en la caja exterior ni en el interior en el simple plástico que envuelve el cuerpo. En esta marca parece que es así, porque el Fuji xc35 comprado en otro sitio también venía sin precintos. Incluso en los vídeos que he visto de unboxing lo mismo. No es por desconfiar pero ellos la van a recibir exactamente en las mismas condiciones que me llegó a mí y al final quien se la quede no sabrá por cuántas manos ha pasado.
Quien hace el cambio por una nueva es Fuji, no la tienda.
Otra cosa es que decidas devolverla sin más.
Si la tienda es seria, le dará la salida que le corresponde sin engañar a nadie.
 
Quien hace el cambio por una nueva es Fuji, no la tienda.
Otra cosa es que decidas devolverla sin más.
Si la tienda es seria, le dará la salida que le corresponde sin engañar a nadie.
No, no es así.
Quien tiene la obligación legal de ejercer el derecho de desestimiento es el vendedor, independientemente de quien haya sido su suministrador.

Los acuerdos que él tenga con fabricante o suministrador son cosa suya, pero en caso de reclamar el derecho de desestimiento es al vendedor a quien te debes de dirigir y a quien debes de reclamar o denunciar en su caso (no hay por qué, se supone que sí lo ejercerán).

La garantía legal europea de tres años también es el vendedor quien tiene que suministrarla según la ley.
Sólo deberías de dirigirte al fabricante en caso de que no sea posible contactar con el vendedor (porque ha cerrado por ejemplo).

El vendedor es quien sabe cuál ha sido su vía de suministro y quien ha de tener los acuerdos para cubrir la garantía, eso es su problema.

Si te mandan dirigirte tú al fabricante y tú lo haces, entonces te están toreando, porque así la garantía que ejerces es la garantía voluntaria ofrecida por el importador o fabricante, con coberturas que no tienen por qué ser las mismas que las legales.
 
Yo hablo desde mi experiencia.
Fotoruanopro hizo el trámite del cambio por una nueva ante Fuji y solo traté con ellos (Fotoruanopro).
Ya lo creo que fue así.
Cual ha sido la tuya?
 
Tú, se lo mandaste a tu vendedor y es él quien tiene que responder ante ti y ante la ley, lo que él haga es cosa suya, si lo manda a fuji, a un importador, se la come él y te da otra él, o si es fuji quien le acepta la cámara.

La experiencia particular de cada uno poco importa, hay muchos lugares online (y no te hablo de fotoruano) que tratan de decirte que lo mandes al fabricante o al sat, para escurrir el bulto (no estoy hablando de fotoruano).

Te estoy diciendo lo que está establecido legalmente (es un tema que se ha debatido largamente en otro foro cuando apareció la legislación sobre garantías y donde participó gente con buenos conocimientos en legislació, sólo hay que leerla).

La legislación es clara y el responsabilidad del vendedor el ejercer la garantía, es él quien te lo aprueba o te lo deniega, a quien tienes que reclamar o denunciar, no vale lo de decir "es que el fabricante no lo acepta" es él quien te lo acepta o no (asesorado por quien él quiera) y ante quien tienes que reclamar o denunciar si crees que no está cumpliendo con las exigencias en cuanto a garantía que prevee la ley.

Si no lo haces ante él y en los plazos estipulados, lo mandas tú al sat y demás después te podrá alegar que los plazos ya han caducado y que no le has reclamado a él la garantía.
 
Yo no soy abogado, pero todas las leyes requieren de interpretación y esa interpretación es muy variable.
El caso de Apple, comprando directamente a ellos, pasado el primer año, si Apple considera que el problema no es de fábrica, la única forma de reclamar es presentando un informe de un périto cualificado certificando que es un defecto de fábrica.
No me he encontrado nunca, pero la intuición me dice que eso no va a ser posible.
De todas formas, el compañero solo manifestaba su preocupación por lo que le ha ocurrido y yo le he hablado de mi experiencia, totalmente positiva pasados 3 meses, me la cambiaron por una nueva.
Si esto no evoluciona como él espera, ya tendrá tiempo de pelearse legalmente, pero todavía no hemos llegado a ese estadio, creo yo.
 
Ariznaf, marioman, gracias a los dos por las explicaciones, pero no espero deseo llegar tan lejos. Sólo hace un día que la he recibido así que intentaré ejercer el derecho de desistimiento, que es de 14 días... y sin utilizarla para más pruebas ya que, según consta, el valor del artículo podrá verse devaluado en función del número de fotografías realizadas.
A ver que me dicen mañana!
Un saludo!
 
Yo le recomendaba simplemente que se dirigiera al vendedor y le exigiera la sustitución de la cámara o devolución del dinero que es derecho que te asiste legalmente si lo haces en plazo adecuado y por la vía adecuada.
Simplemente.

Si admites que te diga de mandarla al SAT y luego el SAT te dice que no lo arregla o lo arregla y luego no lo esta todo correcto, pues el tiempo pasa y ya no podrás ejercer los derechos que te reconoce la ley.

Luego ya cada uno que haga lo que quiera o intérprete las cosas como quiera.

En caso de conflicto efectivamente será el juez quien tenga que interpretarlo o la junta de arbitraje.

Pero si no te has dirigido al vendedor exigiendo la devolución y has admitido otras soluciones, no habrá ya nada que reclamar y la cosa se puede complicar.

Las experiencias particulares y casos particulares en otras tiendas poco tienen que ver, porque puede haber tantas como tiendas y compradores.

El derecho de desistimiento es mucho mas corto que lo que te reconoce la garantía y es diferente.

El derecho de desistimiento lo ejerces sin tener que explicar motivos ni defectos, simplemente has cambiado de idea.

Pero supone que el producto esté en las mismas condiciones que estaba en la entrega y con su envoltorio y demás.
Si no, pues te pueden descontar algo del dinero.

La garantía se ejerce ante una falta de conformidad (algún tipo de defecto o no cumplimiento de lo ofertado, en tu caso sería defectos del lcd).

En este caso el número de fotos realizado es irrelevante.

Durante un tiempo inicial, que no recuerdo si eran seis meses o un año, el defecto alegado se le presupone y sería el vendedor quien tendría que demostrar su inexistencia en origen.
A partir de ahí tú tienes que justificar que es un defecto de fabricación.

Es el comprador quien puede escoger entre la devolución del dinero o sustitución y puede avenirse a una compensación económica quedándose con el producto defectuoso.

Eso es lo que dice la legislación con todas las dificultades de interpretación y matices que eso puede tener.

Yo les diría que no la quiero y quiero otra por ese defecto que has visto o bien la devolución del dinero.
 
Última edición:
Bueno, pues por fin la he recibido. Está vez la pedí en color plata. La verdad que se han portado genial. Me contestaron que ya habían recibido de vuelta la mía y que, efectivamente habían comprobado que tenía un pixel muerto. Esto fue un martes y según me indicó les llegaban nuevas al final de semana y me la enviaban, cambiando el color como pedí, así que este miércoles ya estaba en casa. Sin ningún coste adicional de envío ni nada. En todo momento el contacto por WhatsApp ha sido bueno, casi inmediato, así que en general muy satisfecho, aunque hayan sido 20 días de ansiedad total 🤦
Me encanta la Fujitxiki 😜
Una gozada llevarla en un pequeño bolsito Lowepro que tenía, un peso pluma en comparación con mi equipo Canon.
Ahora toca esperar para darle caña, pues la parienta dice que la cámara se queda en la caja hasta Navidad, porque es mi regalo (Olentzero)! 😓😭
 
Atrás
Arriba