¿Problemas con actualizaciones en objetivos Viltrox?

Brabre

Principiante
Saludos, nuevo por acá y busco su orientación y opinión

Compré un Viltrox 35mm f/1.7 casi a dos semanas de uso el lente "brincaba" en pantalla al encender la cámara y era imposible de utilizar, leí que esta marca presenta errores recurrentes después de actualizar su firmware, devolví el lente y lo cambié por un 56mm f/1.7 de la misma marca, no me he atrevido a actualizarlo ¿creen que sea necesaria su actualización, creen que topé con mala suerte con mi lente anterior y que no debería limitarme a actualizar o me recomiendan mejor no actualizarlo y ser feliz así? jeje, muchas gracias de antemano a todos por su tiempo y valiosas respuestas.
 
...yo actualice el 25/1.7,y sin problemas.
Las actualizaciones son para pulir el producto y fallos,con lo que siempre es mejor hacerlo.
Todas las marcas tienen fallos en alguna actualización ,pero lo rectifican con uno nuevo.
También actualice un Godox V480,¡y se me congelo! ¡no se encendía!,después de volver a hacer el prodecimiento tres veces y cambiar el programa de Godox que ejecutaba el firmware ,se actualizo y volvió a la vida.
Resultó ser que había alguna incompatibilidad con el W. Defender.
Ah, siempre con la batería de la cámara a tope de carga

Enviado desde mi motorola edge 20 lite mediante Tapatalk
 
...yo actualice el 25/1.7,y sin problemas.
Las actualizaciones son para pulir el producto y fallos,con lo que siempre es mejor hacerlo.
Todas las marcas tienen fallos en alguna actualización ,pero lo rectifican con uno nuevo.
También actualice un Godox V480,¡y se me congelo! ¡no se encendía!,después de volver a hacer el prodecimiento tres veces y cambiar el programa de Godox que ejecutaba el firmware ,se actualizo y volvió a la vida.
Resultó ser que había alguna incompatibilidad con el W. Defender.
Ah, siempre con la batería de la cámara a tope de carga

Enviado desde mi motorola edge 20 lite mediante Tapatalk
¡Muchas gracias por compartir tu experiencia Neko! en hora buena que no hayas tenido algún problema. :)
 
El proceso de actualización del firmware de los Viltrox es muy sencillo y rápido, lo que hay que tener cuidado es elegir el archivo que se ajuste al objetivo y a la montura a la hora de descargarlo. Para un mismo objetivo están los firmwares de Sony, Nikon y Fujifilm, si no se elige el de tu montura es un error fatal.
 
Mi experiencia con esto de las actualizaciones es desigual, buena y mala, tengo de ambas.

Es verdad que normalmente no ocurre nada, nunca debería. Pero la realidad es que a veces, pretendiendo solucionar algún pequeño error, la pifian y producen otro mayor.

No hablo en concreto de Viltrox, porque hasta hoy no tengo nada de esa marca. Pero sí me ha pasado que algo funcionase bien y dejara de hacerlo al actualizar.

Y no tiene nada que ver con hacerlo bien o mal, siguiendo los pasos correctos, etc., sino con algo mal hecho por quienes lanzaron la actualización.

Mi práctica desde hace tiempo es primero, comprobar qué incorpora la actualización (a veces es algo para un fin concreto que nunca hago, o una compatibilidad con un objetivo que ni tengo ni voy a comprar seguro). Y segundo, incluso cuando es algo que puede venirme bien -pongamos por caso "mejora del funcionamiento del AF en general" o "corrección de tal error al usar flash"- pues esperar, no tener prisa, y ver que no está dando problemas.

Lo hago incluso con actualizaciones de apps. Nunca las dejo para que se actualicen en segundo plano de forma automática.
O casi nunca, porque hace muy poco, por ejemplo, me despisté con una que he usado muchísimo los últimos 8 años, Snapseed, y se actualizó en el móvil y me han jod..do pero bien. No porque no funcione, sino porque la han cambiado mucho y ha dejado de ser tan rápida, intuitiva e interesante como era. Sin embargo en la tablet no se ha podido actualizar y sigo con la anterior, tan feliz.

En mi conclusión: a veces es necesario y no suele ser malo actualizar. A veces no es necesario o lo hacen mal y la cagan.
Por si acaso... prudencia y no tirarse de cabeza a actualizar confiando en un genérico "siempre conviene".
 
El proceso de actualización del firmware de los Viltrox es muy sencillo y rápido, lo que hay que tener cuidado es elegir el archivo que se ajuste al objetivo y a la montura a la hora de descargarlo. Para un mismo objetivo están los firmwares de Sony, Nikon y Fujifilm, si no se elige el de tu montura es un error fatal.
Muchas gracias Juanito, es un gran detalle a tener en cuenta y que si se pasa por alto o a la ligera puede ocasionar un error grave.
Mi experiencia con esto de las actualizaciones es desigual, buena y mala, tengo de ambas.

Es verdad que normalmente no ocurre nada, nunca debería. Pero la realidad es que a veces, pretendiendo solucionar algún pequeño error, la pifian y producen otro mayor.

No hablo en concreto de Viltrox, porque hasta hoy no tengo nada de esa marca. Pero sí me ha pasado que algo funcionase bien y dejara de hacerlo al actualizar.

Y no tiene nada que ver con hacerlo bien o mal, siguiendo los pasos correctos, etc., sino con algo mal hecho por quienes lanzaron la actualización.

Mi práctica desde hace tiempo es primero, comprobar qué incorpora la actualización (a veces es algo para un fin concreto que nunca hago, o una compatibilidad con un objetivo que ni tengo ni voy a comprar seguro). Y segundo, incluso cuando es algo que puede venirme bien -pongamos por caso "mejora del funcionamiento del AF en general" o "corrección de tal error al usar flash"- pues esperar, no tener prisa, y ver que no está dando problemas.

Lo hago incluso con actualizaciones de apps. Nunca las dejo para que se actualicen en segundo plano de forma automática.
O casi nunca, porque hace muy poco, por ejemplo, me despisté con una que he usado muchísimo los últimos 8 años, Snapseed, y se actualizó en el móvil y me han jod..do pero bien. No porque no funcione, sino porque la han cambiado mucho y ha dejado de ser tan rápida, intuitiva e interesante como era. Sin embargo en la tablet no se ha podido actualizar y sigo con la anterior, tan feliz.

En mi conclusión: a veces es necesario y no suele ser malo actualizar. A veces no es necesario o lo hacen mal y la cagan.
Por si acaso... prudencia y no tirarse de cabeza a actualizar confiando en un genérico "siempre conviene".

Agradezco tu experiencia a la hora de la llegada de actualizaciones JotaEseGé, es verdad que por corregir algo pequeño (no tan necesario) se puede estropear algo mayor (e importante) pondré en práctica lo de informarme antes de actualizar y así tener una conclusión certera de si conviene o no realizarlo.
 
Atrás
Arriba