Saludos desde Olympistas.org

CanaryOly

Principiante
Hola, mi nick hace gala de donde vengo tanto virtual como regionalmente. Aficionado y entusiasta de la fotografia desde los tiempos analogicos con una Zenit 11, despues una Pentax K1000... Cuando entro la era digital, las casualidades del destino me hicieron con un kit Olympus E-520 con dos lentes, casualidades porque sin ser exactamente lo que buscaba, ninguna marca en concreto, fue lo que me ofertó la vendedora del Corte Ingles como una gran oferta... Con el tiempo, y tras haberla amortizada en algun que otro concurso, murio desgastada y para aprovechar las lentes, pues continué con la misma marca aunque los tiempos habian cambiado del 4/3 al m4/3.
Fue cuando me hice con la EM-5 mkIII como una camara compacta, estanca y adecuada a mi estilo de vida relacionada con las montañas, el trekking, la fotografia de LandScape, SeaScape y Astropaisajistica. Pero como mis retos personales cada vez iban a mas, adquirí una de las primeras OM1 para digamos ampliar mis posibilidades en lo que a naturaleza salvaje se refiere.

Como entusiasta a la fotografia, soy de los que piensan que la foto la hace el fotografo y no la camara, aunque esta es una herramienta basica nada mas. Y dentro de este entusiasmo, al fotografo que admiro es a Miroslav Tichy como uno de los mejores referentes al buen arte fotográfico con las herramientas mas sencillas y de bajo coste.

Actualmente, en mi lugar de residencia, formo parte de un grupo fotografico bastante pintoresco que han ido ampliando sus equipos intentando alcanzar mis posibilidades fotograficas en los campos LansCape, SeasCape/LongExpo, Astrofotografia y Pajareo:
- Un Sonysta que de una A7sII ha ampliado a una A7RIII
- Un Fujista que de una XT 2 pasa a GFX 100 y se esta pensando pasar a GFX 100 II
- Un Canonista que de una D700 a una R6
Nos lo pasamos pipas planificando, visitando lugares, cada uno disparando a su manera y al final compartiendo experiencias y conocimientos. Eso si, es una experiencia viva que, con lo que han invertido, lo que les pesa el equipo y sus resultados sumado a lo explicado en el parrafo anterior, no estoy interesado en cambiar de marca, ni formato...

Y... Que hago aqui? Pues os leo y veo sus fotografias a escondidas de hace algun tiempo, tal vez por lo mismo que algunos usuarios han ido allá, a excepción de unos cuantos que cambian de formato, otros considero consumistas de noticias tecnológicas y de ofertas de mercado u otros que sin ton ni son nos intentan demostrar que las m4/3 no sirven... Y sin mostrar una sola foto!!

Un saludo a tod@s
 
Todas las cámaras de todos los sistemas sirven.
Lo que no sirven son las opiniones intransigentes.

Y luego a cada uno, para sus circunstancias, sus necesidades y sus gustos, le irá mejor una u otra.
No es tan difícil de admitir, salvo que…eso, sea uno muy obtuso y limitadito, incapaz de ver más allá de su ombligo.

Buenas fotos!
 
Yo he estado 16 años con olympus y despues omsystem y super contento...pero se me cruzaron los cables y lo vendi todo y aqui estoy,super contento tambien,probe el full frame pero no me acabo de convencer,cada cual se tiene que sentir comodo con su equipo,hoy dia no creo que hayan equipos malos,saludos desde Granollers.
 
Nunca ha habido equipos malos, solo equipos.
Los malos somos nosotros, amateurs/profesionales que no conseguimos nuestros objetivos con las herramientas que tenemos a nuestro alcance y acabamos recurriendo a las características técnicas para justificarnos.
 
Nunca ha habido equipos malos, solo equipos.
Los malos somos nosotros, amateurs/profesionales que no conseguimos nuestros objetivos con las herramientas que tenemos a nuestro alcance y acabamos recurriendo a las características técnicas para justificarnos.
Además si vemos los trabajos de los fotógrafos más legendarios, suelen tener bastante más grano que el ruido que se atribuye a las m4/3.
Y tampoco hacían esos desenfoques brutales de cuya carencia se acusa a los sensores más pequeños.
 
Además si vemos los trabajos de los fotógrafos más legendarios, suelen tener bastante más grano que el ruido que se atribuye a las m4/3.
Y tampoco hacían esos desenfoques brutales de cuya carencia se acusa a los sensores más pequeños.
Los desenfoques benefician o perjudican, ya lo sabemos, según se busquen o se rehuyan en el tipo de foto que se haga.

El micro4:3 es muy apropiado, en mi opinión, para foto de setas o similar, donde un poco más de profundidad de campo, viene muy bien.

Y aunque bien usado y para otros fines, la escasa PDC del FF -y escasísima del FM- pueden dar unos desenfoques preciosos y “separar” el objeto o retratado del fondo, también corres riesgos, por ejemplo,“pasarte de frenada” abriendo diafragma y que te salga un ojo a foco y el otro no, que en una persona o animal no es precisamente idóneo.

Total, APS-C per tutto e per tutti !!! 😜

(Es broma, para cada uno lo que prefiera y le vaya bien)
 
Gracias a todos por la bienvenida y comentar (segun proceda). Ahora despues de dejar pasar las fechas navideñas, vamos al lio...
 
Atrás
Arriba