Simplemente agua.

Pues nada, que con mi indecisión y dado que tenía la S5 varada en dique seco a la espera de que llegara la goma del grip ( de una Nikon D200 finalmente por que conseguir la original ha resultado imposible sin mandarla al SAT cosa que no quería hacer para tamaña tontería ), no he llegado a tiempo de participar en el reto de este mes de abril. Así que como la foto ya está hecha y no tenía otro sentido, aquí que la pongo, no solo para compartirla, sino para romper una pequeña lanza en favor de nuestros "obsoletos" equipos, je, je, je.



Fuji S5 Pro con Nikkor 55 Micro AF 2.8
ISO 100 1/125 s f/32 Flash SB-800

Un saabludote y mis disculpas por llegar tarde ::)
 
Estas de gotas aún no he probado a sacar ninguna, he visto muchas fotos de ellas y la verdad que algunas entran por la vista. En esta lo que observo, es el punto de toma demasiado alto, si colocas el objetivo a la altura del contacto, pillarías la gota elevándose, y quedaría con más impacto visual, de todas maneras no ha quedado mal.
Un saludo.
 
Pues a mi me gusta por eso, precisamente. ;)

La perspectiva no es la típica de las miles de fotos de agua que vemos por los foros y webs de fotografía. El punto fuerte es la composición, colocando el lugar del impacto de la gota en uno de los tercios y el contraste de color, que es también un elemento compositivo.

Saludos!
 
Pues no os falta razón, no es la típica que se ve por ahí, aunque en la sesión si que hubo alguna que se parecía al ser la gota lo que captó la cámara. Pero lo cierto es que como he comentado, el motivo de la fotografía era "El agua", no "la gota", para participar en el desafío de éste mes de abril, pero llegué tarde, y como me gustó ésta en concreto, pues es la que he compartido aquí. Es por tanto que para fijar el punto de atención en la respuesta del agua, que elegí un punto de vista más alto, pues buscaba mostrar el efecto que tiene el verter una gota del líquido que habitualmente utilizo en el trabajo para comprobar la "dureza" del agua y que se trata de un tinte azul que se vuelve rojo en contacto con la cal, de ahí el efecto de colores conseguido. Y es que no solo "rompía" un poco con las demás fotografías del desafío ( que me tengo que rendir a la evidencia de que hay gente con mejor ojo, saber hacer y gusto que yo en los desafíos por lo que solo me quedaba explorar algo que no hubieran presentado los demás ), sino que además satisfacía mi curiosidad de como se produce la dilución de la gota en el agua.

Un saabludote y gracias por comentar.
 

Similar threads

Atrás
Arriba