Sony A6700

  • Iniciador del tema Iniciador del tema chesky
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

chesky

Fujista Habitual
No se si está bien o no publicar este tema en el foro, pero acabo de ver el lanzamiento y la verdad me ha parecido una gran cámara con mejoras importantes a un precio decente: 1.700 euros.

Tengo la Xt4 y la verdade gustan las Xh2 y xh2s peroe parecen que subieron a un precio muy alto, en cambio está Sony creo que tiene el mismo sensor apilado de la xh2s, mucho mejor enfoque, gran batería..., Vamos que salvo por el visor y alguna función puntual de vídeo, yo me compraría antes la Sony y más con 1000 euros de diferencia en el precio de salida.

Yo a día de hoy lo que valora de Fuji es su manejo y color, pero como Sony haya mejorado un poco el colore parece que igual vuelvo a Sony.

Otra opción es que Fujifilm baje los precios a un lugar más adecuado a otras marcas.
 
No veo grandes diferencias en la tendencia de precios con respecto a Fuji. Esta a6700 tiene su competencia más directa en la X-T5, y ambas están en precios similares.
La gama X-H de Fuji está más en la gama de las a"X" full frame por concepto de cámara, ergonomía, etc.
Sobre el sensor, no es apilado cómo dices, en principio es el mismo de la FX-30.
Yo, sólo me iría a Sony por delante de Fuji en su gama FF, en APS-C sigo pensando que no son competencia aunque tengan muchas cosas buenas (ese enfoque bastante más avanzado sin ir más lejos). En lentes, Sony sigue tieniendo el APS-C en segundo plano, y la ergonomía de las a6xxx me parece horrible para trabajar con ellas, muy al estilo de las Fuji más pequeñas (con el visor en el lateral que me parece lo peor).
En color, la diferencia sigue siendo abismal.
 
Sigo pensando que cambiar de sistema tiene más que ver con tres cosas: las funcionalidades imprescindibles de los cuerpos (sensores, AF, etc), la gama, calidad, precio y peso de los objetivos y finalmente la ergonomía y la experiencia de uso.

Todas las marcas podrán destacar más en uno que en otro, y el mejor equilibrio para nuestras necesidades debería ser el factor clave a la hora de elegir.
 
Pregunto: ¿que tipo de fotos podrás hacer con la Sony que no puedas hacer con tu XT4? supongo que además tendrás tendrás objetivos Fuji y cambiar de sistema así por que sí cuesta un dinero.
Saludos
 
La X-H2S tiene sensor apilado, la A6700 no. Tiene doble ranura para tarjetas, la A6700 no. La X-H2S tiene el doble de resolución en el visor... no sé, son las características que a bote pronto se me han ocurrido.

La A6700 se debería comparar a la X-S20 y aquí ya son 1700 frente a 1400 euros.
 
No veo grandes diferencias en la tendencia de precios con respecto a Fuji. Esta a6700 tiene su competencia más directa en la X-T5, y ambas están en precios similares.
La gama X-H de Fuji está más en la gama de las a"X" full frame por concepto de cámara, ergonomía, etc.
Sobre el sensor, no es apilado cómo dices, en principio es el mismo de la FX-30.
Yo, sólo me iría a Sony por delante de Fuji en su gama FF, en APS-C sigo pensando que no son competencia aunque tengan muchas cosas buenas (ese enfoque bastante más avanzado sin ir más lejos). En lentes, Sony sigue tieniendo el APS-C en segundo plano, y la ergonomía de las a6xxx me parece horrible para trabajar con ellas, muy al estilo de las Fuji más pequeñas (con el visor en el lateral que me parece lo peor).
En color, la diferencia sigue siendo abismal.
LA X-T5 tiene un sensor más actual en comparación con la A6700 que tiene el mismo sensor de la X-T3 (creo). El visor es bastante mejor el de Fuji así como sus controles.
 
Igual ha sido fallo mío que pensaba que el sensor de la FX 30 era apilado, de hecho la mejoría del rolling shutter era muy alto y por eso lo pensé. Vamos a mí me da igual que sea apilado o no, si las ventajas son el control del rolling shutter y el seguimiento de enfoque, pues ahí la Sony ya tiene lo mejor del mercado.

Fotos puedes hacer con cualquier cámara pero por ejemplo mis hijos jugando y corriendo, a mí ena Xt4 el afc solo me funciona de forma decente en el punto pequeño, con lo cual está años luz de la Sony donde yo ni usaba el joystick, literalmente ponía AFC toda la pantalla y el ojo siempre a foco, eso en Fuji nunca me he acercado ni de lejos.

Ya sabemos que no hay cámara perfecta, solo puse el post porque me pareció un buen precio en el momento que todo está más caro.
 
Fotos puedes hacer con cualquier cámara pero por ejemplo mis hijos jugando y corriendo, a mí ena Xt4 el afc solo me funciona de forma decente en el punto pequeño, con lo cual está años luz de la Sony donde yo ni usaba el joystick, literalmente ponía AFC toda la pantalla y el ojo siempre a foco, eso en Fuji nunca me he acercado ni de lejos.
La mejora de enfoque de la H2s sobre la T4 es muy notable, sigue estando detrás de Sony pero las diferencias se acortan, y fallar enfoque en situaciones cómo la que comentas se hace difícil si está todo bien configurado. Volviendo a tema de precio, lo que dice @zaidin , estamos hablando de una gama quizás más cercana a la X-S20 (que es más barata) o cómo comenté antes a la T5 (precio similar). No creo que sea el bombazo del siglo en cuánto a especificaciones/precio, y dudo muchísimo que haga variar gran cosa los precios de Fuji.
 
A mi esa gama de Sony no me termina de convencer. Prefiero el visor en el centro y una cámara un pelín más grande. Sigue un poco en tierra de nadie para algo más pro, me falta doble tarjetero, joystick y más botones personalizables, puerto HDMI completo. Al final Fuji es la que más en serio se toma las APSC
 
Última edición:
Sigo pensando que Sony no escarmienta. No tiene ópticas adecuadas para esa gama A6xxx y la ergonomia de la misma sigue siendo pésima (de lo peorcito que he probado). Claro que la comparación con la XS20, ese fiasco no sellado y a ese precio, no es la mejor precisamente. Pero... ¡allá cada cual con sus prioridades!
Personalmente valoro mucho más en serio la aparición de la OM5 mark III y su corrección de errores respecto de la Olympus equivalente. Es una camarita para retomar muy en serio el retorno al minimalismo del sistema, abandonado incomprensiblemente por Olympus y Panasonic en sus últimos tochacos.
 
Personalmente valoro mucho más en serio la aparición de la OM5 mark III y su corrección de errores respecto de la Olympus equivalente. Es una camarita para retomar muy en serio el retorno al minimalismo del sistema, abandonado incomprensiblemente por Olympus y Panasonic en sus últimos tochacos.
Le cambian el nombre y montan el mismo sensor que tiene más años que la tos... y cobran 300 o 400 euros más que por la Olympus EM5 mark III. Más fritos y refritos, para no perder la costumbre, jaja.


 
Última edición:
Le cambian el nombre y montan el mismo sensor que tiene más años que la tos... y cobran 300 o 400 euros más que por la Olympus EM5 mark III. Más fritos y refritos, para no perder la costumbre, jaja.


A poco que leas y te informes verás que no es así. En cualquier caso, la "nueva" cámara supone un retorno a ese minimalismo perdido. Y el nuevo software reductor y mejorador de ruido y nitidez resta importancia a la "presunta" desventaja del formato respecto del APS-C y FF.
 
Por esta regla de tres, mi móvil con su software reductor de ruido (que te deja la imagen limpita del todo), resta también importancia a la "presunta" desventaja del formato respecto a FF :rolleyes:
Cada cual se conforma con lo que quiere. Hace tiempo que dejé de contar píxeles como para darle importancia, como aficionado, a lo que no la tiene (para mi, claro está). Lo bueno (o malo) de las obsesiones es que suponen el pecado y la penitencia.
 
A poco que leas y te informes verás que no es así. En cualquier caso, la "nueva" cámara supone un retorno a ese minimalismo perdido.
Nada, cuatro chorradas que personalmente no me interesan. ¡Si al menos hubieran cambiado los menús! Bajo mi punto de vista, es lo que se dice: "vender la moto". ;)

O como dijo uno en Dpreview: Es la actualización de firmware más cara del mundo. :Roflmao:
 
Última edición:
Es muy difícil poder evaluar una cámara, mas allá de las especificaciones técnicas e incluso estas especificaciones técnicas son muy inexactas ya que solo nos quedamos en lo superficial, muy superficial.

Me explico, por poner un ejemplo, cuando comparamos un sensor, lo primero que evaluamos es el nº de Mpx, es verdad que es un valor real, pero no es suficiente faltan muchas características que son muy importantes, por ejemplo buscando en internet hay mucha información siempre generalista , pero es dificil encontrar comparativas entre modelos concretos.

Otro ejemplo, es la respuesta de cada pixel según el color del filtro Bayer a una longitud de onda. Esto es fundamental a la hora de aplicar un revelador RAW y así asegurarse colores más reales.

1689407966539.png


Así podríamos ir desmenuzando cada una de las características, es como si para comparar dos coches elegimos en nº de asientos y los caballos del motor, cuando habría que matizar en más de 100 características muy importantes.

Otras facetas a tener en cuenta es la experiencia de los compradores, con esto me refiero, a la imagen de marca, comentarios de amigos, blogueros, review, material fotográfico que tiene, aspiraciones, presupuesto, y así podríamos poner unas decenas más de características.

Ante todo este maremágnum de información es muy difícil de dar un veredicto de una cámara, por ejemplo como valoro en la A6700 que tenga el AF mas avanzado con AI y sin embargo no tenga Joystick, o en la S20 que pueda enfocar a -7EV ( pero con el 50 f 1 ) o que no sea sellada.

Al menos para mi, si solo tuviera Sony FF, podría ser un buen segundo cuerpo, donde los objetos de focal larga serian 1,5 veces más largos y añadiendo el 10-20 mm G, tendría una buena gama de objetivos tanto para Sony FF como para APS-C. Esta sony me gusta pero la veo que se han pasado con el precio en España comparado con EEUU ( casi siempre en fotografia un 1$ =1€ ) , pero tendría que adquirir algunos objetivos adicionales.

1689409981511.png


Siguiendo con mi opinión personal, la S20 seria una buena solución para ir ligero ( las características están bien y buena ergonomía ) , ya que tengo objetivos Fuji como el 10-24mm, el 23 mm f1,4 o el 18-55, muy apropiados a esta cámara para ir liviano de peso, además de otros 6 objetivos Fuji.

Particularmente la cámara me parece un tanto cara y como no tengo prisa, lo más seguro cuando baje algo el precio, o haya un buen Cask Bank la adquiera.
 
Esto por desgracia ya hace años que no es así, y parece que la diferencia de precios se hace incluso mayor visto lo visto 🤦🏻‍♂️
Si, tal vez con la subida de dolar frente al euro, la situación general ha cambiado.
Pero la diferencia de precio en la fuji s20 es muy pequeña 55, frente a los 300 en la Sony, los precios estan sacados en las mismas tiendas.

Screenshot_20230715_161248_Chrome.jpg

Screenshot_20230715_161107_Chrome.jpg


Para mi Sony España tiene precios mas altos comparativamente que en EEUU. Los motivos ¿...?
 
Si, tal vez con la subida de dolar frente al euro, la situación general ha cambiado.
Pero la diferencia de precio en la fuji s20 es muy pequeña 55, frente a los 300 en la Sony, los precios estan sacados en las mismas tiendas.

Ver el adjunto 98014
Ver el adjunto 98016

Para mi Sony España tiene precios mas altos comparativamente que en EEUU. Los motivos ¿...?
Había que ver si pasa lo mismo con los precios de salida, que no lo se. Imagino que gran parte serán diferencias en tasas de importación/impuestos.
 
Atrás
Arriba