Efectivamente, tienes mucha razon, es un Hopper desde la soledad o individualismo de la vida contemporánea.
Pero, a diferencia de Hopper, agregaría que en esta nueva versión, hopperiana sin duda, se revela algo diferente en la escenificación del lugar.
En la parte superior, este muro entra en colisión con el cuadrado del ventanal del local, como si también coincidiera con esa "otra cara" de una arquitectura (social) con sus bordes deteriorados.
Me parece excelente ese detalle, podría agregar que ocupa un protagonismo como un rostro (o rastro) más de esta captura fotográfica.