malopezn
Fujista Habitual
Hola!
Soy usuario de X100 desde hace aproximadamente 2 años. Vengo de equipo Reflex Canon y como a muchos esto me ha cambiado el concepto. He pasado de fotos en serie y ráfagas monstruosas, a fotos más meditadas y que me llenan mucho más.
Mi primera X100 fue una S, de ahí pasé a la T y desde hace un par de días a la F, con lo que todavía no he podido ponerme a fondo ni salir a fotografiar con ella.
Antes de dar el paso he leído mucho. Tratando de ver las mejoras y si el desembolso en el nuevo equipo me merecería la pena. Yo disparo siempre en JPG + RAW, y proceso en cámara un 70% Blanco y Negro y un 30% Classic Chrome. El modo Acros era una de las cosas que más me llamaban la atención.
¿Por qué el modo Acros me llamaba la atención si ya tenía el modo BN y además filtros y photoshop? Pues no se explicarlo bien, quizás me aproxima más a la fotografía analógica. El modo BN + R, que es el que yo uso está muy bien, de hecho la calidad es magnifica, pero cuando sacas a papel le falta algo que no se explicar, algo que se note mucho el digital... quizás el modo Acros me aportaría esto que me falta.
Aparte de esto, por supuesto, esta el nuevo sensor y procesador, lo cual ya es merecedor del cambio, pero en mi caso, en mi realidad, el 50% extra de megapixeles no me aporta nada. A los tamaños que yo saco en papel tenía suficiente con los 16 de la T.
Al grano. Me metí en grupos Facebook, foros extranjeros.... no conseguía encontrar nada que me enseñase una foto hecha con la T con procesado directo de la cámara y una hecha con la F en mismas condiciones, quería ver si había tanta diferencia, pero no lo encontré. Es por eso por lo que me he decidido a echar un ratito con las dos cámaras y hacer una pequeña comparativa.
Las fotos en si no son nada del otro mundo, 3 pruebas para ver como resuelve una y la otra. Las fotos de la X100T están hechas en Modo BN + R, las de la X100F están hechas en modo Acros + R. En ambos casos he tratado de usar unos settings de procesado más o menos iguales. Digo más o menos porque hay valores en la T que llegan a 2 y en la F a 4. En este caso, si en la T ponía 1, en la ponía 2, suponiendo que 2 y 4 eran el 100% (que a lo mejor no lo es.... no lo se).
En ambos casos el ISO ha sido 2000 para todo, F4 y velocidad automática. Un dato curioso es que la velocidad no la miden igual, deduzco que la sensibilidad es distinta en cada sensor. En la T, primera foto, me daba 80 y en la F 105. Esto es un plus de la F, va más "sobrada" de luz.
En cuanto al procesado bajo la reducción de ruido a tope, le bajo un 50% las luces altas, le subo un 50% las bajas, y le subo a máximo la nitidez.
La primera foto está hecha en interior con la luz de un fluorescente por la derecha.
La segunda foto está hecha en interior con luz natural de día un poco nublado por la izquierda.
La tercera foto está hecha en exterior con luz natural de día nublado. Aquí han clavado ambas la velocidad en 900.
01 by Miguel Angel Lopez Navarro, en Flickr
02 by Miguel Angel Lopez Navarro, en Flickr
03 by Miguel Angel Lopez Navarro, en Flickr
Como he tenido que reducir bastante para subir a la web, he hecho también un par de recortes al 100% donde se puede ver el detalle de una y otra. Con estas pocas pruebas me da la sensación de que la F permite una foto con menos procesado de ruido que la T, resultando en algo un poco más ruidoso, pero más manipulable.
04 by Miguel Angel Lopez Navarro, en Flickr
05 by Miguel Angel Lopez Navarro, en Flickr
Saludos!
Soy usuario de X100 desde hace aproximadamente 2 años. Vengo de equipo Reflex Canon y como a muchos esto me ha cambiado el concepto. He pasado de fotos en serie y ráfagas monstruosas, a fotos más meditadas y que me llenan mucho más.
Mi primera X100 fue una S, de ahí pasé a la T y desde hace un par de días a la F, con lo que todavía no he podido ponerme a fondo ni salir a fotografiar con ella.
Antes de dar el paso he leído mucho. Tratando de ver las mejoras y si el desembolso en el nuevo equipo me merecería la pena. Yo disparo siempre en JPG + RAW, y proceso en cámara un 70% Blanco y Negro y un 30% Classic Chrome. El modo Acros era una de las cosas que más me llamaban la atención.
¿Por qué el modo Acros me llamaba la atención si ya tenía el modo BN y además filtros y photoshop? Pues no se explicarlo bien, quizás me aproxima más a la fotografía analógica. El modo BN + R, que es el que yo uso está muy bien, de hecho la calidad es magnifica, pero cuando sacas a papel le falta algo que no se explicar, algo que se note mucho el digital... quizás el modo Acros me aportaría esto que me falta.
Aparte de esto, por supuesto, esta el nuevo sensor y procesador, lo cual ya es merecedor del cambio, pero en mi caso, en mi realidad, el 50% extra de megapixeles no me aporta nada. A los tamaños que yo saco en papel tenía suficiente con los 16 de la T.
Al grano. Me metí en grupos Facebook, foros extranjeros.... no conseguía encontrar nada que me enseñase una foto hecha con la T con procesado directo de la cámara y una hecha con la F en mismas condiciones, quería ver si había tanta diferencia, pero no lo encontré. Es por eso por lo que me he decidido a echar un ratito con las dos cámaras y hacer una pequeña comparativa.
Las fotos en si no son nada del otro mundo, 3 pruebas para ver como resuelve una y la otra. Las fotos de la X100T están hechas en Modo BN + R, las de la X100F están hechas en modo Acros + R. En ambos casos he tratado de usar unos settings de procesado más o menos iguales. Digo más o menos porque hay valores en la T que llegan a 2 y en la F a 4. En este caso, si en la T ponía 1, en la ponía 2, suponiendo que 2 y 4 eran el 100% (que a lo mejor no lo es.... no lo se).
En ambos casos el ISO ha sido 2000 para todo, F4 y velocidad automática. Un dato curioso es que la velocidad no la miden igual, deduzco que la sensibilidad es distinta en cada sensor. En la T, primera foto, me daba 80 y en la F 105. Esto es un plus de la F, va más "sobrada" de luz.
En cuanto al procesado bajo la reducción de ruido a tope, le bajo un 50% las luces altas, le subo un 50% las bajas, y le subo a máximo la nitidez.
La primera foto está hecha en interior con la luz de un fluorescente por la derecha.
La segunda foto está hecha en interior con luz natural de día un poco nublado por la izquierda.
La tercera foto está hecha en exterior con luz natural de día nublado. Aquí han clavado ambas la velocidad en 900.



Como he tenido que reducir bastante para subir a la web, he hecho también un par de recortes al 100% donde se puede ver el detalle de una y otra. Con estas pocas pruebas me da la sensación de que la F permite una foto con menos procesado de ruido que la T, resultando en algo un poco más ruidoso, pero más manipulable.


Saludos!