Las m4/3 no sirven...


Hola, para comenzar encabezo esto con este precioso tema de Juaqui Sabina dedicado al RUIDO, donde "ella" es la camara fotografica... Entonces todo coge sentido.

Hablamos de que las m4/3 no sirven para: Nocturnas, ISOs altos, Rango Dinámico, y seguramente muchas cosas mas... Muchos defectos Oiga!! Y es que la verdad, hasta les tengo mania pegadiza, es que no sirven, no entiendo yo como es que han inventado una cosa como esta :eek:

No tengo claro si el ruido se produce por el pixelado del ISO alto o por los contrastes de las zonas oscuras, sobre todo cuando el sensor se calienta con exposiciones largas. El caso es que cuando hice esta foto la gente salia por la ventana a ver que pasaba con tanto ruido 🤣, creo que por el largo tiempo de exposicion...

Olympus E-M5 mkIII + PanaLeica DG SUMMILUX 9mm ƒ1.7
Modo de disparo: Manual
Numero de disparos: 1
Parametros de disparo: ISO64 - ƒ14 - 40s

P1020992.jpg
 
Si, a ISO base (125) la X-T5 alcanza los 10,42EV y la OM1 a ISO 200 (su base) se queda en 9,54EV. No llega a un paso pero, innegablemente es menor. Para mi, a esos niveles, una ventaja del 9,22% (...)
EV es una medida logarítmica, no lineal, así que para expresar en % esa diferencia de RD hay que convertir a lineal. 10,42EV es un 84% más de RD que 9,54EV.

Salu2!
 
Última edición:
EV es una medida logarítmica, no lineal, así que para expresar en % esa diferencia de RD hay que convertir a lineal. 10,42EV es un 84% más de RD que 9,54EV.

Salu2![/b]
No se si seré el único, pero a mi me hablas de conversiones lineal-logarítmicas y me estalla la cabeza. Y para nada discuto que ese 84% de mejora en RD sea cierto, pero es tan espectacular la cifra que me gustaría hacerla más "comprensible".

Alguien que descartase la OM1 porque solo alcanza 9,54 pasaos de RD debería tener claro claro que la XT5 solo supera esa barrera entre los 64 y algún punto comprendido entre los 200 y los 251ISO. Así creo que se comprende mejor la magnitud de la mejora.

Faltaría por ver claramente que nos permitiría ese 84% de mejora, en que traduce en la practica, que porcentaje de imágenes pueden beneficiarse, pero ahí yo no llego.

Saludos
 
No se si seré el único, pero a mi me hablas de conversiones lineal-logarítmicas y me estalla la cabeza. Y para nada discuto que ese 84% de mejora en RD sea cierto, pero es tan espectacular la cifra que me gustaría hacerla más "comprensible".

Alguien que descartase la OM1 porque solo alcanza 9,54 pasaos de RD debería tener claro claro que la XT5 solo supera esa barrera entre los 64 y algún punto comprendido entre los 200 y los 251ISO. Así creo que se comprende mejor la magnitud de la mejora.

Faltaría por ver claramente que nos permitiría ese 84% de mejora, en que traduce en la practica, que porcentaje de imágenes pueden beneficiarse, pero ahí yo no llego.

Saludos
Pues estás ganando casi un paso de RD, es decir es un sensor capaz de capturar en una sola toma escenas con un rango de luminosidades casi el doble que la otra. De ahí lo del 84%

Cuando te encuentres una escena de 10,42 pasos de contraste la podrás fotografiar con una cámara y no con la otra, donde tendrás que renunciar a un paso de luces, de sombras o un mix.

No es una diferencia abismal en la práctica, porque ya todas las cámaras tienen muy buen rango dinámico. Solo quería resaltar que tu forma de calcular el % no estaba bien. Entre dos sensores de 4,54EV y 5,42EV de rango dinámico la diferencia es la misma, un 84%. En sensores así de pobres la mejora sería muy bienvenida, siendo numéricamente la misma.

Salu2!
 
Última edición:
No se si seré el único, pero a mi me hablas de conversiones lineal-logarítmicas y me estalla la cabeza. Y para nada discuto que ese 84% de mejora en RD sea cierto, pero es tan espectacular la cifra que me gustaría hacerla más "comprensible".

Alguien que descartase la OM1 porque solo alcanza 9,54 pasaos de RD debería tener claro claro que la XT5 solo supera esa barrera entre los 64 y algún punto comprendido entre los 200 y los 251ISO. Así creo que se comprende mejor la magnitud de la mejora.

Faltaría por ver claramente que nos permitiría ese 84% de mejora, en que traduce en la practica, que porcentaje de imágenes pueden beneficiarse, pero ahí yo no llego.

Saludos
Lo que te ha dicho Guillermo es correcto, pero sólo hay que pensar que es menos de un paso, es decir, el 84% de un paso. No es tan espectacular.
Y sólo comparando el ISO nativo, que es 2/3 o un 66% más sensible en la Fuji. A partir de 200 van más o menos igual.
 


Jolines @Jose Viegas, que impresionante la foto del iPhome14…. Ya hace como 4 años vi algo parecido con el Wawei p40 y tambien es sabido que hasta se han hecho películas que han pasado a pantalla grande con un iPhone… Decididamente voy a vender todo mi equipo para comprar un iPhone, no el 14 sino el 16. Antes de que aparezca el 17… Y valorando tu exposición, les recomiendo a todos que hagan lo mismo, porque hasta supera las Fuji y hasta diria que a las Sony y hasta a las Hasselblad… Que nivel!!!

Pero analizando la foto del iPhone14 desde la misma web de la fuente, es verdad que tiene ruido o un gordo pixelado justo debajo del centro galáctico, y curiosamente no se aprecia en el resto del cielo porque en la edición lo han oscurecido hasta el punto en que apenas se aprecian estrellas. ¿Eso les parece natural?? A mi me rompe un poco los esquemas… Luego, ¿y esa luz propia que tiene el árbol que parece de dia? Asi cualquiera, como todo el mundo sabe…

Captura de Pantalla 2025-02-01 a las 5.23.12.png



Y oye... Esos cuadrados tan perfectos que tienen en las zonas negras de la roca que son?? 🤔... Me recuerda la los Legos.


Captura de Pantalla 2025-02-01 a las 5.22.39.png



Es verdad que mi foto, de hace mas 3 años tiene fallos de naturaleza adversa que no quise comentar a priori… Pero dadas las condiciones, ambientales y de disparo que son comprensibles, pero donde está el ruido? Ya me gustaría a mi ver al autor de esa foto intentar lo mismo en un ambiente como el del Cabo Finisterre, a nivel del mar y con viento arrastrando la bruma del océano hasta lo alto de los acantilados… Como es el caso de mi foto con la que comparas.

La foto fue tomada desde el Puerto de las Nieves en Agaete (Gran Canaria) hacia un viento horrible como es frecuente, esto hace que la bruma del océano suba por la montaña, sea mas alta y afecte a la visibilidad, incluso de las montañas categorizadas como los acantilados mas altos de Europa con sus casi 1000m de altura. Imagínense hasta donde llega la humedad oceánica en el aire que hasta multiplica la contaminación lumínica de una aldea costera que hay detrás, ese efecto se nota acentuado en las luces de los coches circulando por las laderas… Esto, junto con la imposibilidad de que pueda iluminar artificialmente las montañas, como ese pequeño arbolito, hace que la definición no sea exelente, es cierto… Y por si fuera poco, tambien es sabido que el sistema de alojamiento de fotos del foro es pésimo dando ese efecto pastoso que hasta me cuesta ver esos gráficos que tanto veo por aquí, pero que no es lo mismo que el ruido… Algo que si que he visto en algunas fotografías del hilo Astrofotografia con montura X… El kit de la cuestion es que las m4/3 no sirven 🤷‍♂️

@bidaiari no se puede responder al gusto de todos, pero me gusta leeros :D...
 
Bueno, siguiendo al lio... es verdad que las m4/3 no sirven para nocturnas e ISOs altos por el ruido que hacen... Pero insisto, y les traigo la ultima astrofotografia que tengo a ISO3200 y que me ha costado encontrarla en el baul porque ya no necesito usar ISOs tan altos para nocturnas...

la foto tambien fue tomada a nibel del mar, o mas bien del oceano que no es lo mismo... Ya sabemos que la bruma y la humedad en el ambiente es un problema, pero me gusta afrontar problemas... Tambien existia contaminacion luminica detras de las rocas, por cierto, de origen volcanico compuesto por un conglomerado de cenizas, o picon como lo llamamos aqui y con una textura muy peculiar. La foto es de un solo disparo y revelado a una sola capa... Por todo eso, el ruido es abismal....

Olympus E-M5 mkIII + Zuiko 14-54mm ƒ2,8-3,5 4/3 + adaptador 4/3 a m4/3
Modo de disparo: Manual
Numero de disparos: 1
Parametros de disparo: 14mm - ISO3200 - ƒ2,8 - 25s


P4221834.jpg


Un saludo a todos.
 
Última edición:
Hoy vamos a traer otra acuarela de una nocturna hecha con la EM5mkIII... Seguimos a nibel del mar pero en esta ocasion use una focal de 300mm para alcanzar una distancia de 6km... Lastima que el ruido y el empaste hizo perder detalles de esta fotografia nocturna... Definitivamente las m4/3 no sirven para nocturnas :Cry:

EM5mkIII + Zuiko 300mm ƒ4 IS PRO
ISO800 - ƒ8 - 1s



Un saludo a todos
 
Nada. Yo ya he tirado la fuji por la ventana.
Dónde dan los vales?Son regalos sorpresa?
Estoy emocionada e intrigadísima. Qué nervios

Enviado desde mi 21081111RG mediante Tapatalk
Hosss, me encanta esta actitud 😍... Es la linea a seguir.
En cualquier kiosco comprando un ejemplar de Mortadelo y Filemon te dan un boleto de 30%, pero si compras un lote x3 de donetes que hacen amiguetes el boleto es de 50%
No te lo pierdas 😉
 
Jolines @Jose Viegas, que impresionante la foto del iPhome14…. Ya hace como 4 años vi algo parecido con el Wawei p40 y tambien es sabido que hasta se han hecho películas que han pasado a pantalla grande con un iPhone… Decididamente voy a vender todo mi equipo para comprar un iPhone, no el 14 sino el 16. Antes de que aparezca el 17… Y valorando tu exposición, les recomiendo a todos que hagan lo mismo, porque hasta supera las Fuji y hasta diria que a las Sony y hasta a las Hasselblad… Que nivel!!!

Pero analizando la foto del iPhone14 desde la misma web de la fuente, es verdad que tiene ruido o un gordo pixelado justo debajo del centro galáctico, y curiosamente no se aprecia en el resto del cielo porque en la edición lo han oscurecido hasta el punto en que apenas se aprecian estrellas. ¿Eso les parece natural?? A mi me rompe un poco los esquemas… Luego, ¿y esa luz propia que tiene el árbol que parece de dia? Asi cualquiera, como todo el mundo sabe…

Ver el adjunto 135596


Y oye... Esos cuadrados tan perfectos que tienen en las zonas negras de la roca que son?? ... Me recuerda la los Legos.


Ver el adjunto 135597


Es verdad que mi foto, de hace mas 3 años tiene fallos de naturaleza adversa que no quise comentar a priori… Pero dadas las condiciones, ambientales y de disparo que son comprensibles, pero donde está el ruido? Ya me gustaría a mi ver al autor de esa foto intentar lo mismo en un ambiente como el del Cabo Finisterre, a nivel del mar y con viento arrastrando la bruma del océano hasta lo alto de los acantilados… Como es el caso de mi foto con la que comparas.

La foto fue tomada desde el Puerto de las Nieves en Agaete (Gran Canaria) hacia un viento horrible como es frecuente, esto hace que la bruma del océano suba por la montaña, sea mas alta y afecte a la visibilidad, incluso de las montañas categorizadas como los acantilados mas altos de Europa con sus casi 1000m de altura. Imagínense hasta donde llega la humedad oceánica en el aire que hasta multiplica la contaminación lumínica de una aldea costera que hay detrás, ese efecto se nota acentuado en las luces de los coches circulando por las laderas… Esto, junto con la imposibilidad de que pueda iluminar artificialmente las montañas, como ese pequeño arbolito, hace que la definición no sea exelente, es cierto… Y por si fuera poco, tambien es sabido que el sistema de alojamiento de fotos del foro es pésimo dando ese efecto pastoso que hasta me cuesta ver esos gráficos que tanto veo por aquí, pero que no es lo mismo que el ruido… Algo que si que he visto en algunas fotografías del hilo Astrofotografia con montura X… El kit de la cuestion es que las m4/3 no sirven

@bidaiari no se puede responder al gusto de todos, pero me gusta leeros :D...
Espérate y pillate mejor el 17,que con ese podrás hacer nocturnas hasta de día, ya se encargará de todo la IA...

Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
 
Hoy vamos a traer otra acuarela de una nocturna hecha con la EM5mkIII... Seguimos a nibel del mar pero en esta ocasion use una focal de 300mm para alcanzar una distancia de 6km... Lastima que el ruido y el empaste hizo perder detalles de esta fotografia nocturna... Definitivamente las m4/3 no sirven para nocturnas :Cry:

EM5mkIII + Zuiko 300mm ƒ4 IS PRO
ISO800 - ƒ8 - 1s



Un saludo a todos

Buenos días, lamento tu desesperación por no haber obtenido la foto que tú querías. Si no te gusta el resultado puedes intentar con otro tipo de imagen que no sea tan exigente como las nocturnas.

Si crees que el problema es por usar el sistema MFT de la cámara con la que disparas, coméntalo en un foro donde haya más personas con esa mismo sistema, seguramente te podrán ayudar y aconsejar sobre cómo ajustar los parámetros para conseguir los resultados deseados.

Como última alternativa, busca otras marcas que te ofrezcan la imagen que tú buscas.

Sobre todo no te desanimes y sigue intentándolo. Con entrenamiento, al final obtendrás los resultados que buscas.

Ánimo y un saludo.
 
@CanaryOly
En serio tú eres el administrador de Olympistas? Que nivel (si compañero, nivel se escribe con V) debe haber en ese foro para que alguien con tan poco respeto como tú sea quien lo gobierna.
Una verdadera lastima por los compañeros olympistas.
Me encantaría ver cómo actuarías tú en tu foro si alguien con Sony, canon, Fuji... entra de la forma que tú lo has hecho en este.
Muestras un gran respeto a tu compañero @Jon Díez (como administrador de foro, creo que ya sabes con cuánto troll os toca lidiar en los foros. Curioso que tras tu experiencia, tú actúes como ellos) al entrar así a un foro que ni te va ni te viene y solo buscas polémica.
La razón? Tu foro está muerto y ha bajado la actividad?
Tras tu entrada en este, creo que ya veo el motivo y lamento decirte que no es que olympus no valga para fotografía nocturna.
 
Última edición:
Vaya , me había perdido este hilo @bidaiari , como la astrofotografía no es lo mío ,ya soy poco de salir de noche, no le había prestado atención, pero podías haber avisado aunque fuera por privado.
Por cierto , ¿ de dónde demonios ha salido el rey de la ironía ? ¿No se ha enterado aún que esto es un foro "familiar" donde el buen rollo es la tono dominante ? Con lo tranquilos que estábamos esta nueva temporada.
 
Espérate y pillate mejor el 17,que con ese podrás hacer nocturnas hasta de día, ya se encargará de todo la IA...

Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk

Hola y gracias. Pero no, el 17 no, el 20 que va a salir dentro de 4 meses y según 43Rumors va a venir con boca FullFrame para ponerle objetivos Sony :D… El handicap es que despues necesitarías una mochila de 80 litros para llevar el equipo de lentes, mas filtros, mas farolas para iluminar los arboles, etc… Y eso e echa un poco para atrás 🤔

Buenos días, lamento tu desesperación por no haber obtenido la foto que tú querías. Si no te gusta el resultado puedes intentar con otro tipo de imagen que no sea tan exigente como las nocturnas.

Si crees que el problema es por usar el sistema MFT de la cámara con la que disparas, coméntalo en un foro donde haya más personas con esa mismo sistema, seguramente te podrán ayudar y aconsejar sobre cómo ajustar los parámetros para conseguir los resultados deseados.

Como última alternativa, busca otras marcas que te ofrezcan la imagen que tú buscas.

Sobre todo no te desanimes y sigue intentándolo. Con entrenamiento, al final obtendrás los resultados que buscas.

Ánimo y un saludo.

Gracias por tu preocupación 🙏, realmente me alaga y la verdad es que me aporta soluciones al problema… Entre otras, me he puesto en contacto con el fabricante, despues de hablar con sus embajadores. Y estos muy cortésmente me han respondido poniéndome en contacto con Elon Must para que me mande a la Luna en uno de sus cohetes 😊… Y dicho y hecho, me mandaron a la Luna

Allí, en la soledad inmunda del espacio exterior, pude sacar esta acuarela que no se, tiene algo que se sale de tono y no me termina de satisfacer…

OM1 + PanaLeica 9mm ƒ1,7
ISO2000 - ƒ2 - 20s
Cañadas del Teide con Luna 40%

P5301850-C.jpg


@CanaryOly
En serio tú eres el administrador de Olympistas? Que nivel (si compañero, nivel se escribe con V) debe haber en ese foro para que alguien con tan poco respeto como tú sea quien lo gobierna.
Una verdadera lastima por los compañeros olympistas.
Me encantaría ver cómo actuarías tú en tu foro si alguien con Sony, canon, Fuji... entra de la forma que tú lo has hecho en este.
Muestras un gran respeto a tu compañero @Jon Díez (como administrador de foro, creo que ya sabes con cuánto troll os toca lidiar en los foros. Curioso que tras tu experiencia, tú actúes como ellos) al entrar así a un foro que ni te va ni te viene y solo buscas polémica.
La razón? Tu foro está muerto y ha bajado la actividad?
Tras tu entrada en este, creo que ya veo el motivo y lamento decirte que no es que olympus no valga para fotografía nocturna.

Hola. Es cierto que hay una estrecha relación entre este foro y el otro, si. Pero lo que no hacemos alli es señalar a otros como tu y otros lo hacen conmigo, es que sois especiales aquí y allí. Y creo recordar que te lo dije, que nos vamos a reír un rato, pero aun no lo has captado y sigues juzgando mi persona y acusándome de faltarle respeto a todos y de Troll* cuando lo que veo es que me lo faltas a mi… Ahora metiendo a todo el mundo en tu sopa…

NOTA: Un TROLL generalmente va despotricando en todos los hilos generando OFF-TOPIC y criticando tanto a la opinión como a las personas, con la intención de desvirtuar el hilo para llevarlo al cause que le interesa. Cosa que yo no hago, ¿pero tu? Yo no respondo en tus hilos ni en los de nadie, estoy en los míos. Pero tu si has estado en todos mis hilos con OFF-TOPIC desvirtuando y atacando a mi persona…

Pero no te ofusques majo, que no das una, relájate y disfruta… Que vamos a reírnos un rato.
Creo que en este hilo decías esto, verdad??
Para fotografía de paisaje nocturna es justamente donde veo más inconvenientes en las olimpus/omsistem. (Olympus y OMSystem con Y)
A parte de su sensor más pequeño está el lastre de ser 2x y objetivos menos luminosos.

Pues resulta que me encontré esta otra acuarela de un paisaje nocturno con ISO alto, y recuerdo que la hice asi, a pesar de usar una apertura de ƒ1,7 , solo porque me apetecía molestar a los sapos del embalse con el ruido… Y vaya que se molestaron… Empezaron a croar todos en bandada, fue horrible el ruido que genero todo, la acuarela tambien, claro… Porque es verdad, las m4/3 no sirven para paisaje nocturno y los objetivos son menos luminosos…

OM1 + PanaLeica 9mm ƒ1,7
ISO3200 - ƒ1,7 - 20s
Pano de 3 disparos


Vaya , me había perdido este hilo @bidaiari , como la astrofotografía no es lo mío ,ya soy poco de salir de noche, no le había prestado atención, pero podías haber avisado aunque fuera por privado.
Por cierto , ¿ de dónde demonios ha salido el rey de la ironía ? ¿No se ha enterado aún que esto es un foro "familiar" donde el buen rollo es la tono dominante ? Con lo tranquilos que estábamos esta nueva temporada.

Hola y bienvenido. Eso de lo del Rey de la Ironia me encanta 🥺, pero mejor en mayúscula y dando dos toques con el bastón en el suelo al estilo del siglo XVII por favor 😀. “Foro familiar” pues acomódate, coge una cerveza de la nevera y siéntate en el sofá, como en casa que por mi cuenta podemos seguir con la misma tranquilidad,( aunque algunos se empeñan en alterarla porque se alteran.)

Un saludo a tod@s
 
Atrás
Arriba