Gran cámara esa D200. Desde hace unos años ando coleccionando cacharros de esos desfasados y ciertamente la D200 entre los resultados del sensor y que a efectos prácticos es una cámara comodísima de usar, la verdad que me encanta. Como digo, son "diversiones" cámaras que uso de vez en cuando.
No se si la habrás probado en retratos, a mi personalmente me parece genial para ese tipo de foto.
Creo que esa reprodución tan especial que da tiene que ver tanto con el tipo de sensor (CCD) como por la existencia de un filtro de paso bajo bastante potente frente a los inexistentes o muy débiles que hay ahora. También se puede decir de los CMOS de la época, la D700 tiene un CMOS y está mas cerca de una con CCD de esos que de las CMOS actuales. Las 5D clásica y MK II también, aunque no he tenido el gusto de usarlas.
Con el desarrollo a partir de 2010 de los sensores ISO less y las altas resoluciones sin filtro de paso bajo o muy débil, cambió ese resultado tan orgánico por uno más clínico.
Además que la estrategia de exposición cambia mucho. Con las "viejas" tenías que derechear todo lo posible y ajustar bien el ISO en la toma ya que si recuperabas sombras o exposición en post producción sufrían mucho. Para mi gusto, una cámara como la D700 recupera las luces altas de forma más natural. Con las nuevas puedes subexponer los que quieras que a ISO base recuperas la de dios sin generar ruido ni perder detalle. Y de hecho es mejor porque si te pasas con las luces altas las deja más posterizadas si te has pasado con el quemazón, quedan muy poco naturales aunque tengas más información.
Por cierto que si os apatece una experiencia analógico-digital, podéis probar la D100. Tiene un CCD de 6 mpx (similar a las D50), un filtro de paso bajo potente y el manejo es lo más parecido a una camara de carrete que graba las fotos. Es básicamente una Nikon F80 con sensor, la pantalla se ve fatal, la revisión de fotos es incomodísima y cambiar el ISO es un suplicio, así que cuando sales con ella acabas haciendo las fotos en plan carrete, sin revisar y manteniendo el ISO donde se quede o dejándolo a 200/400 para evitar problemas de trepidación
Un saludo!