He comprado una Nikon

Y la he llevado a la playa. Una flamante D200, con 22000 disparos, en muy buen estado. Y sus colores.

Algunos JPGs directos de la cámara, 20 años a las espaldas.

DSC_4602-sharpened.jpg

DSC_4605-sharpened.jpg

DSC_4659-sharpened.jpg

DSC_4637-sharpened-sharpened.jpg
 
La D200 es la que comparte cuerpo con la Fuji s5 pro?
Más bien fue al revés, jejeje. Fuji compró a Nikon el cuerpo de la D200 y le puso su sensor EXR (y lo bueno es que la montura era Nikon F).
A mi que nunca me gustó la famosa "faja roja" de las réflex de Nikon (y he tenido/tengo varias), me encantaba la S5 Pro, donde esa parte era negra.
 
Dicen que la Fujifilm Finepix S3 Pro saca unos jpg's inmejorables... @Vir RG, si quieres, tengo una en un estado fantastico. Aunque es tamaño "pro" de 2004. Monta objetivos F de Nikon y tiene un sensor super CCD.
pues no conocia ese modelo aunque parece un tochazo de cámara. He estado viendo fotos en flickr y tiene colores intensos también. Al final me acabais liando y yo que estoy facil...
 
pues no conocia ese modelo aunque parece un tochazo de cámara. He estado viendo fotos en flickr y tiene colores intensos también. Al final me acabais liando y yo que estoy facil...

Las D200 y D80 han sido las últimas Nikon con sensor CCD, las puedes encontrar fácilmente en buen estado por buen precio. La mía me salió por 125€ en Wallapop.
 
En serio, arregla ya esa Olympus, que es una cucada, pequeña y ligera y los objetivos Zuiko todavía se consiguen a precios terrenales y con rosca de filtros de 49mm la mayoría

Y si no compra otra Olympus
la oly la mando entre malana y pasado a Madrid para que me solucionen el tema del sellado y le del un repaso, ya este finde he terminado el carrete que tenia dentro, a ver lo que sale de ahí.
Lo que estoy pensando es comprar un adaptador para montarle el zuiko 50mm f1,8 a la ZF a ver que tal de comporta en una difital de hoy día
 
Las D200 y D80 han sido las últimas Nikon con sensor CCD, las puedes encontrar fácilmente en buen estado por buen precio. La mía me salió por 125€ en Wallapop.
si, la tengo bicheada ya por 115€ igual que nueva. La verdad que es un preciazo, simplemente por probar creo que merece la pena y podria compartir opticas con mi ZF y el adaptador
 
la oly la mando entre malana y pasado a Madrid para que me solucionen el tema del sellado y le del un repaso, ya este finde he terminado el carrete que tenia dentro, a ver lo que sale de ahí.
Lo que estoy pensando es comprar un adaptador para montarle el zuiko 50mm f1,8 a la ZF a ver que tal de comporta en una difital de hoy día
Esas fotos quiero verlas!
Dicen que la Zf es una gozada con objetivos vintage.
 
si, la tengo bicheada ya por 115€ igual que nueva. La verdad que es un preciazo, simplemente por probar creo que merece la pena y podria compartir opticas con mi ZF y el adaptador
Tienes otra solución muy económica y leve, la D40/D50.

Un ejemplo de un JPG directo con la mía (si, tengo una D40 desde el 2008):
DSC_7151.JPG
 
Gran cámara esa D200. Desde hace unos años ando coleccionando cacharros de esos desfasados y ciertamente la D200 entre los resultados del sensor y que a efectos prácticos es una cámara comodísima de usar, la verdad que me encanta. Como digo, son "diversiones" cámaras que uso de vez en cuando.

No se si la habrás probado en retratos, a mi personalmente me parece genial para ese tipo de foto.

Creo que esa reprodución tan especial que da tiene que ver tanto con el tipo de sensor (CCD) como por la existencia de un filtro de paso bajo bastante potente frente a los inexistentes o muy débiles que hay ahora. También se puede decir de los CMOS de la época, la D700 tiene un CMOS y está mas cerca de una con CCD de esos que de las CMOS actuales. Las 5D clásica y MK II también, aunque no he tenido el gusto de usarlas.

Con el desarrollo a partir de 2010 de los sensores ISO less y las altas resoluciones sin filtro de paso bajo o muy débil, cambió ese resultado tan orgánico por uno más clínico.

Además que la estrategia de exposición cambia mucho. Con las "viejas" tenías que derechear todo lo posible y ajustar bien el ISO en la toma ya que si recuperabas sombras o exposición en post producción sufrían mucho. Para mi gusto, una cámara como la D700 recupera las luces altas de forma más natural. Con las nuevas puedes subexponer los que quieras que a ISO base recuperas la de dios sin generar ruido ni perder detalle. Y de hecho es mejor porque si te pasas con las luces altas las deja más posterizadas si te has pasado con el quemazón, quedan muy poco naturales aunque tengas más información.

Por cierto que si os apatece una experiencia analógico-digital, podéis probar la D100. Tiene un CCD de 6 mpx (similar a las D50), un filtro de paso bajo potente y el manejo es lo más parecido a una camara de carrete que graba las fotos. Es básicamente una Nikon F80 con sensor, la pantalla se ve fatal, la revisión de fotos es incomodísima y cambiar el ISO es un suplicio, así que cuando sales con ella acabas haciendo las fotos en plan carrete, sin revisar y manteniendo el ISO donde se quede o dejándolo a 200/400 para evitar problemas de trepidación

Un saludo!
 
Gran cámara esa D200. Desde hace unos años ando coleccionando cacharros de esos desfasados y ciertamente la D200 entre los resultados del sensor y que a efectos prácticos es una cámara comodísima de usar, la verdad que me encanta. Como digo, son "diversiones" cámaras que uso de vez en cuando.

No se si la habrás probado en retratos, a mi personalmente me parece genial para ese tipo de foto.

Creo que esa reprodución tan especial que da tiene que ver tanto con el tipo de sensor (CCD) como por la existencia de un filtro de paso bajo bastante potente frente a los inexistentes o muy débiles que hay ahora. También se puede decir de los CMOS de la época, la D700 tiene un CMOS y está mas cerca de una con CCD de esos que de las CMOS actuales. Las 5D clásica y MK II también, aunque no he tenido el gusto de usarlas.

Con el desarrollo a partir de 2010 de los sensores ISO less y las altas resoluciones sin filtro de paso bajo o muy débil, cambió ese resultado tan orgánico por uno más clínico.

Además que la estrategia de exposición cambia mucho. Con las "viejas" tenías que derechear todo lo posible y ajustar bien el ISO en la toma ya que si recuperabas sombras o exposición en post producción sufrían mucho. Para mi gusto, una cámara como la D700 recupera las luces altas de forma más natural. Con las nuevas puedes subexponer los que quieras que a ISO base recuperas la de dios sin generar ruido ni perder detalle. Y de hecho es mejor porque si te pasas con las luces altas las deja más posterizadas si te has pasado con el quemazón, quedan muy poco naturales aunque tengas más información.

Por cierto que si os apatece una experiencia analógico-digital, podéis probar la D100. Tiene un CCD de 6 mpx (similar a las D50), un filtro de paso bajo potente y el manejo es lo más parecido a una camara de carrete que graba las fotos. Es básicamente una Nikon F80 con sensor, la pantalla se ve fatal, la revisión de fotos es incomodísima y cambiar el ISO es un suplicio, así que cuando sales con ella acabas haciendo las fotos en plan carrete, sin revisar y manteniendo el ISO donde se quede o dejándolo a 200/400 para evitar problemas de trepidación

Un saludo!

Yo estoy disparando en plan película, o JPG, intentando exponer correctamente para el resultado final, sin pensar en recuperar luego el raw. Y me encantan los resultados obtenidos de esa forma, ajustando solamente un poco el contraste o cambiando la exposición + o - 1/3ev en el revelador de la marca, para obtener los mismos resultados de la cámara.
 
Yo estoy disparando en plan película, o JPG, intentando exponer correctamente para el resultado final, sin pensar en recuperar luego el raw. Y me encantan los resultados obtenidos de esa forma, ajustando solamente un poco el contraste o cambiando la exposición + o - 1/3ev en el revelador de la marca, para obtener los mismos resultados de la cámara.

Si es una buena opción para conseguir algo diferente, la estética de esos JPG es muy particular

Yo uso Capture 1 con los raw que la verdad clava el perfil de color de la cámara y así tengo más opciones de jugar con el archivo

Por cierto que si alguno quiere probar estos viejos cacharros tenéis una en Nikonistas con grip y todo (y caja) por 120 euros y 16K disparos

Y por poco más una D300 en estado similar un pedazo de cámara


*
 
Si es una buena opción para conseguir algo diferente, la estética de esos JPG es muy particular

Yo uso Capture 1 con los raw que la verdad clava el perfil de color de la cámara y así tengo más opciones de jugar con el archivo

Por cierto que si alguno quiere probar estos viejos cacharros tenéis una en Nikonistas con grip y todo (y caja) por 120 euros y 16K disparos

Y por poco más una D300 en estado similar un pedazo de cámara


*
Yo recuerdo la primera vez que la usé, con un Tamron 70-210mm f3.5 (que tú conoces bien, el "hierraco") en el jardín de un hermano*, haciendo fotos a contraluz de las flores de un membrillero. Aluciné bastante, me encantó. Y después los colores también con el 28-105mm y un Sigma 15-30mm en el pantano de Valmayor, en un atardecer de esos de cine. No hizo falta ningún filtro de color ni modo Vívido ni gaitas. Todo a cero patatero en el jpeg y alucinabas.

(*) ese hermano que tenía una D300s y una D800, auténticos pepinacos, pero...los jpeg, los de la D200
 
Si es una buena opción para conseguir algo diferente, la estética de esos JPG es muy particular

Yo uso Capture 1 con los raw que la verdad clava el perfil de color de la cámara y así tengo más opciones de jugar con el archivo

Por cierto que si alguno quiere probar estos viejos cacharros tenéis una en Nikonistas con grip y todo (y caja) por 120 euros y 16K disparos

Y por poco más una D300 en estado similar un pedazo de cámara


*
Que es exactamente lo que venden en nikonistas?
 
Si es una buena opción para conseguir algo diferente, la estética de esos JPG es muy particular

Yo uso Capture 1 con los raw que la verdad clava el perfil de color de la cámara y así tengo más opciones de jugar con el archivo

Por cierto que si alguno quiere probar estos viejos cacharros tenéis una en Nikonistas con grip y todo (y caja) por 120 euros y 16K disparos

Y por poco más una D300 en estado similar un pedazo de cámara


*
Está bien saber lo del Capture One, todavía no lo había probado con estos raw.
 
Si, si eso me pensaba que era pero como no soy capaz de verla en el mercadillo del foro nikonistas

Creo que el anuncio pone vendo 80-200 2,8 y cámaras una tontería de allí que no te dejan poner más en el título que una cosa de las que vendes …


*
 
Atrás
Arriba