T. L. de Victoria

  • Iniciador del tema Iniciador del tema astcan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Durante varias décadas, en el periodo de Cuaresma, teníamos la costumbre de escuchar composiciones de temática religiosa en nuestra tertulia semanal de música (creyentes y agnósticos, como es mi caso, entre los tertulianos); entre las habituales obras en cuestión, la Matthaüs Passion de J.S. Bach y, ocasionalmente, el Officium defunctorum de T.L. de Victoria, que no es nada fácil de escuchar en vivo; el pasado domingo, por fin tuve la oportunidad de disfrutar en su ámbito natural de esta magnífica composición renacentista; aquí queda constancia de la ocasión, en la iglesia barroca de San Francisco de Asís, en Santa Cruz de Tenerife.

Fuji X-T4 + 18mm f2.0
Officium defunctorum 1.JPG


Officium defunctorum 2.JPG


Officium defunctorum 3.JPG


Officium defunctorum 4.JPG


Officium defunctorum 5.JPG


Officium defunctorum 6.JPG
 
Última edición:
T.L. de Victoria y Palestrina, dos grandes del renacimiento y la música vocal

He cantado en coros varios años y conozco esta música aunque prefiero el barroco y por supuesto J.S.Bach, el maestro sin discusión

Si que es una música difícil de entrada, como corista se siente de otra manera

Tu serie me recuerda muchos momentos vividos, la tercera y la cuarta me gustan especialmente pero me gusta como cuentas la historia desde el principio hasta el final
 
Es una grata sorpresa y un placer encontrar por aquí a un corista conocedor de la música renacentista, muy complicada de apreciar; como bien dices, no te discutiré la maestría de J.S.B., no me canso de escucharlo y ésta semana toca su San Mateo.

Me alegra sobremanera haber despertado esos buenos recuerdos; muchas gracias por todos tus comentarios. Saludos.
 
Atrás
Arriba