Inconvenientes sensor 40 Mp

Curiosity

Fujista Participante
Estoy considerando está cámara como próximo salto desde mi querida XT1. Sería más capricho que necesidad. Las ventajas de los 40 Mpx están bien pero me tira un poco para atrás que añada mucha más lentitud en el procesado en Lightroom. Ya noto cierta lentitud con 16 Mpx. Habéis notado un gran cambio u os ha afectado en vuestro flujo de trabajo?
 
Estoy considerando está cámara como próximo salto desde mi querida XT1. Sería más capricho que necesidad. Las ventajas de los 40 Mpx están bien pero me tira un poco para atrás que añada mucha más lentitud en el procesado en Lightroom. Ya noto cierta lentitud con 16 Mpx. Habéis notado un gran cambio u os ha afectado en vuestro flujo de trabajo?
Sí eso te preocupa, y con 16Mpx ya te va lento, probablemente tengas muchos problemas para gestionar cualquier imagen de 40Mpx. Porque yo lo he notado entre 24Mpx y 40Mpx, y me estoy planteando cambiar el Mini PC que es un i5 con 16Gb de RAM, porque además lo HPs de Microsoft no van a dar soporte a W10 a partir de octubre y mi HW no soporta W11.
Si son JPGs lo que tocas supongo que menos, pero los RAF son bien pesaditos.¿Si quieres? te comparto un JPG+RAF de 40Mpx y pruebas.
También LR tiene que ser compatible con los nuevos RAF de Fuji, yo tuve que actualizar CO22 porque no reconocía los RAF de 40Mpx. Los HDD se los debora con tanta chicha, tengo que hacer limpieza de RAWs. El cambio me costó, y me seguirá costando pasta.
 
Sí eso te preocupa, y con 16Mpx ya te va lento, probablemente tengas muchos problemas para gestionar cualquier imagen de 40Mpx. Porque yo lo he notado entre 24Mpx y 40Mpx, y me estoy planteando cambiar el Mini PC que es un i5 con 16Gb de RAM, porque además lo HPs de Microsoft no van a dar soporte a W10 a partir de octubre y mi HW no soporta W11.
Si son JPGs lo que tocas supongo que menos, pero los RAF son bien pesaditos.¿Si quieres? te comparto un JPG+RAF de 40Mpx y pruebas.
También LR tiene que ser compatible con los nuevos RAF de Fuji, yo tuve que actualizar CO22 porque no reconocía los RAF de 40Mpx. Los HDD se los debora con tanta chicha, tengo que hacer limpieza de RAWs. El cambio me costó, y me seguirá costando pasta.
Gracias por la respuesta y el ofrecimiento! Buena idea . Pues te paso por privado mi correo y cuando te venga bien me lo mandas.
 
Si te va lento en lr con 16mp es que tú ordenador es bien lento, la verdad

No se si tienes un procesador gráfico.

Con una tarjeta gráfica mediocre debería mejorar mucho la cosa.
Aunque lr creo que hay cosas para las que sigue sin usar la gráfica.

Con una gráfica y 4GB de memoria en ella no debería haber problema ..
Yo no los tengo con darktable que es bastante lento y procesa todo en coma flotante.

El disco tampoco aumenta tanto en consumo, no llega al doble y si uno limpia esas fotos que se quedan sin mirar pa'ellas si quiera, ahorras ese espacio.

Salvo que uses Photoshop y muchas capas que no tienen fin en consumo de disco (si guardas los ficheros intermedios).

Por eso yo uso programas con edición no destructiva y que no requieren capas bitmap
 
Última edición:
Gracias por la respuesta y el ofrecimiento! Buena idea . Pues te paso por privado mi correo y cuando te venga bien me lo mandas.
Buenas
Enviado un link a Drive con un RAF y un JPG de 40Mpx para que revises.
No me dí cuenta de que este hilo es de la XT50 y el RAF y la foto es de una X100VI, pero para lo que quieres comprobar te valdrá igual.
 
Sí eso te preocupa, y con 16Mpx ya te va lento, probablemente tengas muchos problemas para gestionar cualquier imagen de 40Mpx. Porque yo lo he notado entre 24Mpx y 40Mpx, y me estoy planteando cambiar el Mini PC que es un i5 con 16Gb de RAM, porque además lo HPs de Microsoft no van a dar soporte a W10 a partir de octubre y mi HW no soporta W11.
Si son JPGs lo que tocas supongo que menos, pero los RAF son bien pesaditos.¿Si quieres? te comparto un JPG+RAF de 40Mpx y pruebas.
También LR tiene que ser compatible con los nuevos RAF de Fuji, yo tuve que actualizar CO22 porque no reconocía los RAF de 40Mpx. Los HDD se los debora con tanta chicha, tengo que hacer limpieza de RAWs. El cambio me costó, y me seguirá costando pasta.
Estoy pensando en actualizarme a esta cámara y también me preocupan los temas que expones... Si me pudieras compartir un archivo RAF de 40 Mp te lo agradecería.
Un saludo
 
Pasé de la XT4 a la H2 y... acabé vendiendo la H2. Sabía que el ordenador iría más exigido y que se me complicaría el almacenaje, pero no estaba preparado para ver perder la magia a algunos objetivos muy queridos por mí, especialmente el 35mm 1.4 y el 60mm 2.4. Sí, ya sé que esa pérdida de calidad de los fujinones más antiguos en los sensores de 40 Mpx es algo discutido y discutible, pero sólo sé que cuando salía a sacar fotos con ellos enroscados en la H2, volvía a casa y abría los archivos, esa magia ya no estaba. No hice pruebas científicas, simplemente desaparecieron las buenas sensaciones con algunos objetivos a los que no quería renunciar, así que la H2 se fue para Alemania a través de MPB y me compré la XS20. Era un camarón, pero no era para mí.
 
Pasé de la XT4 a la H2 y... acabé vendiendo la H2. Sabía que el ordenador iría más exigido y que se me complicaría el almacenaje, pero no estaba preparado para ver perder la magia a algunos objetivos muy queridos por mí, especialmente el 35mm 1.4 y el 60mm 2.4. Sí, ya sé que esa pérdida de calidad de los fujinones más antiguos en los sensores de 40 Mpx es algo discutido y discutible, pero sólo sé que cuando salía a sacar fotos con ellos enroscados en la H2, volvía a casa y abría los archivos, esa magia ya no estaba. No hice pruebas científicas, simplemente desaparecieron las buenas sensaciones con algunos objetivos a los que no quería renunciar, así que la H2 se fue para Alemania a través de MPB y me compré la XS20. Era un camarón, pero no era para mí.
Entre otros, también poseo el 60 2,4 y lo que comentas me preocupa un poco, no sea que me pase con el 70-300 que es el otro objetivo que me interesa para ese sensor de 40 Mp
Un saludo
 
Entre otros, también poseo el 60 2,4 y lo que comentas me preocupa un poco, no sea que me pase con el 70-300 que es el otro objetivo que me interesa para ese sensor de 40 Mp
Un saludo

Con el 70-300 no encontré ningún problema. Sólo me decepcionaron los resultados con el 35 y el 60, pero a esos dos precisamente no quiero renunciar.
 
No tengo ni la experiencia ni el ojo para decirte qué puedes perder con la X-T50 frente a lo que tienes ahora.
La acompaño del 16-50 del kit, el 27 wr, el 70-300. No puedo estar más contenta con mi cámara pero mis sensaciones no son profesionales
 
No tengo ni la experiencia ni el ojo para decirte qué puedes perder con la X-T50 frente a lo que tienes ahora.
La acompaño del 16-50 del kit, el 27 wr, el 70-300. No puedo estar más contenta con mi cámara pero mis sensaciones no son profesionales
Buenos acompañantes, puedes cubrirlo todo. Sabia decisión.
 
Pasé de la XT4 a la H2 y... acabé vendiendo la H2. Sabía que el ordenador iría más exigido y que se me complicaría el almacenaje, pero no estaba preparado para ver perder la magia a algunos objetivos muy queridos por mí, especialmente el 35mm 1.4 y el 60mm 2.4. Sí, ya sé que esa pérdida de calidad de los fujinones más antiguos en los sensores de 40 Mpx es algo discutido y discutible, pero sólo sé que cuando salía a sacar fotos con ellos enroscados en la H2, volvía a casa y abría los archivos, esa magia ya no estaba. No hice pruebas científicas, simplemente desaparecieron las buenas sensaciones con algunos objetivos a los que no quería renunciar, así que la H2 se fue para Alemania a través de MPB y me compré la XS20. Era un camarón, pero no era para mí.
Puedes concretar un poco más a qué te refieres con la pérdida de magia?
Un objetivo no puede perder calidad por filtrar la luz hasta un sensor con más Mpx, en todo caso ganar algo de resolución si es que tenía más que para alimentar los 26Mpx, esto no es discutible.
Podemos criticar el sensor, pero nada más, y emho el V es tan bueno o malo como el IV, solo que con más Mpx y más rápido.
 
Puedes concretar un poco más a qué te refieres con la pérdida de magia?
Un objetivo no puede perder calidad por filtrar la luz hasta un sensor con más Mpx, en todo caso ganar algo de resolución si es que tenía más que para alimentar los 26Mpx, esto no es discutible.
Podemos criticar el sensor, pero nada más, y emho el V es tan bueno o malo como el IV, solo que con más Mpx y más rápido.

No, no puedo explicarlo, no cuento píxeles, no suelo mirar gráficas, no discuto nunca sobre esas cosas, entiendo poco de óptica y me interesa aún menos. No puedo explicar qué significa la “magia” ni el “polvo de hadas” ni otras expresiones que usamos al hablar de objetivos, sólo sé que es algo que encuentro en unos y en otros no. También sé cuando un cristal me gusta o no me gusta, independientemente de lo bueno o malo que objetivamente pueda ser. Como dije, lo que obtuve de esos objetivos en ese sensor no me gustó cuando los combiné, es una valoración subjetiva en base a gustos personales. Cuando uso el 35 1.4 o el 60 con otras cámaras, la mayoría de imágenes me transmiten cosas por su definición y sus colores (tienen la magia, el polvo de hadas), aunque luego por otras razones muchas de ella no las acabe usando, por errores de composición o por lo que sea. Cuando los usé con la H2, me decían lo mismo que el 16-80 con cualquier cámara: nada (otra valoración subjetiva).

Resumiendo: ¿estoy diciendo el sensor de la H2 es malo o no me gusta? No, con el 33mm y el 70-300, por ejemplo, disfruté lo más grande. ¿Estaba satisfecho con los resultados del 35 y el 60 cuando los montaba en la H2? Ni de lejos. ¿Es esto una verdad absoluta? No, sólo he compartido mi experiencia personal y mi valoración subjetiva al usar esa combinación. Recuerdo que en otra ocasión salió este mismo debate y algún forero tenía una experiencia diferente. Digo lo mismo que entonces: bien por él, ojalá hubiese sido mi caso.

El compañero ha preguntado sobre los inconvenientes del sensor de 40Mpx y yo le he contado mi experiencia personal con él y algunos objetivos, nada más. No le he dado ningún consejo ni discutido el resto de opiniones.

Abundando en el debate sobre los gustos: el 33mm es objetivamente bastante mejor que el 35mm y hasta hace poco tenía los dos. Al final vendí el 33, porque cuando sacaba esa focal era el que siempre se quedaba en casa. El 60 no es un verdadero macro y tiene un AF tan malo y un parasol tan incómodo y horroroso que bien merece una patada en el culo. ¿Lo venderé algún día? Ni de coña, tendrán que arrebatármelo de mis manos muertas.
 
Pasé de la XT4 a la H2 y... acabé vendiendo la H2. Sabía que el ordenador iría más exigido y que se me complicaría el almacenaje, pero no estaba preparado para ver perder la magia a algunos objetivos muy queridos por mí, especialmente el 35mm 1.4 y el 60mm 2.4. Sí, ya sé que esa pérdida de calidad de los fujinones más antiguos en los sensores de 40 Mpx es algo discutido y discutible, pero sólo sé que cuando salía a sacar fotos con ellos enroscados en la H2, volvía a casa y abría los archivos, esa magia ya no estaba. No hice pruebas científicas, simplemente desaparecieron las buenas sensaciones con algunos objetivos a los que no quería renunciar, así que la H2 se fue para Alemania a través de MPB y me compré la XS20. Era un camarón, pero no era para mí.
Los objetivos no pierden ninguna calidad por ser utilizados en un sensor muy exigente en cuanto a resolución, en todo caso el sensor extrae su máximo poder resolutivo. Nunca va a ser peor la imagen tomada con el sensor más resolutivo que con uno de menos resolución.

Puede ser que no necesites esa resolución
Puede ser que te viniera mejor un sensor igual pero conos resolución para tener un poquito menos de ruido en las fotos con poca luz.

Pero nunca te va a perjudicar en la calidad el hecho de que sea un sensor más resolutivo con respecto a lo que tenías anteriormente

Los fabricantes se encargan de que en cada generación se mantenga o mejore algo la relación señal ruido a nivel de pixel aún siendo mayor la resolución (ese es el criterio que limita la resolución máxima que le pueden meter al sensor).

Yo tengo un ordenador con ya lo menos 20 años en una y no he notado mayor problema con el.padi a 40mo, teniendo memoria suficiente no hay problema.

Si editas ficheros tiff con muchas capas si puede llegar a hacerse muy pesado, pero no el revelado del ras.
Siempre puedes empezar por generar un TIFF inicial con menos resolución
 
Última edición:
Los objetivos no pierden ninguna calidad por ser utilizados en un sensor muy exigente en cuanto a resolución, en todo caso el sensor extrae su máximo poder resolutivo. Nunca va a ser peor la imagen tomada con el sensor más resolutivo que con uno de menos resolución.

Puede ser que no necesites esa resolución
Puede ser que te viniera mejor un sensor igual pero conos resolución para tener un poquito menos de ruido en las fotos con poca luz.

Pero nunca te va a perjudicar en la calidad el hecho de que sea un sensor más resolutivo con respecto a lo que tenías anteriormente

Los fabricantes se encargan de que en cada generación se mantenga o mejore algo la relación señal ruido a nivel de pixel aún siendo mayor la resolución (ese es el criterio que limita la resolución máxima que le pueden meter al sensor).

Yo tengo un ordenador con ya lo menos 20 años en una y no he notado mayor problema con el.padi a 40mo, teniendo memoria suficiente no hay problema.

Si editas ficheros tiff con muchas capas si puede llegar a hacerse muy pesado, pero no el revelado del ras.
Siempre puedes empezar por generar un TIFF inicial con menos resolución

También he leído a quien defiende que eso, en realidad, no es así, que hay objetivos que resuelven peor en sensores con más Mpx porque no fueron diseñados para dar respuesta a una mayor densidad de pixeles en el mismo espacio, por lo que se perciben como más suaves, con menos microcontraste y, en general, ampificados todos los defectos de la lente. En fin, no soy óptico, no dedico tiempo a estudiar estos temas más de lo necesario, no tengo interés en demostrar nada empíricamente ni me apetece entrar en debates en los que hable de oídas. Habrá a quien le guste hacerlo, pero no es mi caso. Simplemente he contado mis sensaciones y mi experiencia, y hasta ahí mi aportación. Si a alguien le vale, perfecto, y si no pues también.
 
Tienes algún enlace, video, artículo,... donde alguien diga que eso no es así? Si no es molestia; si lo es no pasa nada y lo dejamos correr.

Salu2!


Por ejemplo.

Repito, no me dedico a esto y no defiendo una postura ni la contraria, sólo sé que no hay un consenso sobre eso, que no tengo conocimientos para inclinarme por una teoría o por la otra, pero que mi experiencia fue la que fue.

Como diría Groucho Marx, "¿a quién vas a creer, a mí o a tus propios ojos?". Que cada uno decida si le vale cualquier objetivo en ese sensor, yo sólo he contado mi experiencia.
 
Atrás
Arriba