Reto fotográfico colectivo "52 semanas"

Duración: 52 semanas consecutivas durante todo el año

Participación:
  • Período de inscripción abierto durante las primeras 3 semanas (hasta el 19 de enero)
  • Los participantes que se unan en este período deberán ponerse al día publicando las fotos correspondientes a las semanas previas con fotos tomadas durante esas primeras tres semanas.
  • Cualquier equipo fotográfico es válido, sea digital o analógico.
Reglas Básicas
  • Una fotografía por semana por participante, tomada durantela semana en vigor.
  • Tres comodines disponibles para usar durante el año: al usarlo, puedes publicar en LA SEMANA posterior la foto de la semana en vigor y la de la semana en la que decides usar el comodín.
  • El plazo de publicación se extiende desde el lunes hasta el siguiente lunes inclusive
  • Las fotos deben seguir el formato de publicación establecido
    • Foto de la semana número X
    • "Título de la foto entre comillas", por @usuario
    • Cámara y objetivo utilizados
    • Descripción opcional de la fotografía
Aspectos Técnicos
  • Las fotos deben subirse directamente al servidor del foro mediate el iconito de insertar imagen.
  • No se permiten marcas de agua
  • No hay reglas concretas de edición o de clonación de elementos pero el objetivo de este hilo es participar en un reto personal/colectivo de tipo fotográfico. Allá cada cual con su filosofía...

Gestión del hilo​

  • Los participantes deben mantener un compromiso semanal
  • El uso de comodines debe notificarse claramente en la publicación.
Si hay participación suficiente, se creará una publicación semanal de las fotos (cada lunes) en el blog de Fujistas. Si hay interés, se creará una galería personal de cada participante para poder ir viendo su progresión semanal.

Esto es lo que se me ha ocurrido de momento aunque puede que pulamos estas bases en las próximas horas / días. Id comentando por quí qué os parece y si tenéis voluntad de participar. Entre la noche de hoy y mañana moveré dichos comentarios al hilo verdulero del reto.

**Se aclara el asunto del uso de comodines , se puede utilizar en LA SEMANA POSTERIOR , no en cualquier semana posterior
 
Última edición por un moderador:
Foto de la semana #41
"Dificultades" por @Toni Ruiz
Fuji XT4 + Vivitar 90mm

SEMANA 41 2.jpg
 
Foto de la semana #41
"El día se apaga y la ciudad se enciende" por @TheGrito
Fujifilm X100V


En este punto del dique del puerto deportivo de Gijón suelen formarse charcos tras la lluvia o tras un día de marea alta y de fuerte oleaje. He perdido la cuenta de cuántos fotos he tomado ahí estos últimos años...

Atardecer de otoño con nubes, tras un chaparrón, sin gente y la ciudad empezando a iluminarse... ¡Cómo voy a resistirme a fotografiarlo!
 
Foto de la semana número 41
"De vuelta a casa", por @Xosé Duncan
Fuji X-Pro2 y Fujinon 35mm F1.4

Pues como amenazaba en mi foto de la semana 40, a partir de ahora subiré fotos que me gusten a mí (en lugar de intentar cumplir con estándares, buenas prácticas de técnica fotográfica o temas por el estilo) y así me la jugaré para terminar el reto de la manera más "artística" posible.

Esta semana he podido adelantarme a mi previsión inicial (no esperaba tener algo antes del finde) y conseguir capturar una escena después de mis cinco horas de curso de rigor. Ya con el sol fuera de escena y los dos (el objetivo y yo) en movimiento y caminando en direcciones opuestas mientras la luz de las farolas aportaban un ambiente de semipenumbra y las luces de los coches herían la vista. El 35mm en máxima apertura, el ISO en valores comedidos y la velocidad tan baja que no solo impidió captar la escena con nitidez, sino que le imprimió un ligero desenfoque. Aún así, quedé enamorado del ambiente y quise compartirlo con vosotros.

Fujistas_41.jpg
 
Foto de la setmana nº 41
“Una foto massa amable del turisme”, per @homaris
Ricoh GRIIIx, 26mm, f11, 1/40, ISO100
Foto del dijous 9 d’octubre

CAT
A la plaça Isidre Nonell, molt a prop de la catedral hi ha instal·lat un mosaic fotogràfic anomenat ‘El món neix en cada besada’, obra de Joan Foncuberta, fet amb 4000 fotografies de ciutadans anònims als que se’ls hi demanava una imatge amb el lema “un moment de llibertat”.
El mural resultant de 8 metres d’amplada i 3,8 metres d’alçada es va instal·lar el 2014 com a part de les celebracions tri centenàries de Barcelona que commemoren la caiguda de la ciutat durant la guerra de la successió espanyola.
Es tracta d’una les peces més instagrameables de la ciutat i un indret plegat de turistes fent-se fotos, selfies i fent-se veure a ulls del món.
M’hagués agradat fer una foto a l’estil de Martin Parr, amb més humor i ironia, i una mirada més crítica del turisme, però les fotos que vaig fer no estaven a l’alçada del mestre. Tot i això la imatge ja parla, encara només sigui una mica, per ella mateixa.

OC
Ena Plaça Isidre Nonell, plan pròp dera catedrau, s’a installat ua mosaïca fotografica nomentada ‘Eth mon naish en cada poton’, per Joan Foncuberta, hèta damb 4000 fotografies de ciutadans anonims que se les demanaue de someter ua imatge damb eslogan “un moment de libertat”.
Lo mural resultant, de 8 mètres de larg e 3,8 mètres de naut, foguèt installat en 2014 dins l'encastre de las fèstas tricentenàrias de Barcelona que commemoran la casuda de la vila pendent la Guèrra de la Succession Espanhòla.
Es una de las pèças mai Instagrammables de la vila e un luòc plen de toristas que prenon de fòtos, de selfies e se mòstran al mond.
Auriái volgut prene una fòto a l'estil de Martin Parr, amb mai d'umor e d'ironia, e un agach mai critic sul torisme, mas las fòtos que prenguèri èran pas a l'altitud del mèstre. Pasmens, l'imatge parla ja, quitament se sonque un pauc, per se.

CAST
En la plaza Isidre Nonell, muy cerca de la catedral hay instalado un mosaico fotográfico llamado 'El mundo nace en cada beso', obra de Joan Foncuberta, hecho con 4000 fotografías de ciudadanos anónimos a los que se les pedía una imagen con el lema "un momento de libertad".
El mural resultante de 8 metros de ancho y 3,8 metros de altura se instaló en 2014 como parte de las celebraciones tri centenarias de Barcelona que conmemoraban la caída de la ciudad durante la guerra de sucesión.
Se trata de una de las piezas más instagrameables de la ciudad y un lugar plegado de turistas haciéndose fotos, selfies y haciéndose ver a ojos del mundo.
Me hubiera gustado tomar una foto al estilo de Martin Parr, con más humor e ironía, y una mirada más crítica del turismo, pero las fotos que tomé no estaban a la altura del maestro. Sin embargo la imagen ya habla, aunque sólo sea un poco, por sí misma.

R0003085.jpg
 
  • Foto de la semana número 41 (11/10)
  • "15è aniversari Drac Baluk", por @oskar
  • iPhone 16 Pro.
  • Cámara en mano... y antes del evento estaba K.O. Así que toca tirar de móvil durante unas sesiones hasta que vuelva la cámara del SAT. Este sábado, se celebró el 15º aniversario de esta "colla", donde venían otros invitados, pero Baluk era el protagonista. Fuego nocturno... en el centro de la ciudad.
41. Drac Baluk 15 anys.jpg
 
Atrás
Arriba