Hola, sí, aunque no creo que tenga relación con el PASM, cuando seleccionas una configuración pre-grabada se cargan todos sus valores.
MI pregunta es ¿la diferencia entre la X-T30 "I" y "II" es que en la "II" puedes elegir configurar valores de diales físicos? ¿haciendo que se configure una opción (ej disparo multiple) aunque el dial esté físicamente apuntando a otra cosa (ej disparo único) ?
Me es francamente desconcertante.
Hola
@Javier Castro
En las nuevas cámaras con dial PASM y ajustes C1 a C4 ó C1 a C7, según el caso, tienes que programar en CADA posición C lo siguiente:
- Modo disparo (mecánico, electrónico o mixto)
- Velocidad
- Apertura
- Compensación de exposición
- Disparo individual, ráfagas, etc
- Tamaño imagen
- Calidad imagen
- Raw/jpeg
- Simulación película
- Grano
- Efecto Color Chrome
- Efecto Color Chrome Fx Azul
- Balance de Blancos, incluyendo el White Balance Shift
- Rango dinámico DR
- Curva Tonos (Luces / Sombras)
- Color
- Nitidez
- Reducción ruido a ISOs altos
- Claridad
Eso no es óbice para que si durante la toma de una foto en color, digamos en C1, se quiere cambiar algún parámetro, por ejemplo velocidad, apertura o compensación de exposición, pueda hacerse, en el conocimiento de que si después se elige otra toma en B y N en, por ejemplo C3, por tenerlo programado así, la cámara tomará TODOs los parámetros programados en C3, olvidando las variaciones de velocidad, diafragma o compensación de exposición que antes se hayan fijado. Si después se vuelve a C1, empleará los valores programados en C1 y si se desea volver a modificar la compensación de exposición, se hará de nuevo manualmente. Si a continuación se apaga la cámara para ahorrar batería, al volver a encenderla en C1 (o en otra C), olvidará los cambios que manualmente se hayan podido adoptar, regresando a los programados en la C que corresponda. En resumen, cada vez que se modifica la posición C o se apaga la cámara, se
sobreescriben todos los ajustes que manualmente se hayan hecho, para regresar a los
preprogramados.
Este sistema de funcionamiento no deja de ser un inconveniente si en una misma sesión disparas color y B y N, o empleas diferentes simulaciones de película, u objetivos manuales y AF. Como todo, tiene su curva de aprendizaje y en relativamente poco tiempo, es fácil acostumbrarse a ello, pero sinceramente, prefiero mil veces el modo de funcionamiento de las Fuji con diales "tradicionales", con la palanquita frontal de selección del modo de enfoque (Manual, Continuo, Single) y las siete combinaciones de película que ofrecen, sin afectar a los modos de exposición y disparo.
Si compré la XS-10 fue por su pequeño tamaño y, sobre todo, por el estabilizador, pues la empleo como cámara de viaje y hago muchas fotos en interiores, o de noche a pulso, obteniendo estupendos resultados. Con el tiempo, tengo pensado pasar a una XT-5.
La explicación ha sido un tanto prolija, espero haber podido ser claro. En caso de dudas adicionales, intentaré resolverlas lo mejor que pueda.
Saludos cordiales,
Fernando