Aranceles de Trump en el mercado fotográfico americano

minitt

Gurú Fujista
Muy buenas
¿ cómo pensáis que afectaran los brutales aranceles que ha anunciado el tito Trump a las importaciones de productos?
¿Van a pegar un subidón de precios los productos fotográficos o las empresas asumirán parte recortando beneficios?
Justo en este mercado , el 99.9% de los productos son importados
Estos son los aranceles fijados
Japan: 24%
China 34%
Vietnam: 46%
Thailand 36%
EU: 20%
 
Gran tema!
Como en todos los aranceles, los primeros perjudicados serán ellos, y más en el ámbito de la fotografia.

Pero no todo van a ser risas.

Yo que era asiduo de BH y siempre me he traído en el equipaje película a expuertas, creo que se me va a acabar el chollo.
El consumo de película en EEUU es importante y si eso se acaba los precios van a subir… mas!

A medio plazo, las guerras comerciales son malas para todos. En general los pobres seguirán siendo pobres y la clase media sufrirá un trasvase de capital a la clase alta.
Va a haber mucho descontento y pasará lo que ha pasado siempre.

La culpa recaerá sobre el de fuera y los inmigrantes.


*
 
Estrategias para sacar pecho como conquistador proteccionista que promete la luna y marte para después culpar a diestro y siniestro si no cumple, que normalmente no lo hace.
Creo que no podemos concretar sobre solamente el sector fotografía sin tener en cuenta globalmente la afectación.
Mucha palabrería por delante, lo que les gusta a sus seguidores, vamos.
Tesla i Apple, por ejemplo, fabrican en China.
Muy inteligente no es la jugada con China, pero qué esperamos de unos terraplanistas que curan el covid con lejía y ya se ven anexionando Canadá, Groenlandia, Palestina, …?
Mientras, nosotros, tan culpables como ellos, sentándonos con palomitas a ver cómo hacen de las suyas.
Dónde están las medidas económicas contra Israel de la misma forma que las han aplicado contra Rusia?
 
Estrategias para sacar pecho como conquistador proteccionista que promete la luna y marte para después culpar a diestro y siniestro si no cumple, que normalmente no lo hace.
Creo que no podemos concretar sobre solamente el sector fotografía sin tener en cuenta globalmente la afectación.
Mucha palabrería por delante, lo que les gusta a sus seguidores, vamos.
Tesla i Apple, por ejemplo, fabrican en China.
Muy inteligente no es la jugada con China, pero qué esperamos de unos terraplanistas que curan el covid con lejía y ya se ven anexionando Canadá, Groenlandia, Palestina, …?
Mientras, nosotros, tan culpables como ellos, sentándonos con palomitas a ver cómo hacen de las suyas.
Dónde están las medidas económicas contra Israel de la misma forma que las han aplicado contra Rusia?

Europa tiene esa virtud: parece que este comiendo palomitas, y si lo hace, es con sanidad publica, educacion publica, esperanza de vida alta y un sinfin mas de cosas que damos por echas pero que estan a años luz de muuuuchos paises.

En fin, me voy a comer unas palomitas 🫣


*
 
Buenas , no quería que este tema se convirtiera en político , sobre todo porque está terminantemente prohibido en este foro , cosa que me parece estupenda. Por favor , ceñiros a lo que se plantea del material fotográfico y su impacto en USA, y por ende en otros mercados, ya que ese excedente que no se venda allí por los altos precios, tendrán que colocarlo en otros mercados , y hacer atractiva su venta
 
Según Trump, no habrá ningún problema. Volverán a resurgir Kodak, Polaroid y muchas otras nuevas, para satisfacer la demanda interna, con mejores precios y calidades que las importadas. Un genio visionario. No se a quién me recuerda.
 
Mi comentario no era político, me da igual del color que sean.
Lo que pasa es que si gracias a los aranceles globales yo tengo que gastar más dinero en otras cosas y no dedicarlo a fotografía, ya ha afectado a la fotografía.
De momento todas las bolsas han amanecido con pérdidas, sobre todo la más famosa americana, tecnológicas una media de -10% encabezadas por Amazon con un -12%.
Qué inteligente, sí señor.
 
Europa tiene esa virtud: parece que este comiendo palomitas, y si lo hace, es con sanidad publica, educacion publica, esperanza de vida alta y un sinfin mas de cosas que damos por echas pero que estan a años luz de muuuuchos paises.

En fin, me voy a comer unas palomitas 🫣


*
No me refería sólo a Europa, si no a la comunidad internacional.
 
Buenas , no quería que este tema se convirtiera en político , sobre todo porque está terminantemente prohibido en este foro , cosa que me parece estupenda. Por favor , ceñiros a lo que se plantea del material fotográfico y su impacto en USA, y por ende en otros mercados, ya que ese excedente que no se venda allí por los altos precios, tendrán que colocarlo en otros mercados , y hacer atractiva su venta

La frontera en este tema es fina porque los aranceles no son una medida económica, sino politica… que imponen políticos.



*
 
Según Trump, no habrá ningún problema. Volverán a resurgir Kodak, Polaroid y muchas otras nuevas, para satisfacer la demanda interna, con mejores precios y calidades que las importadas. Un genio visionario. No se a quién me recuerda.

Para mi desgracia, kodak sigue fabricando su pelicula en Rochester.

Llegaremos a ver un carrete de Tri-X a 30 euros?



*
 
Ya se está hablando en las redes de este tema . cosa lógica. Alguna simulación de lo que podrían costar las cámaras en USA, aunque no creo que sea una subida directa , ya que los fabricantes entiendo que asumirán parte de la subida , o no , para que con se resientan las ventas.
Es posible que el excedente del mercado americano , se destine a Europa, con lo que la oferta aumentaría , por lo que los precios bajarían para nosotros
1743746922374.png
 
Se albira un pacto de alto nivel entre empresas del mismo sector para afrontar de forma conjunta el tema.
Si todos los fabricantes de cámaras deciden no bajar el precio de las cámaras, es decir, que todas subirían un 25%, por ejemplo, los consumidores dejarán de comprar cámaras?
 
Ya se está hablando en las redes de este tema . cosa lógica. Alguna simulación de lo que podrían costar las cámaras en USA, aunque no creo que sea una subida directa , ya que los fabricantes entiendo que asumirán parte de la subida , o no , para que con se resientan las ventas.
Es posible que el excedente del mercado americano , se destine a Europa, con lo que la oferta aumentaría , por lo que los precios bajarían para nosotros
Ver el adjunto 140590
No se lo que va a pasar,pero lo que si tengo claro que no va a pasar es que vayan a bajar de precio...

Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
 
Yo no estoy tan seguro @jmontxo , cuando hay mucho excedente ,los precios bajan , es ley de mercado
El mercado no tiene leyes...
O más bien,como decía groucho, estás son mis leyes (por ahora) pero si me interesa las cambio....

Lo de la oferta y la demanda es un cuento chino que solo se cumple siempre en el sentido alcista

La única ley del mercado que hay es la de que la banca siempre gana....

Los precios solo bajan cuando hay necesidad de quitarse de en medio algún producto que ya está más que rentabilizado y su presencia obstaculizaria el siguiente negocio

Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
 
El mercado no tiene leyes...
O más bien,como decía groucho, estás son mis leyes (por ahora) pero si me interesa las cambio....

Lo de la oferta y la demanda es un cuento chino que solo se cumple siempre en el sentido alcista

La única ley del mercado que hay es la de que la banca siempre gana....

Los precios solo bajan cuando hay necesidad de quitarse de en medio algún producto que ya está más que rentabilizado y su presencia obstaculizaria el siguiente negocio

Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
Si tu lo dices....
 
El mercado americano , no es moco de pavo. Estos son los datos que he obtenido de las ventas totales de cámaras fotográficas
Ventas de cámaras fotográficas en dólares por país (2022)

  1. Estados Unidos: 34,6% del total de ventas (aproximadamente 12.300 millones de dólares)
  2. China: 23,4% del total de ventas (aproximadamente 8.300 millones de dólares)
  3. Japón: 14,5% del total de ventas (aproximadamente 5.100 millones de dólares)
  4. Alemania: 6,3% del total de ventas (aproximadamente 2.200 millones de dólares)
  5. Reino Unido: 4,5% del total de ventas (aproximadamente 1.600 millones de dólares)
  6. Francia: 3,4% del total de ventas (aproximadamente 1.200 millones de dólares)
  7. India: 2,6% del total de ventas (aproximadamente 900 millones de dólares)
  8. Corea del Sur: 2,3% del total de ventas (aproximadamente 800 millones de dólares)
  9. Italia: 1,9% del total de ventas (aproximadamente 600 millones de dólares)
  10. España: 1,4% del total de ventas (aproximadamente 500 millones de dólares)
Total de ventas de cámaras fotográficas en dólares (2022): aproximadamente 35.700 millones de dólares

Fuente:

  • Informe de mercado de cámaras fotográficas de Statista (2022)
  • Informe de mercado de cámaras fotográficas de Grand View Research (2022)
  • Estadísticas de la Asociación de la Industria de la Fotografía (PMA) (2022)
 
Ante una disminución de ventas en el mercado americano , si les pilla con mucho stock , tendrán que poner ofertas en el resto de los mercados. No pueden mantener ese inmovilizado.
 
Fuji no tiene problema, ya no era capaz de suministrar la demanda existente.
Esto es malo para todos... aquí también afectará, pero los estadounidenses van a flipar.
 
Atrás
Arriba