Bodegón

SIGMA DP2 MERRIL 30 MM
Primeras pruebas con mi reciente adquisición. Me gusta ir a contracorriente, una cámara compleja, complicada. Con autonomía reducida (batería), con 12 años. PERO...
Bodegon.jpg
 
Para eso se pone uno retos, para intentar superarlos. Seguro que pronto le coges el tranquillo. Y esos plátanos, también hay darles un alivio rápido. :D.

Un saludo.
 
No mentían sobre esta cámara tiene algo...como las FUJI creo que es ALMA.
Nefertiti....
Seguiremos investigando. No se si algún compañer@ sigue haciendo fotos con estas reliquias.
Leica si hay buena constancia en este foro.
Saludos !!!
Nefertiti.jpg
 
Las dos últimas me gustan mucho

He tenido que ir mirar que cámara era, no la conocía, pero que una cámara de 12 años con ¿ 16 mp o 40 mp ? dé buena calidad no me sorprende en absoluto

Lo de los megapixels es confuso, pero a mi con los 16mp de la X-E2 ( por comparar ) ya me iba bien
 
Las dos últimas me gustan mucho

He tenido que ir mirar que cámara era, no la conocía, pero que una cámara de 12 años con ¿ 16 mp o 40 mp ? dé buena calidad no me sorprende en absoluto

Lo de los megapixels es confuso, pero a mi con los 16mp de la X-E2 ( por comparar ) ya me iba bien
La verdad es que damos mucha importancia a los pxl pero aquí en este caso lo importante es el sensor foveon . Dick Merril creo algo único, como se suele decir "en la penitencia esta el castigo". Es complicado trabajar con estas camaras, y las versiones más modernas dicen que han perdido parte de esa magia. Si vemos las resoluciones con las que trabajan los maestros: Cartier-Breson, Robert Capa, nada que ver con las actuales y sin embargo ves sus fotos hoy en día e impresionan igual.

Muchas gracias por comentar compañero, sigo en el foto tu trabajo y me parece muy bueno. Saludos !!!
 
Yo nunca he sido un cazador de pixels, sigo con mi X-T2 y encantado de la vida. La X-E2 me abrió los ojos definitivamente con este tema. Por cambiar lo haría a un sensor mucho más grande ( formato medio ) ( Y gracias por los halagos )

Si vemos las resoluciones con las que trabajan los maestros: Cartier-Breson, Robert Capa, nada que ver con las actuales y sin embargo ves sus fotos hoy en día e impresionan igual.

Estos días he visto una exposición de Toni Catany y Michael Kenna, ambos trabajan básicamente en analógico, aunque Catany más o menos desde el 2000 usó el digital ( con lo que eso suponía en esa época ). Igual más de uno se sorprendería de la calidad

Yo no puedo afirmarlo ni técnica ni científicamente pero el RD de un negativo es enorme, igual o mayor al de las cámaras actuales

Saludos
 
Me gusta mucho la imagen del perro. A Sigma siempre le he tenido muchísimas ganas porque su calidad era y es de otra liga, ahora bien, enfoque lento y muy mal a partir de ISO 800...así que me quedé con las ganas.

Un saludo,
 
Hola,
Yo la sigo usando, siempre me hace ilusión encontrarme con alguien que aún la use.
En mi caso acabe harto del software de Sigma por el microcontraste que aplicaba (y no se podía o sabía quitarle) a la toma, a veces hacia cosas muy raras. Uso Iridient developer.
Para mí nunca fue un problema el enfoque, la duración de las baterías, iso, tiempo de grabación de la toma... Si uso cámaras de hace 50 años, para mi la Sigma es ciencia ficción
Saludos.
Sigue subiendo fotos, estaré atento

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
 
Yo nunca he sido un cazador de pixels, sigo con mi X-T2 y encantado de la vida. La X-E2 me abrió los ojos definitivamente con este tema. Por cambiar lo haría a un sensor mucho más grande ( formato medio ) ( Y gracias por los halagos )



Estos días he visto una exposición de Toni Catany y Michael Kenna, ambos trabajan básicamente en analógico, aunque Catany más o menos desde el 2000 usó el digital ( con lo que eso suponía en esa época ). Igual más de uno se sorprendería de la calidad

Yo no puedo afirmarlo ni técnica ni científicamente pero el RD de un negativo es enorme, igual o mayor al de las cámaras actuales

Saludos
En este foro siempre se aprende mucho. Saludos !!!
 
Me gusta mucho la imagen del perro. A Sigma siempre le he tenido muchísimas ganas porque su calidad era y es de otra liga, ahora bien, enfoque lento y muy mal a partir de ISO 800...así que me quedé con las ganas.

Un saludo,
Si es un ladrillo con poco atractivo y muchos problemas. Pero con un corazon enorme. Gracias, un saludo !!!
 
Hola,
Yo la sigo usando, siempre me hace ilusión encontrarme con alguien que aún la use.
En mi caso acabe harto del software de Sigma por el microcontraste que aplicaba (y no se podía o sabía quitarle) a la toma, a veces hacia cosas muy raras. Uso Iridient developer.
Para mí nunca fue un problema el enfoque, la duración de las baterías, iso, tiempo de grabación de la toma... Si uso cámaras de hace 50 años, para mi la Sigma es ciencia ficción
Saludos.
Sigue subiendo fotos, estaré atento

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
Muchas gracias, para ser mi primera toma de contacto hoy no esta mal. Cierto que en todas no he pasado de 200 iso, pero también es cierto que todas son a pulso sin trípode. Lo que peor llevo es ver el display se ve francamente mal. No se si tu utilizas visor externo. He visto algunos en eBay, pero son caros y no se la eficacia que tendrán. Mira dejo la ultima de hoy ya anocheciendo. Gracias seguiremos aprendiendo y practicando lo que más nos gusta la fotografía.
Hice unas tomas primeramente con el color se sigma y quedaba un color verdoso horrible, al final esta esta en modo estándar.
12-03-23.jpg
 
La primera me ha traído recuerdos de cuando yo hacía bodegones, la del perro y la del atardecer también me gustan. Un saludo
 
Atrás
Arriba