Los astros estaban alineados a mi favor y hoy ha sido el día en el que salido a probar y disfrutar sobre todo el JUPITER 8 del que no hace mucho os hablé.
Digo lo de la suerte de los astros por que en Altea la Vella (pueblecito al lado de Altea) con motivo de sus fiestas hoy se ha celebrado una concentración de coches y motos antiguos.
He cargado con la X-Pro1 y por supuesto con el Jupiter 8, ademas en la bolsa también llevaba el XC 16-50 y el Nikkor 50 1,4.
Aqui solo muestro las fotos tomadas con el Jupiter 8, bueno ya se que no son gran cosa, me he centrado en pillar algún detalle y sobre todo en valorar este cristal a diferentes aberturas, que lo digo de corazón he salido mas que satisfecho con el.
Todo hay que decirlo, algún flare se ha colado en alguna foto, pero eso con la práctica se vera solucionado.
Todas las imágenes se han tomado directamente en jpeg y con un iso 400, pudiendo variar en alguna situación que lo necesitara, la simulación de película PRO Neg HI con las altas luces a +1 y las sombras y la nitidez a +1, rango dinámico 100.
Me llevo una buena impresión de este cristal por que lo veo muy nítido en todas las imágenes, altamente recomendable este clon soviético del Carl Zeiss Sonnar 50mm f2 fabricado para las cámaras Contax.
Por muy poco dinero y sobre todo suerte de acceder a una unidad como el que he probado hoy, se puede tener un cristal muy noble con las calidades de los pata negra que como mínimo duplican su precio en el mercado.
Espero que sean de vuestro agrado las fotos que aquí os muestro.
Saludos.
Digo lo de la suerte de los astros por que en Altea la Vella (pueblecito al lado de Altea) con motivo de sus fiestas hoy se ha celebrado una concentración de coches y motos antiguos.
He cargado con la X-Pro1 y por supuesto con el Jupiter 8, ademas en la bolsa también llevaba el XC 16-50 y el Nikkor 50 1,4.
Aqui solo muestro las fotos tomadas con el Jupiter 8, bueno ya se que no son gran cosa, me he centrado en pillar algún detalle y sobre todo en valorar este cristal a diferentes aberturas, que lo digo de corazón he salido mas que satisfecho con el.
Todo hay que decirlo, algún flare se ha colado en alguna foto, pero eso con la práctica se vera solucionado.
Todas las imágenes se han tomado directamente en jpeg y con un iso 400, pudiendo variar en alguna situación que lo necesitara, la simulación de película PRO Neg HI con las altas luces a +1 y las sombras y la nitidez a +1, rango dinámico 100.
Me llevo una buena impresión de este cristal por que lo veo muy nítido en todas las imágenes, altamente recomendable este clon soviético del Carl Zeiss Sonnar 50mm f2 fabricado para las cámaras Contax.
Por muy poco dinero y sobre todo suerte de acceder a una unidad como el que he probado hoy, se puede tener un cristal muy noble con las calidades de los pata negra que como mínimo duplican su precio en el mercado.
Espero que sean de vuestro agrado las fotos que aquí os muestro.
Saludos.
















