¡Compra algo, moreno!

  • Iniciador del tema Iniciador del tema azure
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Jaja, muy bueno ese título, muy bueno el encuadre, muy bueno el b&n y muy buena esa mirada descarada.

Un saludo.
 
Sí señor, estupenda y oportuna, con un blanco y negro de lujo y el título muy simpático. Enhorabuena.

Saludos.

Raúl
 
Que buena!! Excelente blanco y negro, y excelente la complicidad de la vendedora...que hace que la foto quede de lo más simpática...El diafragma empleado, también nos permite no perdernos ni un solo detalle del universo de esa atiborrada calle, hasta esa pareja que viene de fondo, enfrentándose a la otra más joven, ha quedado que ni ensayado...Muy chula.
Un saludo.
 
JMRoncero dijo:
Jaja, muy bueno ese título, muy bueno el encuadre, muy bueno el b&n y muy buena esa mirada descarada.

Un saludo.
JayP dijo:
JMRoncero dijo:
Jaja, muy bueno ese título, muy bueno el encuadre, muy buebo el b&n y muy buena esa mirada descarada.

Un saludo.

+1
Muchas gracias por vuestra visita y vuestras palabras.
La clave de la foto, está en esa mirada, que evidentemente le tengo que agradecer a la suerte.
Un saludo cordial.
 
raleon9 dijo:
Sí señor, estupenda y oportuna, con un blanco y negro de lujo y el título muy simpático. Enhorabuena.

Saludos.

Raúl
Gracias Raúl, eres muy amable y te agradezco el comentario.
Un saludo
 
Santburg dijo:
Que buen procesado!! Utilizas silver effex??
Muchas gracias, amigo.
Tengo el silver, pero lo uso de vez en cuando para según qué.
En este caso utilicé el método Greg Norman o método de luminosidad y después algún ajuste por zonas.
Lo conocí en el foro de Nikonistas y te transcribo a continuación los pasos:

Paso 1.- Convertimos la imagen a Modo Color Lab mediante el menú Imagen>Modo>Color Lab.

Paso 2.- En la paleta de canales, escogemos con el ratón el canal de luminosidad. Escogemos Imagen>Modo>Escala de grises, descartando la información de los canales color a y b.

Paso 3.- Pulsando la tecla control, hacemos clic sobre el canal gris recién creado. Con esta acción seleccionamos las altas luces de la imagen. Pero como en realidad nos interesan las sombras, recurrimos al menú Selección>Invetir.

Paso 4.- Estando seleccionadas la zonas de sombra, vamos a la paleta de capas y seleccionamos Capas>Nueva capa de rellenos>Color uniforme, escogiendo el color negro. Lógicamente, escogeremos otro color si queremos virar la imagen a otra tonalidad.

Paso 5.- Cambiamos el modo de fusión de esta capa a Multiplicar.

Paso 6.- Pulsando simultáneamente las teclas Ctrl-Alt-Mayusculas y la letra E creamos una copia combinada de las capas anteriores.

Paso 7.- Pasando el modo de fusión de esta nueva capa a Superponer incrementamos notablemente el contraste de la imagen. Lo rebajamos mediante el deslizador de opacidad, que lo dejaremos entorno al 20%.

Paso 8.- En este paso ajustaremos el enfoque aplicando el filtro de paso alto a esta ultima capa.

Paso 9.- En el menú emergente aplicaremos un radio de 20 pixeles, con este paso tendremos una dosis adicional de contraste, aparte de una mayor nitidez aparente.


Espero que te sea útil.
Un saludo cordial.
 
azure dijo:
Santburg dijo:
Que buen procesado!! Utilizas silver effex??
Muchas gracias, amigo.
Tengo el silver, pero lo uso de vez en cuando para según qué.
En este caso utilicé el método Greg Norman o método de luminosidad y después algún ajuste por zonas.
Lo conocí en el foro de Nikonistas y te transcribo a continuación los pasos:

Paso 1.- Convertimos la imagen a Modo Color Lab mediante el menú Imagen>Modo>Color Lab.

Paso 2.- En la paleta de canales, escogemos con el ratón el canal de luminosidad. Escogemos Imagen>Modo>Escala de grises, descartando la información de los canales color a y b.

Paso 3.- Pulsando la tecla control, hacemos clic sobre el canal gris recién creado. Con esta acción seleccionamos las altas luces de la imagen. Pero como en realidad nos interesan las sombras, recurrimos al menú Selección>Invetir.

Paso 4.- Estando seleccionadas la zonas de sombra, vamos a la paleta de capas y seleccionamos Capas>Nueva capa de rellenos>Color uniforme, escogiendo el color negro. Lógicamente, escogeremos otro color si queremos virar la imagen a otra tonalidad.

Paso 5.- Cambiamos el modo de fusión de esta capa a Multiplicar.

Paso 6.- Pulsando simultáneamente las teclas Ctrl-Alt-Mayusculas y la letra E creamos una copia combinada de las capas anteriores.

Paso 7.- Pasando el modo de fusión de esta nueva capa a Superponer incrementamos notablemente el contraste de la imagen. Lo rebajamos mediante el deslizador de opacidad, que lo dejaremos entorno al 20%.

Paso 8.- En este paso ajustaremos el enfoque aplicando el filtro de paso alto a esta ultima capa.

Paso 9.- En el menú emergente aplicaremos un radio de 20 pixeles, con este paso tendremos una dosis adicional de contraste, aparte de una mayor nitidez aparente.


Espero que te sea útil.
Un saludo cordial.

Preciosa imagen callejera, gran momento y gran explicación de un magnífico procesado. Saludos
 
Atrás
Arriba