Cualquier tiempo pasado fue mejor.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Oberon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es ésta otra toma distinta de la que he colocado en fotografía urbana, pertenecientes ambas a la serie "Manos". Lástima el estado de abandono en el que se encuentran esas casas de la burguesía gaditana del XVIII y XIX (no es la única). El procedimiento es mantener las casas cerradas y sin mantenimiento hasta que ya no quede ningún vecino. Es en ese momento cuando se procede a su venta para proceder a restaurarlas como apartamentos turísticos.
Mientras tanto, progresivamente va disminuyendo el número de gaditanos que pueden permitirse el lujo de vivir en su ciudad.

Llamadoresw by Eduardo Valiente, en Flickr
 
Los elementos de la imagen, y el virado, acompañan muy bien la explicación. Cada vez se hace más visible y agresivo el proceso de gentrificación de numerosas ciudades, asociadas a sector servicios, turismo y ocio...
 
Cádiz en la década de los 80 del siglo pasado tenía 160.000 habitantes; en 2018, 118.000, y actualmente, 112.000.
La zona histórica (intramuros), de poco más de un kilómetro cuadrado, ha perdido un 24% de sus vecinos, manteniendo actualmente unos 35.000 habitantes aproximadamente. Eso quiere decir que es un núcleo urbano densamente poblado, a pesar de la pérdida de habitantes. Pero si consideramos que esa pérdida implica un aumento de viviendas turísticas y un trasiego casi diario de miles de visitantes en esta zona, se podrá entender el sentimiento de ahogo que sufrimos los gaditanos que vivimos en esta zona de la ciudad.
En fin, esperamos y deseamos que algún político ponga remedio a este desatino, ahora que aún tiene posibles soluciones sin renunciar al sector turismo, solamente gestionarlo adecuadamente.
Por cierto, gracias por pasar y comentar.
 
  • Like
Reactions: JMa
Atrás
Arriba