Dolos

Hola, compañer@s

Hace unos días ponía una foto de los Acantilados de Papel, muy cerca del Portiño de Morás, en Cervo, Lugo. Para llegar a ellos se puede hacer andando desde el mismo puerto, apenas hay unos cientos metros de distancia, pero en el recorrido observaremos cientos, bueno, miles de dolos de hormigón abandonados. Parece ser que allí mismo había una fábrica y cuando cerró, quedaron abandonados, el paisaje es muy curioso, lleno del brutalismo de esas piezas, que probablemente pueden pesar 30 toneladas, en contraste con la naturaleza del lugar. En el mismo puerto hay una especie de monumento con una decena de estas piezas dispuestas en semicírculo, os muestro aquí dos de ellas, para que podáis observar la magnitud (ya sé, si hubiera introducido un elemento humano se podrían dimensionar mejor, pero sería otra fotografía) de estos elementos.

DSCF0364.jpg


Fuji X-T5
Fujinon XF 14mm f/2.8
f/11
1/200
ISO 125

Un saludo,
 
Me gusta la foto, aunque creo ganaría sin esa caída a izquierda, que puede ser intencional.
Pues tienes toda la razón, Jose. Aparentemente está caída a la izquierda, yo me fijé en la parte superior de los dolos y nivelé con esa referencia, bueno, ni tuve necesidad de nivelar, porque la verdad es que utilicé el nivel de la cámara y como ves el resultado es que la parte que comento está totalmente a nivel. Esta noche lo reviso, aunque como digo, la cámara marcaba que estaba nivelada, soy muy cuidadoso con ese tema.

Un saludo,
 
La verdad es que esperaba otra cosa por el título, la acepción jurídica de la palabra "dolo" y me preguntaba cómo narices habías fotografiado esa situación o ese "abstracto". Leída la explicación, buena foto y curioso paisaje.

Un saludo.
 
Buena foto asueto, de un paisaje muy peculiar. Esas moles son imponentes. Me recuerdan el casco volteado de una barquita.
También he observado esa caída que comenta el compañero Jose.
Una foto muy guapa! 👏
 
La verdad es que esperaba otra cosa por el título, la acepción jurídica de la palabra "dolo" y me preguntaba cómo narices habías fotografiado esa situación o ese "abstracto". Leída la explicación, buena foto y curioso paisaje.

Un saludo.

Jejejeje, yo también pasé por la factultad de derecho, de modo que el dolo para mí, hasta hace dos semanas, no tenía más significado que el jurídico. Vamos, que ni idea de que estas piezas de hormigón se llamaban así.

Buena foto asueto, de un paisaje muy peculiar. Esas moles son imponentes. Me recuerdan el casco volteado de una barquita.
También he observado esa caída que comenta el compañero Jose.
Una foto muy guapa! 👏

Muchas gracias, intentaré colgar alguna otra foto donde se pueda apreciar su verdadera dimensión comparando con algún otro elemento. Tomo buena nota del tema de la caída, descuida, esta noche está revisado.

Un saludo,
 
Coincido contigo @asueto en lo desconcertantes e inmensos que son esos dolos.

Hace un año y medio estuve por la zona y me gustó mucho contemplar los acantilados de papel. Efectivamente, el acceso no es muy sencillo y si tienes vértigo o cierta inestabilidad mejor ni siquiera intentarlo; pero, si te atreves, una vez que llegas, la vista de los acantilados resulta muy gratificante. Además el día que estuve había unas nubes amenazadoras de tormenta y prácticamente nadie en el entorno, lo que, unido al paisaje post apocalíptico de los cientos (o miles) de dolos, proporcionaba una ambientación un poco sobrecogedora.

Si no te importa, @asueto, incorporo un par de fotos del lugar. En una de ella puede apreciarse el tamaño de los dolos si se compara con una autocaravana.

Un saludo!!


20231004_X-T5_DSCF0512.jpg




20231004_X-T5_DSCF0503.jpg
 
Coincido contigo @asueto en lo desconcertantes e inmensos que son esos dolos.

Hace un año y medio estuve por la zona y me gustó mucho contemplar los acantilados de papel. Efectivamente, el acceso no es muy sencillo y si tienes vértigo o cierta inestabilidad mejor ni siquiera intentarlo; pero, si te atreves, una vez que llegas, la vista de los acantilados resulta muy gratificante. Además el día que estuve había unas nubes amenazadoras de tormenta y prácticamente nadie en el entorno, lo que, unido al paisaje post apocalíptico de los cientos (o miles) de dolos, proporcionaba una ambientación un poco sobrecogedora.

Si no te importa, @asueto, incorporo un par de fotos del lugar. En una de ella puede apreciarse el tamaño de los dolos si se compara con una autocaravana.

Un saludo!!


Ver el adjunto 147643



Ver el adjunto 147642
Ningún problema porque incorpores tus fotos aquí, compañero.

Los acantilados de papel son impresionantes, sí, pero yo tengo vértigo, me puse sobre una piedra (redonda, para más inri) a poca distancia del vacío y cuando eché el ojo al visor la inestabilidad e inseguridad fue tremenda, la próxima vez que vaya tengo claro que la foto o fotos que haga serán desde una posición sentada.

Un saludo,
 
Me gusta la sensación que le dá el procesado en blanco y negro, con la textura propia del hormigón y del suelo ... la verdad es que todas las estructuras portuarias son impresionantes por el tamaño que tienen, igual que las presas.

Por cierto, lo de que esté caída me parece más un efecto de que la foto no esté sacada exactamente perpendicular a las líneas del pavimento, porque efectivamente la parte de arriba de los dolos parece que está a nivel.
 
Me gusta la sensación que le dá el procesado en blanco y negro, con la textura propia del hormigón y del suelo ... la verdad es que todas las estructuras portuarias son impresionantes por el tamaño que tienen, igual que las presas.

Por cierto, lo de que esté caída me parece más un efecto de que la foto no esté sacada exactamente perpendicular a las líneas del pavimento, porque efectivamente la parte de arriba de los dolos parece que está a nivel.
Gracias, me alegra que te guste la fotografía y los dolos.

Y sí, estás en lo cierto, era cuestión de la perspectiva horizontal, ya está corregida, aquí el resultado:

DSCF0364.jpg


Un saludo,
 
Me gusta por la simetria de la composición (reforzada tras la corrección de perspectiva) y la textura rugosa ya comentada. El b/n le va muy bien.
Curioso lo de la palabra "dolos", que no conocía, y que parece provenir del afrikaans porque inventaron estas piezas de ingeniería en Sudáfrica.
Saludos,
Lui
 
Veo un juego de contrastes muy bueno dentro de la simetría, un dolo con la sombra interna y el otro con la luz directa

Y un equilibrio en edición no se si aun mejor que lo anterior

PD: El 14 mm es una pasada de objetivo
 
Me gusta por la simetria de la composición (reforzada tras la corrección de perspectiva) y la textura rugosa ya comentada. El b/n le va muy bien.
Curioso lo de la palabra "dolos", que no conocía, y que parece provenir del afrikaans porque inventaron estas piezas de ingeniería en Sudáfrica.
Saludos,
Lui

Gracias por comentar, compañero. Sí, la corrección de la perspectiva ha hecho que la fotografía gane. No tenía idea del origen de la palabra dolo ni de que estas piezas se inventaran en Sudáfrica, lo miraré porque es curiosa la historia.

Veo un juego de contrastes muy bueno dentro de la simetría, un dolo con la sombra interna y el otro con la luz directa

Y un equilibrio en edición no se si aun mejor que lo anterior

PD: El 14 mm es una pasada de objetivo

Gracias. Tuve suerte, la luz, aun intensa, era buena y tenía ciertas nubes en el cielo. El 14mm me está sorprendiendo mucho, la verdad, creo que va a ser un fijo en mi mochila, sobre todo cuando salga de excursión fuera de la ciudad.

Un saludo,
 

Similar threads

Atrás
Arriba