El resto de mi salida cartagenera.

Aquí tenéis el resto de fotos que hice el miércoles por Cartagena. Había hecho alguna vez fotos de este tipo, pero de manera muy esporádica y separada en el tiempo. Es la primera vez que dedico un día a este tipo de fotografía y la verdad es que me lo pasé muy bien.

Fujifilm X-Pro2 con Fujinon 10-24mm y Fujinon 27mm

_FCL8065 by Francisco Tomas Cegarra Lopez, en Flickr

_FCL8063 by Francisco Tomas Cegarra Lopez, en Flickr

_FCL8059 by Francisco Tomas Cegarra Lopez, en Flickr

_FCL8058 by Francisco Tomas Cegarra Lopez, en Flickr

_FCL8047 by Francisco Tomas Cegarra Lopez, en Flickr

_FCL8041 by Francisco Tomas Cegarra Lopez, en Flickr

_FCL8025 by Francisco Tomas Cegarra Lopez, en Flickr

_FCL8021 by Francisco Tomas Cegarra Lopez, en Flickr

_FCL7992 by Francisco Tomas Cegarra Lopez, en Flickr

_FCL7988 by Francisco Tomas Cegarra Lopez, en Flickr

_FCL7981 by Francisco Tomas Cegarra Lopez, en Flickr

_FCL7960 by Francisco Tomas Cegarra Lopez, en Flickr

_FCL7945 by Francisco Tomas Cegarra Lopez, en Flickr

_FCL7925 by Francisco Tomas Cegarra Lopez, en Flickr

_FCL7914 by Francisco Tomas Cegarra Lopez, en Flickr
 
Me gustan especialmente la 4 y la 12. Las dos me cuentan muchas cosas. Hay otras que no tanto, primera, señor paseando perro y pescador... ME parece una serie muy homogénea de la vida en Cartagena pero demasiado uniforme quizás (Luz, día, horas...) sigue por ahí que al final en esto de la calle como en todas las disciplinas es persistencia... y mucha zapatilla... Al menos a mi es lo que mejor me funciona.. andar, andar y andar... y de repente, en ese acto de observación continuo según vas andando ¡ZAS! aparece el momento o el lugar perfecto para hacer una espera. Saludos @Fran Cegarra.
 
Me gustan especialmente la 4 y la 12. Las dos me cuentan muchas cosas. Hay otras que no tanto, primera, señor paseando perro y pescador... ME parece una serie muy homogénea de la vida en Cartagena pero demasiado uniforme quizás (Luz, día, horas...) sigue por ahí que al final en esto de la calle como en todas las disciplinas es persistencia... y mucha zapatilla... Al menos a mi es lo que mejor me funciona.. andar, andar y andar... y de repente, en ese acto de observación continuo según vas andando ¡ZAS! aparece el momento o el lugar perfecto para hacer una espera. Saludos @Fran Cegarra.

Muchas gracias por pasarte a comentar Rodrigo.

Pateé, pateé muchísimo, tanto que no paré, ahora me faltan unas cuantas salidas para encontrar mi focal, en este caso he llegado a la conclusión de que lo mío es una focal estándar, probaré a la próxima con el 35mm, estoy muy acostumbrado al angular y abusé de el, aunque puede venir bien para algunas ocasiones. Por horas no va a ser, en total fueron unas siete horas entre mañana y tarde, desde la luz más dura hasta la puesta de Sol. No hice ninguna espera, andaba buscando momentos o escenas y los iba capturando, ya iré probando a pararme en escenarios interesantes a la espera de incluir el elemento humano que los complete, son muchas cosas por probar y poco a poco iré dando con las técnicas y el objetivo que más se adapte a la manera de actuar que acabe adoptando después de haber probado varias.
Por ahora el obstáculo más jodido que me he encontrado ha sido la vergüenza, por ella pasé por alto situaciones que bien merecían una foto, incluso hice alguna foto a lo cobarde (foto barriguera), pero es que algunas de las fotos que muestro fueron hechas en un barrio en el que solo un loco se metería con unos cuantos euros colgados del cuello, en este caso iba acompañado por un amigo muy experimentado con 35 años de experiencia en este tipo de fotografía, eso me ayudó a soltarme un poco y de paso le ayudó a el a meterse en esa zona en la que no suele fotografiar cuando va solo.
En un par de semanas volveré al ataque, a ver que sale...
 
Todas cuentan una historia , y en el conjunto, tengo que decir que me gustan, especialmente la quinta, que en mi forma de entender , pide un B&N , es más cuando yo salía por el gótico de Barcelona, todo lo hacía en blanco y negro. Has tocado un punto, que me resulta muy familiar, la vergüenza , solo la superé a base de tiempo e imponiéndome como parte esencial de la disciplina. Barrios conflictivos , también los conozco , incluso una vez tuve que salir por piernas hasta una estación de metro. Ahora ya no vivo en Barna , y de verdad que encuentro en falta aquellos momentos. Hablo de los años 70 . Sigue así y obtendrás la foto que buscas , el 24 mm . es la óptica ideal , aunque un 35 también es valido.

Un saludo.
 
Todas cuentan una historia , y en el conjunto, tengo que decir que me gustan, especialmente la quinta, que en mi forma de entender , pide un B&N , es más cuando yo salía por el gótico de Barcelona, todo lo hacía en blanco y negro. Has tocado un punto, que me resulta muy familiar, la vergüenza , solo la superé a base de tiempo e imponiéndome como parte esencial de la disciplina. Barrios conflictivos , también los conozco , incluso una vez tuve que salir por piernas hasta una estación de metro. Ahora ya no vivo en Barna , y de verdad que encuentro en falta aquellos momentos. Hablo de los años 70 . Sigue así y obtendrás la foto que buscas , el 24 mm . es la óptica ideal , aunque un 35 también es valido.

Un saludo.

Muchas gracias por pasarte por aquí. Respecto a la óptica creo que la ideal es la que mejor se adapte a nuestra manera de ver, como yo he hecho muy pocas fotos de esta disciplina aún tengo que aclarar ese asunto, por lo que veo en mis fotos creo que necesito cerrar algo más el ángulo, las hechas con el 27mm aún me piden un poco más de focal, de ahí que a la próxima haya pensado tirar con el 35mm a ver que tal.
 
Tremendo es reportaje, cada foto cuenta su historia bien plasmada, por quedame con una con la septima...
 
Atrás
Arriba