El sofá (dos fotos)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema smg74
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me quedo con la primera... el sofa, el personaje en chanclas y con sombrero...las luces , el procesado, todo el conjunto me parece estupendo.

Un saludo
 
Totalmente de acuerdo con Lucca. Por mucha diferencia me quedo con la primera. Es una amalgama perfectamente compuesta de elementos que parecen sacados cada uno de ellos de una época diferente en el tiempo (y está claro que es así) lo cual da a la foto un ambientillo que me encanta. En la segunda la mayor lejanía, la superposición del hombre y la farola y la relativa "simpleza" del hombre en comparación con el joven "fashion" de la primera hace que no me llame tanto la atención. El procesado adecuado e impecable en ambas. Enhorabuena Sergio.
 
Estas dos tomas serían un buen ejemplo para los iniciados y explicarles como en dos fotografías de la misma escena podemos ver la diferencia entre una fotografía buena y una fotografía fantástica , diferentes composiciones, diferentes procesados, aunque los dos son buenos, como entenderás me quedo con la primera compañero.
Felicidades por las fotos, saludos
 
Lucca, Visiones de Angeles y Luisfernandez, muchísimas gracias por pasar y comentar. Reconozco que la primera foto tiene mucho más impacto visual y que seguramente, como bien decís, es bastante mejor que la segunda. Sin embargo, la lejanía del sofá en la segunda toma, me parece que magnifica la sensación de lo absurdo que es encontrarnos este mueble en mitad de la calle y reconozco que este detalle me encanta. Lo que menos me gusta de la segunda foto es la superposición del hombre con la farola (no me pasas una eh Javier! ja ja ja).
Un saludo.
 
Yo, personalmente me quedo con la primera. Me parece sacada de un escenario, es más, pensé incluso que se trataba de un artista circense. Tuviste un ojo y una paciencia de admirar para captar el momento y darle un valor al sofá y al personaje. Al igual que le decía a otro forero, lo importante para mi son las fotos que cuentan historias y a mi esta me la cuenta... casi una "novela"... jejejej saludos y enhorabuena.
 
antoniogarciafotografia dijo:
me gustan ambas, quizás me hago mas preguntas con la segunda, eso para mis gustos suma un poco mas, enhorabuena

Para mi, también la segunda es más interesante.

La primera es más convencional: vemos algo que nos llama la atención y esperamos a que pase alguien por delante para incluirle en la foto.

La segunda tiene más intención. El hombre tiene su propia situación en la escena, independiente del fondo. A diferencia de la primera, donde la dirección del hombre y la del sofá están en paralelo, aquí están en perpendicular, se cruzan, divergen.

Como dice su autor, smg74:
...la lejanía del sofá en la segunda toma, me parece que magnifica la sensación de lo absurdo que es encontrarnos este mueble en mitad de la calle...

¿Has logrado transmitir esa sensación de lo absurdo? en mi opinión, no del todo; tú mismo, y la mayoría de los comentarios, consideran mejor foto la primera.

¿Qué le falta a la segunda? quizás dar más protagonismo al hombre. Es posible que si nuestra vista se fijara inicialmente en él y solo en segundo lugar en el sofá, la lectura de la foto sería distinta, más rompedora. Empezaríamos a ver una foto de un hombre que viene hacia nosotros, para darnos cuenta después que hay otra foto detrás, el sofá.

Cuando vemos algo que nos llama la atención, tendemos a hacer la foto mostrando eso. Es como ir a Nueva York y hacer fotos de rascacielos. A veces da mejor resultado buscar otro motivo y dejar que los rascacielos se adivinen al fondo.

Otra cuestión es si, en este caso, el blanco y negro le viene bien a la foto. Para mi gusto, en color el sofá destacaría más sobre la pared de piedra, daría más sensación de elemento extraño. Claro, que no sé de qué color era el sofá.

Otra posibilidad es hacer una serie dedicada al sofá. :)
 
miguelde dijo:
antoniogarciafotografia dijo:
me gustan ambas, quizás me hago mas preguntas con la segunda, eso para mis gustos suma un poco mas, enhorabuena

Para mi, también la segunda es más interesante.

La primera es más convencional: vemos algo que nos llama la atención y esperamos a que pase alguien por delante para incluirle en la foto.

La segunda tiene más intención. El hombre tiene su propia situación en la escena, independiente del fondo. A diferencia de la primera, donde la dirección del hombre y la del sofá están en paralelo, aquí están en perpendicular, se cruzan, divergen.

Como dice su autor, smg74:
...la lejanía del sofá en la segunda toma, me parece que magnifica la sensación de lo absurdo que es encontrarnos este mueble en mitad de la calle...

¿Has logrado transmitir esa sensación de lo absurdo? en mi opinión, no del todo; tú mismo, y la mayoría de los comentarios, consideran mejor foto la primera.

¿Qué le falta a la segunda? quizás dar más protagonismo al hombre. Es posible que si nuestra vista se fijara inicialmente en él y solo en segundo lugar en el sofá, la lectura de la foto sería distinta, más rompedora. Empezaríamos a ver una foto de un hombre que viene hacia nosotros, para darnos cuenta después que hay otra foto detrás, el sofá.

Cuando vemos algo que nos llama la atención, tendemos a hacer la foto mostrando eso. Es como ir a Nueva York y hacer fotos de rascacielos. A veces da mejor resultado buscar otro motivo y dejar que los rascacielos se adivinen al fondo.

Otra cuestión es si, en este caso, el blanco y negro le viene bien a la foto. Para mi gusto, en color el sofá destacaría más sobre la pared de piedra, daría más sensación de elemento extraño. Claro, que no sé de qué color era el sofá.

Otra posibilidad es hacer una serie dedicada al sofá. :)

Hola miguelde:

Agradezco mucho tu extenso análisis de la foto. Son estas críticas las que nos hacen aprender y por ende mejorar nuestras fotografías.

Cuando vemos algo que nos llama la atención, tendemos a hacer la foto mostrando eso. Es como ir a Nueva York y hacer fotos de rascacielos. A veces da mejor resultado buscar otro motivo y dejar que los rascacielos se adivinen al fondo.

Totalmente de acuerdo. Supongo que me dejé llevar por la emoción que me causó encontrarme con el sofá donde menos me lo esperaba y me centré demasiado en él. Tendré en cuenta tus consejos para próximas tomas.

En cuanto a lo del blanco y negro no hay ninguna duda, el sofá era prácticamente del mismo color que la pared, no llegué a procesar la foto en color porque desde el principio me la imaginé en blanco y negro y, en mi opinión, le sienta muy bien.

Una vez más, muchísimas gracias por tus consejos.

Un saludo.
 
antoniogarciafotografia dijo:
me gustan ambas, quizás me hago mas preguntas con la segunda, eso para mis gustos suma un poco mas, enhorabuena

Muchas gracias por tu opinión antoniogarciafotografía, me alegro de que te gusten.
Un saludo.

brorodrigo dijo:
Yo, personalmente me quedo con la primera. Me parece sacada de un escenario, es más, pensé incluso que se trataba de un artista circense. Tuviste un ojo y una paciencia de admirar para captar el momento y darle un valor al sofá y al personaje. Al igual que le decía a otro forero, lo importante para mi son las fotos que cuentan historias y a mi esta me la cuenta... casi una "novela"... jejejej saludos y enhorabuena.

Muchas gracias por tu opinión brorodrigo, coincido plenamente contigo, a mí también cada vez me gustan más las fotos que nos cuentan una historia. Supongo que poco a poco vamos progresando y buscando nuevos retos a la hora de componer. Las fotos que nos transmiten algo más, que nos hacen preguntarnos cosas sobre la escena, personalmente me parecen mucho más atractivas. Encontrar, o mejor dicho, el llegar a ver estas escenas es lo más difícil y a la vez un maravilloso reto con el que disfruto cada vez que salgo a la calle a fotografiar.
Gracias, me alegro de que te haya gustado.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba