antoniogarciafotografia dijo:
me gustan ambas, quizás me hago mas preguntas con la segunda, eso para mis gustos suma un poco mas, enhorabuena
Para mi, también la segunda es más interesante.
La primera es más convencional: vemos algo que nos llama la atención y esperamos a que pase alguien por delante para incluirle en la foto.
La segunda tiene más intención. El hombre tiene su propia situación en la escena, independiente del fondo. A diferencia de la primera, donde la dirección del hombre y la del sofá están en paralelo, aquí están en perpendicular, se cruzan, divergen.
Como dice su autor, smg74:
...la lejanía del sofá en la segunda toma, me parece que magnifica la sensación de lo absurdo que es encontrarnos este mueble en mitad de la calle...
¿Has logrado transmitir esa sensación de lo absurdo? en mi opinión, no del todo; tú mismo, y la mayoría de los comentarios, consideran mejor foto la primera.
¿Qué le falta a la segunda? quizás dar más protagonismo al hombre. Es posible que si nuestra vista se fijara inicialmente en él y solo en segundo lugar en el sofá, la lectura de la foto sería distinta, más rompedora. Empezaríamos a ver una foto de un hombre que viene hacia nosotros, para darnos cuenta después que hay otra foto detrás, el sofá.
Cuando vemos algo que nos llama la atención, tendemos a hacer la foto mostrando eso. Es como ir a Nueva York y hacer fotos de rascacielos. A veces da mejor resultado buscar otro motivo y dejar que los rascacielos se adivinen al fondo.
Otra cuestión es si, en este caso, el blanco y negro le viene bien a la foto. Para mi gusto, en color el sofá destacaría más sobre la pared de piedra, daría más sensación de elemento extraño. Claro, que no sé de qué color era el sofá.
Otra posibilidad es hacer una serie dedicada al sofá.