Ella mira sola

Gracias por compartir compañero. Tengo una critica constructiva :)

¿Donde mira la chica? ¿Que es eso que le atrae tanto? ¿Que pasa cuando un espectador (yo) observa la foto?

Bajo mi punto de vista la foto debería haber sido compuesta así: chica a la izquierda, mirando a la derecha, incluir en la foto lo que "tanto la atrae" = historia bien contada.

Pero si la chica aparece ubicada a la derecha, automáticamente, al tratar de seguir su mirada hacia el punto que la causa interés, me topo con que la foto ha terminado... por tanto la foto carece de interés, y la historia no está contada.

Espero que no te moleste, solo trato de dar una crítica constructiva :)

Un abrazo
 
Gracias por compartir compañero. Tengo una critica constructiva :)

¿Donde mira la chica? ¿Que es eso que le atrae tanto? ¿Que pasa cuando un espectador (yo) observa la foto?

Bajo mi punto de vista la foto debería haber sido compuesta así: chica a la izquierda, mirando a la derecha, incluir en la foto lo que "tanto la atrae" = historia bien contada.

Pero si la chica aparece ubicada a la derecha, automáticamente, al tratar de seguir su mirada hacia el punto que la causa interés, me topo con que la foto ha terminado... por tanto la foto carece de interés, y la historia no está contada.

Espero que no te moleste, solo trato de dar una crítica constructiva :)

Un abrazo
La verdad es que esperaba ese comentario estimado compañero Fujista y no por ello he dejado de subirla, pero las fotos a veces son de otra manera, no como la teoría cartesiana establece, sino otra forma. De ahí nace el arte y la innovación, siempre ha sido así, desde que el ser humano es inteligente.
De momento he conseguido captar tu atención, que de otra forma a lo mejor la toma habría pasado desapercibida...
Gracias por tus aportaciones.

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
 
Última edición:
La verdad es que esperaba ese comentario estimado compañero Fujista y no por ello he dejado de subirla, pero las fotos a veces son de otra manera, no como la teoría cartesiana establece, sino otra forma. De ahí nace el arte y la innovación, siempre ha sido así, desde que el ser humano es inteligente.
De momento he conseguido captar tu atención, que de otra forma a lo mejor la toma habría pasado desapercibida...
Gracias por tus aportaciones.

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk

Querido Pedro,

Sin duda tienes toda la razón del mundo al decir: "las fotos a veces son de otra manera, no como la teoría cartesiana establece, sino otra forma". Como bien dices, las reglas están para romperlas. Un fotógrafo debe primero aprender las reglas, y luego saber romperlas.

Con esto no quiero decir que tu no sepas de reglas, al revés, doy por hecho que las sabes y mejor que yo, tanto tu como la gran mayoría :Geek: yo aprendo día a día, pero me gusta aprender rápido para no cometer fallos.

Sobre tu foto, como bien dices, no cumple las reglas o teorías cartesianas, pero.... tampoco las rompe, y por tanto se queda en tierra de nadie (mi punto de vista).

Un saludo y sigue compartiendo fotos con todos.

:)
 
Pues, sin entrar en formalismos ni reglas que casi nunca me gustan, en este caso también me falta "algo". La mirada de la protagonista se pierde demasiado rápida y el resto de la imagen sólo nos ubica en un entorno que, siendo bonito, no aporta nada al interés que puede despertar en ella.

Un saludo y, por supuesto, gracias por compartir.
 
Como dice Jose en su segundo comentario, se queda entre Pinto y Valdemoro. Ni es trasgresora ni armónica. Flaquea. Da rabia, porque parecía que había foto.
 
Estoy de acuerdo con los compañeros en sus comentarios.
Es verdad que la regla de la mirada no la cumple, sin embargo la modelo si esta
colocada en un punto fuerte. Todo esto no importaría si el recorrido visual por la foto fuera bueno,
en este caso "la mirada de la chica" te saca de la imagen.
 
Compañeros fujistas, entiendo vuestros comentarios, pero hay que superar las reglas, dejad que la estética funcione de manera natural, sin prejuicios, sin ataduras,...
Gracias por pasar

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
 
Última edición:
si, en arte todo vale, otra cosa distinta es que guste,trascienda ,inquiete ,maraville,cuente algo ,venda ,cree escuela etc....
en este caso creo que la foto confunde,no dirige al espectador por que no conjunta la bella arquitectura con la mujer, si querías mostrar a la mujer observando yo hubiera cerrado plano sobre ella, si lo que quieres es contar una historia entonces la opción del compañero es una buena solución, eliminando a las personas de fondo ,etc....en fin creo que la imagen no funciona en conjunto, hay belleza potencial en el lugar y en el momento, pero no la has destacado
solo es mi opinión,por supuesto
 
si, en arte todo vale, otra cosa distinta es que guste,trascienda ,inquiete ,maraville,cuente algo ,venda ,cree escuela etc....
en este caso creo que la foto confunde,no dirige al espectador por que no conjunta la bella arquitectura con la mujer, si querías mostrar a la mujer observando yo hubiera cerrado plano sobre ella, si lo que quieres es contar una historia entonces la opción del compañero es una buena solución, eliminando a las personas de fondo ,etc....en fin creo que la imagen no funciona en conjunto, hay belleza potencial en el lugar y en el momento, pero no la has destacado
solo es mi opinión,por supuesto
Respeto tu opinión, pero me apena que no te hayas salido de la corriente oficialista, aportando un punto de vista diferente al debate. En otro foro ha ocurrido todo lo contrario y resulta que a pesar de no cumplir algunas "reglas" la foto gusta... , lo que demuestra lo subjetivo y variado que es este arte y por ello cada vez me gusta más y renuevo mi afición.
Saludos y gracias compañero Fujista

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
 
Última edición:
por supuesto cada uno tenemos nuestros gusto, no comparto tu opinión sobre que no me salgo del oficialismo, al contrario, reconozco la belleza y la originalidad cuando la veo (casi siempre), pero creo que la imagen funcionaría mejor de la forma que comento mas arriba, es decir veo la belleza de la arquitectura del lugar, la de la mujer mirando sin espacio al lado, pero no funcionan juntos en mi opinión
 
por supuesto cada uno tenemos nuestros gusto, no comparto tu opinión sobre que no me salgo del oficialismo, al contrario, reconozco la belleza y la originalidad cuando la veo (casi siempre), pero creo que la imagen funcionaría mejor de la forma que comento mas arriba, es decir veo la belleza de la arquitectura del lugar, la de la mujer mirando sin espacio al lado, pero no funcionan juntos en mi opinión
Gracias por tus aportaciones y por contestar. Aunque no comparto tu opinión la respeto y valoro.
Buen día festivo compañero!!

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
 
A riesgo de que te lo tomes a mal... creo que hay que saber encajar críticas, ya que es la única manera de avanzar, y parece que te has tomado los comentarios como un ataque.

Pienso que las reglas están para romperlas, si, pero hay que saber cuando y ésta, en mi opinion, no es la ocasion.

Fotos que a mi me parecian geniales me las han criticado o directamente ni han dicho nada, lo que es peor. Saber ver esos fallos que no veia me ha hecho (y me hace) mejorar.

Dicho esto, que a ti te parezca buena es lo mas importante.

Saludos!
 
A riesgo de que te lo tomes a mal... creo que hay que saber encajar críticas, ya que es la única manera de avanzar, y parece que te has tomado los comentarios como un ataque.

Pienso que las reglas están para romperlas, si, pero hay que saber cuando y ésta, en mi opinion, no es la ocasion.

Fotos que a mi me parecian geniales me las han criticado o directamente ni han dicho nada, lo que es peor. Saber ver esos fallos que no veia me ha hecho (y me hace) mejorar.

Dicho esto, que a ti te parezca buena es lo mas importante.

Saludos!
Mi objetivo es generar un debate que nos enriquezca a todos, también a ti compañero, y creo que lo vamos consiguiendo.
Si hacemos las fotos de otros nunca tendremos nuestro propio estilo.
Gracias

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
 
Se podrían enseñar fotos de grandes maestros que funcionan con los dos planteamientos, la persona (o personas) fascinadas mirando algo que no se ve, o que directamente está ocultada por el fotógrafo deliberadamente, o otra posibilidad, la persona fascinada (a veces incluso integrada) con lo que está mirando.

Para mi esta foto no acaba de funcionar, pero no porque el planteamiento que se busca sea erróneo, sino porque la implementación es la que falla. Me pasa tan a menudo en mis fotos que me resulta fácil detectarlo en los demás.

Es como si un jugador de fútbol se le ocurriera una jugada buena pero que para implementarla necesitara ser un Messi, es decir, se tiene la imaginación pero no la técnica/habilidad fotográfica para llevarla a cabo. Pero bueno, a seguir practicando.
 
Atrás
Arriba