Expresión minimalista en As Catedrais

Esta semana santa fue provechosa y pude dedicarme a la composición y la expresión de los paisajes. Traté de buscar la sencillez y la soledad. Aquí os dejo uno de los ejemplos.

Podéis ver parte del trabajo en mi website: www.josecarpin.com

XT-1 + Samyang 12mm

DSCF6353.jpg
 
Muy lograda, desde luego transmite sencillez y soledad. Además me gusta también el color. Personalmente, también me gustaría verla simétrica, es decir, recortando un poco la parte inferior.
 
Muy buena foto. Me gusta el estilo, la sencillez, la calma transmitida. He tratado de bucear en tu web pero con la mala cobertura que tengo, las fotos tardan siglos en aparecer en mi iPad. Mañana, en Madrid, me meteré a ver tu trabajo.
Lo que sí he podido constatar es que tu biografía (About me) es casi imposible de leer. Las letras están demasiado transparentes y no se lee, y eso que el iPad tiene una pantalla muy buena, algo exagerada como todo Apple pero muy espectacular y no hay forma. Gracias.
 
Paera mi gusto veo la roca demasiado pegada al margen izquierdo y algo a la parte superior, creo que en este caso la roca debería respetar la regla de los tercios en el sentido más estricto. Opinión personal, que conste.

El resto nada que objetar porque me encanta la suavidad y la relajación que transmite la toma.

Saludos.

Raúl
 
Muy lograda, desde luego transmite sencillez y soledad. Además me gusta también el color. Personalmente, también me gustaría verla simétrica, es decir, recortando un poco la parte inferior.

Gracias por el comentario. Tuve una época que buscaba la simetría y aplicaba la famosa regla de los tercios. Sin embargo, leyendo y siguiendo alguna masterclass de fotógrafos reputados de naturaleza, te das cuenta que, la composición empieza en el momento exacto que te saltas las reglas.

Un abrazo
 
Muy buena foto. Me gusta el estilo, la sencillez, la calma transmitida. He tratado de bucear en tu web pero con la mala cobertura que tengo, las fotos tardan siglos en aparecer en mi iPad. Mañana, en Madrid, me meteré a ver tu trabajo.
Lo que sí he podido constatar es que tu biografía (About me) es casi imposible de leer. Las letras están demasiado transparentes y no se lee, y eso que el iPad tiene una pantalla muy buena, algo exagerada como todo Apple pero muy espectacular y no hay forma. Gracias.

Ya corregí tu indicación en mi página web, ahora ya se ve bien: www.josecarpin.com

Mil gracias por molestarte en comentar y darme el feedback del pequeño error de la web. Muy agradecido, saludos.
 
A mí me pasa lo mismo que al compañero raleon9 respecto a la compo, por lo demás me gusta mucho, tiene un ambiente muy suave y relajado que le sienta muy bien y ayuda a potenciar ese toque minimalista que pretendías.
 
Paera mi gusto veo la roca demasiado pegada al margen izquierdo y algo a la parte superior, creo que en este caso la roca debería respetar la regla de los tercios en el sentido más estricto. Opinión personal, que conste.

El resto nada que objetar porque me encanta la suavidad y la relajación que transmite la toma.

Saludos.

Raúl

Valoro y agradezco tu opinión Raúl. Sin embargo no estoy de acuerdo en aplicar la regla de los tercios. Como expliqué, después de leer y seguir masterclass en composición paisajista, te puedo contar resumidamente que, las reglas están para saltarlas cuando uno lleva tiempo en la fotografía. Quiero decir que, la composición empieza cuando no se siguen las reglas, es un paso más al frente. Fíjate, si los pintores expresionistas o abstractos hubieran seguido las reglas y cánones del arte, jamás hubieran creado algo diferente. Ellos ya sabían pintar, pero querían expresarse de una forma diferente. En este caso es lo mismo, pese a conocer las reglas, encuadres, regla de tercios, etc, no creo necesario quedarse estancado en ello.

Un abrazo y gracias por aportar.
 
A mí me pasa lo mismo que al compañero raleon9 respecto a la compo, por lo demás me gusta mucho, tiene un ambiente muy suave y relajado que le sienta muy bien y ayuda a potenciar ese toque minimalista que pretendías.

Gracias Fran. Te contesto lo mismo que a @raleon9. De todos modos, vuestro punto de vista no pasa por alto y os agradezco que me lo digáis, siempre es bueno tomar nota de los compañeros.

Un abrazo
 
Por supuesto que las reglas están para saltárselas, lo único importante a nivel compositivo es que haya equilibrio y coherencia y eso nos deja mucho margen para actuar de mil maneras según la escena que tengamos delante, a veces un color puede determinar una composición que rompa las reglas, o la luz o un contraste de elementos, son muchas cosas las que se pueden tener en cuenta mucho más allá de las reglas básicas.
 
Por supuesto que las reglas están para saltárselas, lo único importante a nivel compositivo es que haya equilibrio y coherencia y eso nos deja mucho margen para actuar de mil maneras según la escena que tengamos delante, a veces un color puede determinar una composición que rompa las reglas, o la luz o un contraste de elementos, son muchas cosas las que se pueden tener en cuenta mucho más allá de las reglas básicas.

Sabias palabras Fran. Totalmente de acuerdo. Aunque a veces tengamos que arriesgar, a veces puede salir mejor, a veces no tanto.

Un abrazo
 
evidentemente cuando vemos imágenes que no siguen las reglas de encuadre nos parecen raras, como bien se comenta en el arte hay corrientes que rompen con los cánones, pero para mi solo hay dos cosas importantes en una imagen , una es la belleza( o la fealdad) y otra es que cuente o transmita algo y en este caso me parece una foto muy bella, que ademas transmite serenidad y frío
 
evidentemente cuando vemos imágenes que no siguen las reglas de encuadre nos parecen raras, como bien se comenta en el arte hay corrientes que rompen con los cánones, pero para mi solo hay dos cosas importantes en una imagen , una es la belleza( o la fealdad) y otra es que cuente o transmita algo y en este caso me parece una foto muy bella, que ademas transmite serenidad y frío

@cerouno

Totalmente de acuerdo con tu punto de vista... qué difícil me resulta poder transmitir con fotografía... pero para ello hay que salir fuera y buscar que se quiere transmitir.

Gracias por tus comentarios, un abrazo!
 
Gracias por el comentario. Tuve una época que buscaba la simetría y aplicaba la famosa regla de los tercios. Sin embargo, leyendo y siguiendo alguna masterclass de fotógrafos reputados de naturaleza, te das cuenta que, la composición empieza en el momento exacto que te saltas las reglas.

Un abrazo
Totalmente de acuerdo
 
Atrás
Arriba