Fotovideos de calle

Aprovechando este intermedio pandémico estoy tratando de pasar todas mis fotografías a un formato de video en 4k. Hace tiempo que llegué a la conclusión que la mejor manera de presentar una serie por internet es con el formato video. Los motivos:
  • La calidad, gracias a 4k ya es lo suficientemente buena como para poder visualizarlas bien.
  • Puedes forzar el orden en que tienen que verse.
  • Uno de los problemas con las fotografías que se exponen por internet es que, debido a la densidad fotográfica a la que estamos sometidos, se pasa por encima de las fotos de una manera a menudo irreflexiva. Perdemos mucho del disfrute de las mismas debido a esa voracidad. El video puede obligar a mantener un ritmo pausado, acorde a la idea del autor. Una especie de guía.
  • Asimismo el que publica tampoco se deja llevar tan fácilmente por la publicación masiva, otro de los problemas que tiene la presentación de fotos por internet. El publicador va a necesitar dosificar y orientar las fotos, establecer un mínimo de edición, orden y ritmo, para presentar las fotos de una manera más correcta y menos verborreica. Casi como miniportfolios.
  • Puede incluirse música. Aunque ese es un tema discutible... ayudar a la fotografía con música puede ser algo peligroso. Pero bueno, de momento creo que voy a utilizar ese recurso. Si no me acaba convenciendo siempre puede suprimirse....
 
El primero es un video que alguno ya conocereis, lo había publicado anteriormente, aunque le he cambiado la música y añadido y quitado fotos.

 
  • Uno de los problemas con las fotografías que se exponen por internet es que, debido a la densidad fotográfica a la que estamos sometidos, se pasa por encima de las fotos de una manera a menudo irreflexiva. Perdemos mucho del disfrute de las mismas debido a esa voracidad. El video puede obligar a mantener un ritmo pausado, acorde a la idea del autor. Una especie de guía.
  • Asimismo el que publica tampoco se deja llevar tan fácilmente por la publicación masiva, otro de los problemas que tiene la presentación de fotos por internet. El publicador va a necesitar dosificar y orientar las fotos, establecer un mínimo de edición, orden y ritmo, para presentar las fotos de una manera más correcta y menos verborreica. Casi como miniportfolios.
No concuerdo en absoluto con estos puntos la verdad, quien pasa tus fotos de manera "irreflexiva" simplemente no verá 4 minutos de vídeo, en los que además no podrá saber que fotos hay de un vistazo rápido. Lo mismo con el ritmo pausado, personalmente las pocas veces que me interesa una presentación en vídeo la acabo pausando y moviéndome entre lo que me interese a mi ritmo.
Sobre la publicación masiva, tampoco creo que evite una publicación masiva de fotos. No es nada complicado de realizar, y jugando con la duración y el ritmo...al final puedes soltar las fotos que te parezca en la presentación 😅
No quiere decir esto que no sea una buena idea hacerlo, pero ya como opinión personal a mi una presentación de fotos en vídeo me lleva a no verlas normalmente.
 
No concuerdo en absoluto con estos puntos la verdad, quien pasa tus fotos de manera "irreflexiva" simplemente no verá 4 minutos de vídeo, en los que además no podrá saber que fotos hay de un vistazo rápido. Lo mismo con el ritmo pausado, personalmente las pocas veces que me interesa una presentación en vídeo la acabo pausando y moviéndome entre lo que me interese a mi ritmo.
Sobre la publicación masiva, tampoco creo que evite una publicación masiva de fotos. No es nada complicado de realizar, y jugando con la duración y el ritmo...al final puedes soltar las fotos que te parezca en la presentación 😅
No quiere decir esto que no sea una buena idea hacerlo, pero ya como opinión personal a mi una presentación de fotos en vídeo me lleva a no verlas normalmente.

Precisamente, por todo lo que comentas es por lo que aún me reafirmo más. La idea es aproximarse a las fotos de la misma manera que te aproximas a un libro de fotografías. El irreflexivo quizás no vea el vídeo, pero si por ventura lo hace verá las fotos de una manera más pausada, porque el medio favorece eso. Ningún sentido tiene, (casi es de encefalograma plano) saber que fotos hay de un vistazo.

Como bien dices cuesta un pequeño esfuerzo extra entrar, pero precisamente eso es bueno para mi, no es algo negativo. Es exactamente igual que un libro: te obliga a implicarte y “entrar”mas concienzudamente.

También puedes como comentas, dar saltos, pero precisamente de una manera incómoda. No dándole al dedito, como un ser atrofiado. También podrías saltear un libro de fotografías, pero, de nuevo, se rompería el flujo natural y se haría más incómodo.

Es decir, para que nos entendamos, a mi ya me está bien que el que no tiene capacidad o energías en ese momento para ver unas fotos no las vea. Porque tampoco las va a ver de la otra manera. No sé si me explico.
 
Bueno, decir que soy más de la opinión del compañero, además de que no soy de ver vídeos de fotos, me aburren sobremanera y suelo ir saltando o no llego a terminarlos nunca...hasta hoy 😆 👏🙌 Pero yo creo que es porque eres tú y porque me gusta tu ARTE.

Añadir que el primero, no me ha gustado igual que los 3 que le siguen debajo, no me han llenado igual, el callejeo de situaciones diarias, por decirlo de alguna manera, no sé como definirlo, no me transmite, no me llama, o no me apasiona mucho, tampoco soy una entendida en ello, pero muchos factores se tienen que juntar para que me quede seducida por ellas. Alguna hay que para mi gusto sí que destaca y tiene esa chispa pero en general se me queda algo anodina.
Sin embargo los 3 vídeos, de lluvia, buscando a Saul y abstracciones me parecen maravillosas, sí....todas tiene magia, cautivan...bueno, tan solo hay una en el último vídeo de abstracciones que me descuadra más o creo que no está al nivel del resto, y es la de las banderolas de colores que pusiste no hace mucho en el subforo de abstractas.
Muy bien también la música, que normalmente suelo bajar porque lo que suelen poner, no es de mi gusto, pero ya te digo, me los he tragado....y no suele ser normal en mí, pero me han congratulado bastate para mi sorpresa, menos el primero.😜
 
No deja de ser una opinión muy personal. " Por cierto las fotos muy buenas".

Para mi ver las fotos de forma secuencial me basta con 2/3 segundos por foto, 8 segundos en mucho y 15 una barbaridad.

Para ver fotos me gusta llevar mi ritmo, tal vez algunas necesitan 2 " y otras entretenerme más por ejemplo 10" .

Un vídeo de fotos de más de 2 minutos aburre a cualquiera.

Máximo unas 20 fotos, más aburren, aunque sean muy buenas.

Ya sé que es un problema lo de presentar las fotos, pero para mi la mejor solución es el fotolibro, ya sé que es caro, pero es como más se disfruta viendo fotos, das el ritmo de visualización apropiado, aunque lo hago en contadas ocasiones principalmente para regalar.

No sé, haz pruebas con tus amigos y conocidos, pero no con un solo vídeo sino con unos pocos y diles que sean sinceros, que si no para defraudarte dirán que les encanta.

Al final, no te podría decir cual es la solución más apropiada, yo tampoco la he encontrado, aunque tal vez una buena pagina web, sea la solución.
 
Bueno, decir que soy más de la opinión del compañero, además de que no soy de ver vídeos de fotos, me aburren sobremanera y suelo ir saltando o no llego a terminarlos nunca...hasta hoy 😆 👏🙌 Pero yo creo que es porque eres tú y porque me gusta tu ARTE.

Añadir que el primero, no me ha gustado igual que los 3 que le siguen debajo, no me han llenado igual, el callejeo de situaciones diarias, por decirlo de alguna manera, no sé como definirlo, no me transmite, no me llama, o no me apasiona mucho, tampoco soy una entendida en ello, pero muchos factores se tienen que juntar para que me quede seducida por ellas. Alguna hay que para mi gusto sí que destaca y tiene esa chispa pero en general se me queda algo anodina.
Sin embargo los 3 vídeos, de lluvia, buscando a Saul y abstracciones me parecen maravillosas, sí....todas tiene magia, cautivan...bueno, tan solo hay una en el último vídeo de abstracciones que me descuadra más o creo que no está al nivel del resto, y es la de las banderolas de colores que pusiste no hace mucho en el subforo de abstractas.
Muy bien también la música, que normalmente suelo bajar porque lo que suelen poner, no es de mi gusto, pero ya te digo, me los he tragado....y no suele ser normal en mí, pero me han congratulado bastate para mi sorpresa, menos el primero.😜

Gracias compañera por hacer el esfuerzo y visualizar las fotos :)

Dentro de la fotografía de calle hay muchos tipos distintos. El primer video es un tipo de fotografía más directa, más Winograndiana (y con eso no estoy diciendo que me compare a Winogrand pero es una manera de clasificarla) sino que normalmente se utilizan angulares, debido al poco control de luz se utiliza blanco y negro (mucho más fácil que el color) y se busca otro tipo de fotografía. La intención es distinta. Tiene más peso el momento que se fotografía que cómo se fotografía.

Los otros son más leiterianos, más confusos, más poéticos quizás. El color cobra mucho más peso, porque aquí jugamos más con la forma que con el fondo, aunque normalmente si no funcionan los dos en mayor o menor medida la foto no tirará. Nos vamos a focales desde 50mm a largas o muy largas; se comprimen los elementos en el encuadre.

Es normal que te guste más un estilo que otro, en muchos aspectos diría que son antagónicos. Normalmente a la gente le gusta más el primero. A mí me pasa como a tí y tiro más por el segundo. Para que nos entendamos empecé con Winogrand y luego me pasé a Leiter.

De la música sólo diré que si te acompaña Miles Davis u otra buena pieza de jazz no puedes fallar :D
 
Última edición:
No deja de ser una opinión muy personal. " Por cierto las fotos muy buenas".

Para mi ver las fotos de forma secuencial me basta con 2/3 segundos por foto, 8 segundos en mucho y 15 una barbaridad.

Para ver fotos me gusta llevar mi ritmo, tal vez algunas necesitan 2 " y otras entretenerme más por ejemplo 10" .

Un vídeo de fotos de más de 2 minutos aburre a cualquiera.

Máximo unas 20 fotos, más aburren, aunque sean muy buenas.

Ya sé que es un problema lo de presentar las fotos, pero para mi la mejor solución es el fotolibro, ya sé que es caro, pero es como más se disfruta viendo fotos, das el ritmo de visualización apropiado, aunque lo hago en contadas ocasiones principalmente para regalar.

No sé, haz pruebas con tus amigos y conocidos, pero no con un solo vídeo sino con unos pocos y diles que sean sinceros, que si no para defraudarte dirán que les encanta.

Al final, no te podría decir cual es la solución más apropiada, yo tampoco la he encontrado, aunque tal vez una buena pagina web, sea la solución.

Entiendo lo que comentáis, pero tus argumentos, como me pasó con @Bleinias me reafirman en la decisión... no puedo entender que un video de 2 minutos aburra a cualquiera, porque a mí no me pasa. De hecho he visto decenas de veces los relacionados con gente como Leiter o Haas en Youtube. Ver una foto en 2/3 segundos me parece, y no estoy exagerando, una aberración (pero por dios cuanto os dura un libro a ese ritmo?? ) Podríamos "leernos" The Americans de Frank o el New York de Klein y no entender nada de nada.

Precisamente el problema de la página web es el mismo, y ahora me doy cuenta: la gente pasaría por encima de las fotos como un encantamiento, viendo sin mirar. Porque es eso, como parto de la base que no miramos las fotos, sino que sólo las vemos, sin ningún tipo de profundidad, creo que la mejor manera es esta: forzar con el formato a mirar las fotos. Y como comenté antes, si al final este formato provoca que no se miren las fotos no sucede nada, porque de la otra manera tampoco se mirarían; no sé si me explico.
 
Ya había dejado mi punto de vista, pero no me queda del todo claro lo que buscas en cuanto a público. Es decir, si lo que buscas es intentar llegar a más gente o llegar a la gente que ya vea tus fotos.
En caso de buscar llegar a más público, lo dicho en el comentario anterior, veo poco probable que funcione. También en esta idea concuerdo totalmente con lo que dice @Eugenio2222 , la tendencia general en vídeos es a no sobrepasar el minuto y algo/dos minutos porque fuera de preferencias personales, la gente no lo va a ver o al menos no entero. Lo mismo en el intervalo entre fotos, se hace aún más pesado que es lo que se suele intentar evitar.
Sinceramente, en cuanto a buscar "métodos" para que más gente vea tus fotos según tus instrucciones, creo que hay que ser muy autocrítico con uno mismo y pensar si esas fotos van a ser lo suficientemente interesantes como para hacer que alguien vaya a contracorriente de la tendencia general y te dedique a ti ese tiempo en vez de a tantos miles de fotógrafos que tendrán a su alcance en cualquier red. No digo con esto que las tuyas no sean lo suficientemente buenas, tampoco las he visto, pero yo mismo no consideraría que mis propias fotos tienen ese interés. Por eso mismo apuesto por el extremo opuesto, mostrar lo que hago de forma que se pueda ver de un vistazo rápido, conseguir que cualquiera lo vea y luego ya que cada cual considere si mi trabajo merece que se quede a verlo con más detenimiento.
 
Ya había dejado mi punto de vista, pero no me queda del todo claro lo que buscas en cuanto a público. Es decir, si lo que buscas es intentar llegar a más gente o llegar a la gente que ya vea tus fotos.
En caso de buscar llegar a más público, lo dicho en el comentario anterior, veo poco probable que funcione. También en esta idea concuerdo totalmente con lo que dice @Eugenio2222 , la tendencia general en vídeos es a no sobrepasar el minuto y algo/dos minutos porque fuera de preferencias personales, la gente no lo va a ver o al menos no entero. Lo mismo en el intervalo entre fotos, se hace aún más pesado que es lo que se suele intentar evitar.
Sinceramente, en cuanto a buscar "métodos" para que más gente vea tus fotos según tus instrucciones, creo que hay que ser muy autocrítico con uno mismo y pensar si esas fotos van a ser lo suficientemente interesantes como para hacer que alguien vaya a contracorriente de la tendencia general y te dedique a ti ese tiempo en vez de a tantos miles de fotógrafos que tendrán a su alcance en cualquier red. No digo con esto que las tuyas no sean lo suficientemente buenas, tampoco las he visto, pero yo mismo no consideraría que mis propias fotos tienen ese interés. Por eso mismo apuesto por el extremo opuesto, mostrar lo que hago de forma que se pueda ver de un vistazo rápido, conseguir que cualquiera lo vea y luego ya que cada cual considere si mi trabajo merece que se quede a verlo con más detenimiento.

Ui, para nada el objetivo es llegar a más gente. Si he dado esa impresión es que me he expresado mal compañeros. Todo se resume en que creo que es una mejor manera de mostrar un conjunto de fotos por lo comentado arriba.
 
Hola gerard,

No es la primera vez que veo tus fotos porque me gustan, aunque me siento más cómodo viéndolas en Flickr, a mi ritmo. Tengo libros de fotografía y me pasa lo mismo, que me gusta ir a mi ritmo y en unas me detengo más y en otras menos. El vídeo impone tiempos que no siempre es agradable.
 
Hola gerard,

No es la primera vez que veo tus fotos porque me gustan, aunque me siento más cómodo viéndolas en Flickr, a mi ritmo. Tengo libros de fotografía y me pasa lo mismo, que me gusta ir a mi ritmo y en unas me detengo más y en otras menos. El vídeo impone tiempos que no siempre es agradable.

No sé compañero, ante la vorágine de fotografía que nos inunda y con la que acabamos saturados, hasta el punto de tener que ver una foto en dos o tres segundos (y no me refiero al compañero Eugenio sino que nos pasa a todos en mayor o menor medida) me parece un mal infinitamente pequeño.
 
Atrás
Arriba