Fotovideos de calle

Aprovechando este intermedio pandémico estoy tratando de pasar todas mis fotografías a un formato de video en 4k. Hace tiempo que llegué a la conclusión que la mejor manera de presentar una serie por internet es con el formato video. Los motivos:
  • La calidad, gracias a 4k ya es lo suficientemente buena como para poder visualizarlas bien.
  • Puedes forzar el orden en que tienen que verse.
  • Uno de los problemas con las fotografías que se exponen por internet es que, debido a la densidad fotográfica a la que estamos sometidos, se pasa por encima de las fotos de una manera a menudo irreflexiva. Perdemos mucho del disfrute de las mismas debido a esa voracidad. El video puede obligar a mantener un ritmo pausado, acorde a la idea del autor. Una especie de guía.
  • Asimismo el que publica tampoco se deja llevar tan fácilmente por la publicación masiva, otro de los problemas que tiene la presentación de fotos por internet. El publicador va a necesitar dosificar y orientar las fotos, establecer un mínimo de edición, orden y ritmo, para presentar las fotos de una manera más correcta y menos verborreica. Casi como miniportfolios.
  • Puede incluirse música. Aunque ese es un tema discutible... ayudar a la fotografía con música puede ser algo peligroso. Pero bueno, de momento creo que voy a utilizar ese recurso. Si no me acaba convenciendo siempre puede suprimirse....
 
El video me parece un formato muy adecuado para la red, yo tambien estoy probando y me parece un buen medio. En cuanto a la duracion del video, de cada una de las fotografias ... es el autor quien debe proponer y quien lo vea decidira si le distrae o le aburre. Es verdad que vivimos un mundo muy inmediato, todo va muy rapido, no nos paramos a ver las fotos. Al final hay tal contaminacion de imagenes que una buena forma de presentarlas puede ser el video como tambien una pagina web o libretos online. Fuera de las redes, el libro es para mi el medio ideal para la fotografia.
 
El video me parece un formato muy adecuado para la red, yo tambien estoy probando y me parece un buen medio. En cuanto a la duracion del video, de cada una de las fotografias ... es el autor quien debe proponer y quien lo vea decidira si le distrae o le aburre. Es verdad que vivimos un mundo muy inmediato, todo va muy rapido, no nos paramos a ver las fotos. Al final hay tal contaminacion de imagenes que una buena forma de presentarlas puede ser el video como tambien una pagina web o libretos online. Fuera de las redes, el libro es para mi el medio ideal para la fotografia.


Muy de acuerdo en todo, es lo que he venido expresando en el hilo.

Yo creo que la manera de consumir las fotos en internet es altamente nociva. No ya por como las consumimos en ese formato, sino porque intoxica la manera de leerlas en cualquier otro contexto. Cuando voy a exposiciones fotográficas es sorprendente como la gente pasa por encima de las fotos casi sin mirarlas. Algunos se pulen exposiciones de 70 fotos en 10 minutos. A mí no deja de sorprenderme eso... es el equivalente a lo que a veces se denomina ¨leer en diagonal¨. Tampoco le veo fácil solución, es el signo de los tiempos. Antes los ¨contenidos¨ en general eran un río más bien profundo pero poco ancho que fluía despacio y en el que sólo podían nadar algunos, porque se llenaba enseguida de bañistas. Ahora es un río de una anchura increíble, de un caudal enorme, rapidísimo y poco profundo. Cabe mucha más gente para bañarse, pero apenas para chapotear. No cubre. Muy muy efímero es todo. Ni mejor ni peor que antaño, pero los inconvenientes están claros, y uno de ellos es que no hay tiempo de digestión, y eso en cualquier tipo de nutrición, de alma o de cuerpo, es malo.

Me estoy haciendo viejo :D
 
Aprovechando este intermedio pandémico estoy tratando de pasar todas mis fotografías a un formato de video en 4k. Hace tiempo que llegué a la conclusión que la mejor manera de presentar una serie por internet es con el formato video. Los motivos:
  • La calidad, gracias a 4k ya es lo suficientemente buena como para poder visualizarlas bien.
  • Puedes forzar el orden en que tienen que verse.
  • Uno de los problemas con las fotografías que se exponen por internet es que, debido a la densidad fotográfica a la que estamos sometidos, se pasa por encima de las fotos de una manera a menudo irreflexiva. Perdemos mucho del disfrute de las mismas debido a esa voracidad. El video puede obligar a mantener un ritmo pausado, acorde a la idea del autor. Una especie de guía.
  • Asimismo el que publica tampoco se deja llevar tan fácilmente por la publicación masiva, otro de los problemas que tiene la presentación de fotos por internet. El publicador va a necesitar dosificar y orientar las fotos, establecer un mínimo de edición, orden y ritmo, para presentar las fotos de una manera más correcta y menos verborreica. Casi como miniportfolios.
  • Puede incluirse música. Aunque ese es un tema discutible... ayudar a la fotografía con música puede ser algo peligroso. Pero bueno, de momento creo que voy a utilizar ese recurso. Si no me acaba convenciendo siempre puede suprimirse....
Muy buenos Gerard. Me ha encantado tu visión del street photography y como has sabido agrupar las fotografías en proyectos. Ya tienes otro suscrito a tu canal. Enhorabona!!
 
Atrás
Arriba