Carlos_EVH
Fujista Participante
Dejo por aquí una serie de fotos que hice el pasado diciembre probando por primera vez el Phoenix 200 de Ilford o Harman, su primera película a color en toda su historia, durante un paseito por Fuengirola aprovechando el solecito de invierno tan agradable que te saca un poco del frío navideño.
La cámara usada fue mi Nikon FE-2 y el Nikkor 50mm f/1.4 AI y para escanear usé en su momento la Nikon D7500 con el Nikkor Micro 60mm AF-D y el Easy35 de Valoi
Phoenix 200 by Carlos CR, en Flickr
Phoenix 200 by Carlos CR, en Flickr
Phoenix 200 by Carlos CR, en Flickr
Phoenix 200 by Carlos CR, en Flickr
Phoenix 200 by Carlos CR, en Flickr
Phoenix 200 by Carlos CR, en Flickr
Phoenix 200 by Carlos CR, en Flickr
A simple vista llama la atención que la emulsión parece que no tiene una sensibilidad real de ISO 200, más bien es un carrete de ISO 100 (algunos dicen que es incluso mejor usarla a ISO 64 o 50) pero por temas de marketing le han puesto que es ISO 200.
También destaca que no controla en absoluto las altas luces, como si fuese una emulsión de cine sin capa de remjet pero bastante más acusado, las sombras se empastan a la más mínima que las subexpones intentando salvar las altas luces, el grano es una absoluta barbaridad para ser ISO 200, el contraste también es terrorífico y casi insalvable en post procesado, y los colores saturados pero fuera de su sitio muchos de ellos unido a balance de blancos extremadamente cálido al cual tampoco ayuda al positivar que el acetato y la emulsión sean de color morado y no el tipico anaranjado, etc. pero para mi es uno de mis carretes favoritos porque no sabes que va a salir de cada foto y cada vez que disparo uno, siempre me llevo alguna sorpresa por el carácter tan marcado que tiene la emulsión.
La cámara usada fue mi Nikon FE-2 y el Nikkor 50mm f/1.4 AI y para escanear usé en su momento la Nikon D7500 con el Nikkor Micro 60mm AF-D y el Easy35 de Valoi







A simple vista llama la atención que la emulsión parece que no tiene una sensibilidad real de ISO 200, más bien es un carrete de ISO 100 (algunos dicen que es incluso mejor usarla a ISO 64 o 50) pero por temas de marketing le han puesto que es ISO 200.
También destaca que no controla en absoluto las altas luces, como si fuese una emulsión de cine sin capa de remjet pero bastante más acusado, las sombras se empastan a la más mínima que las subexpones intentando salvar las altas luces, el grano es una absoluta barbaridad para ser ISO 200, el contraste también es terrorífico y casi insalvable en post procesado, y los colores saturados pero fuera de su sitio muchos de ellos unido a balance de blancos extremadamente cálido al cual tampoco ayuda al positivar que el acetato y la emulsión sean de color morado y no el tipico anaranjado, etc. pero para mi es uno de mis carretes favoritos porque no sabes que va a salir de cada foto y cada vez que disparo uno, siempre me llevo alguna sorpresa por el carácter tan marcado que tiene la emulsión.