Marcus Miller II y último

Me gustan mucho. En especial la del trompetista, en una pose muy a lo Davis y con un look similar, y la segunda, con el reflejo del teclado en las gafas, que me trae a la cabeza una foto icónica de Thelonious Monk.
Le va muy bien el bn.

Un saludo.
 
Me gustan mucho. En especial la del trompetista, en una pose muy a lo Davis y con un look similar, y la segunda, con el reflejo del teclado en las gafas, que me trae a la cabeza una foto icónica de Thelonious Monk.
Le va muy bien el bn.

Un saludo.
Hola, tienes razón sobre la foto de Russell Gunn, no lo había pensado pero se podría relacionar con Miles Davis. Miles solía tocar de una manera intimista y pausada, y el procesado y la postura transmiten esas sensaciones. En relación a la fotografía de Thelonious Monk, no la conocía pero la he encontrado en internet. La diferencia es que en la de Monk se pueden ver las manos tocando el teclado. Si te soy sincero, le hice varias fotos más intentando captar la manos en el teclado pero no lo conseguí porque tenía frente a sí dos teclados, el que se ve reflejado en las gafas, otro debajo, y aparte, otro en su lateral izquierdo. En esta foto se ve el teclado de arriba, tengo otras en las que se ve el de abajo, pero nunca las manos. En cuanto al procesado, el blanco y negro siempre se ha llevado bien con el jazz.
Saludos.
 
Hola, tienes razón sobre la foto de Russell Gunn, no lo había pensado pero se podría relacionar con Miles Davis. Miles solía tocar de una manera intimista y pausada, y el procesado y la postura transmiten esas sensaciones. En relación a la fotografía de Thelonious Monk, no la conocía pero la he encontrado en internet. La diferencia es que en la de Monk se pueden ver las manos tocando el teclado. Si te soy sincero, le hice varias fotos más intentando captar la manos en el teclado pero no lo conseguí porque tenía frente a sí dos teclados, el que se ve reflejado en las gafas, otro debajo, y aparte, otro en su lateral izquierdo. En esta foto se ve el teclado de arriba, tengo otras en las que se ve el de abajo, pero nunca las manos. En cuanto al procesado, el blanco y negro siempre se ha llevado bien con el jazz.
Saludos.
Tuve la fortuna de asistir a un concierto de Davis en Zaragoza en el año ochenta y ocho, cuando no solo tocaba encogido con la trompeta vertical sino que además lo hacía de espaldas al público. Tampoco debemos olvidar que Marcus Miller fue el bajista - compositor de Davis en su última etapa, la más funky.
Es muy difícil tirar buenas fotos de los pianistas, sobre todo en concierto, porque se suman todos las dificultades posibles: la oscuridad, más luces cambiantes, ángulo de la foto, no molestar al público, etcétera, etcétera. Tú has conseguido una foto muy chula.

Un saludo.
 
FotoPrecios mínimos del día.
Tuve la fortuna de asistir a un concierto de Davis en Zaragoza en el año ochenta y ocho, cuando no solo tocaba encogido con la trompeta vertical sino que además lo hacía de espaldas al público. Tampoco debemos olvidar que Marcus Miller fue el bajista - compositor de Davis en su última etapa, la más funky.
Es muy difícil tirar buenas fotos de los pianistas, sobre todo en concierto, porque se suman todos las dificultades posibles: la oscuridad, más luces cambiantes, ángulo de la foto, no molestar al público, etcétera, etcétera. Tú has conseguido una foto muy chula.

Un saludo.
¡Uf! No he tenido el privilegio de ver a Miles en directo. Gracias por tus comentarios.
Saludos
 
Sobre todo me gusta la primera. Normalemente no me suelen gustar los negros tan empastados, suelo preferirlos con algo de textura, pero reconozco que te han quedado muy bien.
Saludos
 
Sobre todo me gusta la primera. Normalemente no me suelen gustar los negros tan empastados, suelo preferirlos con algo de textura, pero reconozco que te han quedado muy bien.
Saludos
Aparte del procesado en blanco y negro, el escenario era negro y en la primera el sujeto recibía la luz cenital de un foco.
Saludos.
 
Atrás
Arriba