Me presento y pregunto.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema am9744
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

am9744

Principiante
Hola

Mi nombre es Antonio y me presento a la comunidad de fujistas, esperando formar parte de vosotros en breve (yo mismo me autosugestiono...). Actualmente soy usuario de Canon, y estoy muy contento. Pero me están surgiendo dudas. No en cuanto a la calidad y competencia de los productos Canon, que creo que son excelentes, sino en cuanto a salir con la cristalería de casa... Y es que cada vez le doy menos uso a mi equipo pesado y más a mi pequeña Powershot G12. De hecho, creo que ahora mismo el índice de utilización se sitúa en el 90% - 10% a favor de la compacta. Pero tengo dos problemillas con mi pequeña compacta: el primero que carece de visor óptico, ya que lo que tiene es un mero adorno en el que no aparece ningún tipo de información y que tiene una cobertura del 70% en el mejor de los casos. El segundo que se maneja muy mal con ISOS altos. A partir de 1600 ISO, puedes casi desechar la foto debido al ruido, a no ser que sea una toma muy especial. Por ello estoy dando vueltas (y vueltas, y vueltas, y vueltas....) a poner en venta parte de mi equipo pesado para adquirir la preciosa X100s. Pero como lo más importante de una cámara no es lo bonita que sea, acudo a vosotros para que aclaréis mis dudas, y os pediré que os despojéis por un momento de vuestro "sentimiento fujista" para ser lo más imparciales posible. Me asaltan cuatro dudas fundamentales:

1.- La focal fija: no es el tener que moverme o prescindir de focales largas lo que me asusta más, así como que todo lo que tire sea en 23mm. Me explico: Con el factor de recorte, tenemos una focal efectiva de 35mm, pero realmente tiramos con 23mm, y creo que esta es una d. f. válida para foto callejera y social (que no la mejor), pero ¿y para fotografía de primeros planos? ¿no tendré una colección de rostros apepinados cuando quiera hacer uno?
2.- Enlazando con lo anterior, ¿son efectivos los acoples TCL y WCL para tener una pequeña variedad de gama en cuanto a distancias focales? ¿Las imágenes se deforman como ocurre con otros conversores o conservan nitidez y proporciones?
3.- En cuanto al visor óptico, ¿cómo lo calificaríais en relación con el de una reflex de gama media/alta? Yo estoy acostumbrado al de la 5D, y le doy una gran importancia a este elemento a la hora de componer la fotografía.
4.- ¿Qué me decís del ruido? ¿Cómo se comporta en ISO 3200 o 6400? He visto alguna prueba por ahí y el resultado es esperanzador, pero me gustaría que alguien me confirmase este aspecto.

Y ya que me pongo a atracar al personal, aprovecho para lanzar un par de preguntas muy concretas sobre la hermana pequeña de esta pequeña joya, la X30: Sé que un visor electrónico no puede ofrecer lo mismo que un buen visor óptico, pero con el de la X30 ¿se puede enfocar primero y recomponer la toma después a través de su visor? He leído por ahí que es prácticamente imposible, y sólo esto ya la descartaría para mi. Y por último, ¿qué tal se comporta la hermana pequeña con el ruido?

Espero que me perdonéis por el tostón que acabo de plasmar aquí. También pido disculpas si este no es el lugar adecuado para exponer todas estas preguntas.

¿Os veré pronto...?
 
Darte en primer lugar la bienvenida.
Tus dudas numerosas y, percibo bien meditadas, no son poca cosa. Sin despejarte ninguna trato de contestarte con un ejemplo.
Tienes un confortable, espacioso y moderno monovolumen para salir los fines de semana a recorrer parajes más o menos lejanos con la familia. ¿No te gustaría además tener un pequeño y económico coche urbano para moverte por tu ciudad entre semana?
Son cosas distintas una X100s y una FF 5D, una DSLR con espejo, y una no quita a la otra depende de qué y cómo.

Estoy de acuerdo en que tu G12 te decepciona (como bien explicas) en varios aspectos. Sin duda una X100s mejora todos ellos, pero su fijo de 35 equiv. y si eres de retratos, es un problema de cara a lo que planteas.
En ese caso, mejor te recomiendo una XE1 ó XE2, con las cuales puedes contar con excelentes retrateros, y con angulares, zooms TT...
No sé contestar brevemente, así que ahí lo dejo a ver si alguien más "lidia" con tu batería de preguntas.
Un saludo!
 
En primer lugar, bienvenido

Sobre los primeros planos, qué mejor que ver alguno hecho con la X100S
mercado.motores.candid.fuji_.x100s.fotografiacallejera.street.photography-710x473.jpg

Aperture: ƒ/2 Camera: X100S Focal length: 23mm ISO: 1600 Shutter speed: 1/125s

Y sobre los ISO's altos
hombre.mercado.motores.fuji_.x100s.fotografiacallejera.street.photography-710x473.jpg

Aperture: ƒ/2 Camera: X100S Exposure bias: -67/100 Focal length: 23mm ISO: 5000 Shutter speed: 1/125s

Las dos fotos están hechas en un mercadillo de una antigua estación de trenes, la segunda con poca y mala luz. Como puedes ver, no hay mucha deformación en los retratos. Y en ISO's altos se comporta bastante bien (aunque hay quien dice que los ISO's de Fuji están algo exagerados). Yo tengo fotos de noche a 6.400 bastante correctas. Y digo «de noche» porque también he hecho algunas, por olvidarme de cambiar la configuración, a 6.400 a plena luz y quedan muy bien.

El carácter de la X100S, X100 o la nueva X100T se lo da la óptica fija. Si para ti eso es una limitación, te recomiendo que mires otras cámaras o es probable que eches de menos esta posibilidad de cambio de distancia focal al utilizar la cámara. Los adaptadores ópticos para aumentar o disminuir la distancia focal tienen fama de ser muy buenos en calidad óptica y mantienen la apertura máxima de f:2; pero hay que estar enroscándolos y desenroscándolos. Es solo una opinión, no los he utilizado nunca, pero pìenso que convertir una X100S en una cámara con distintas focales a base de adaptadores no es una solución práctica; para eso, mejor una cámara con objetivos intercambiables.

La filosofía de estas cámaras es que sepas cómo va a ser la foto antes de mirar por el visor. Que tu mirada como fotógrafo se adapte al ángulo de visión de la cámara.

Es cierto que algunas fotos no las puedes hacer con un 35mm eq. Pero también es cierto que otras fotos no podrías hacerlas con una cámara de objetivos intercambiables. No porque físicamente no se pueda, que claro que se puede, sino porque no tienes esa rapidez, disponibilidad, compenetración con la óptica, cámara discreta, etc que te permiten hacer esas fotos.

Sobre el visor óptico, te confesaré que yo casi siempre utilizo el electrónico. Es cuestión de gustos.

En resumen, la X100S (o las de su familia) es una cámara especial. Si te gusta, la aceptas como es y te adaptas a la focal fija, puedes ser muy feliz haciendo fotos. Si vas a echar de menos otras ópticas, pues entonces elige otra.

Otra vez, bienvenido :)
 
Como bien te han dicho, el tener esos adaptadores está muy bien, ya que te da algo de versatilidad, pero con la X100S y demás de la familia, te tienes que hacer la idea de que tienes un objetivo de una calidad superior, pero fijo...

Acabo de publicar un articulo con mi modesta opinión sobre la X100T, por si te sirve de algo. Decidas lo que decidas, lo importante es hacer fotos y disfrutar de ello :D

Bienvenido al foro ( yo también soy nuevo ;) )
 
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones e imágenes. Me uno definitivamente a la comunidad de Fujistas, pero no con la X100S. He decidido realizar un paso intermedio para comprobar el producto Fuji y me he decantado, después de mucho trastear, por la X20. La he comprado nueva en Fnac por un precio bastante competitivo y me dispongo a pasearla mucho y a ver calles a través de su visor, que dicho sea de paso, me parece bastante eficiente para la gama de cámara de la que hablamos. Procuraré trabajar siempre que pueda en 35 mm para ver si me decido a saltar a la callejera de las callejeras, la X100s. Gracias de nuevo y saludos para todos.
 
am9744 dijo:
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones e imágenes. Me uno definitivamente a la comunidad de Fujistas, pero no con la X100S. He decidido realizar un paso intermedio para comprobar el producto Fuji y me he decantado, después de mucho trastear, por la X20. La he comprado nueva en Fnac por un precio bastante competitivo y me dispongo a pasearla mucho y a ver calles a través de su visor, que dicho sea de paso, me parece bastante eficiente para la gama de cámara de la que hablamos. Procuraré trabajar siempre que pueda en 35 mm para ver si me decido a saltar a la callejera de las callejeras, la X100s. Gracias de nuevo y saludos para todos.

Bienvenido. Creo que es sabia la decisión que has tomado, aunque como ya te han dicho la X100 es otra cámara, esta bien que te introduzcas en este mundo y después vayas asentando donde mas comido te encuentres.

Saludos.
 
También vengo de Canon, con la 550D y la mochila llena de cosas. En tu misma tesitura estaba y me he decidido por la Fuji x-30… sobre todo por su muy alabado visor electronico. Aun no la he recibido. Cuando llegue os contare en el hilo correspondiente.
 
Atrás
Arriba